
Categoría: Viajes


Paseo nocturno por los barrios viejos barceloneses
Han pasado ya las fiestas de Navidad pero aun resplandecen las tradicionales y tímidas luces que, hace tan solo unos días, invitaban al gentío a callejear por estos barrios tan tradicionales y turísticos. Un año más, se estabilizan sus calles y es cuando te invitan a disfrutar de un paseo sosegado y contemplativo de los innumerables detalles que atesora cada rincón de su pasado histórico … Continúa leyendo Paseo nocturno por los barrios viejos barceloneses

Pla de la Calma con perspectivas montañosas
Aprovechando la claridad del día, he decidido subir al Pla de la Calma, un altiplano situado siempre por encima de los 1.100 m. de altitud y desde donde podemos contemplar unas vistas panorámicas excepcionales en todas las direcciones, incluso podemos observar el mar y los Pirineos. En esta imagen orientada al NOE, podemos contemplar en primer lugar el Turò del Tagamanent y más allá los … Continúa leyendo Pla de la Calma con perspectivas montañosas

El «Universo de la Luz» en el recinto modernista de Sant Pau de Barcelona
L’Univers de la Llum es un viaje por el cosmos. Un recorrido a través de las instalaciones del Recinto Modernista de Sant Pau que permite adentrarse en los misterios del espacio: galaxias, estrellas y planetas. Un espectacular conjunto lumínico que se convierte en una experiencia plenamente inmersiva en un entorno extraordinario declarado «Patrimonio Mundial por la UNESCO». tiene más de 21 instalaciones luminosas a lo largo … Continúa leyendo El «Universo de la Luz» en el recinto modernista de Sant Pau de Barcelona

En BTT por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guillerías
Les Guilleries es un parque natural que forma parte de la cordillera prelitoral catalana, cerca del Collsacabra. Dominada por encinas, alcornoques, castaños y robles, esta zona representa una de las más boscosas de la comarca de la Selva. Entre los lugares de más interés se encuentran el Embalse de Sau y de Susqueda, rodeado de riscos llenos de castaños y robles. Hace tiempo que tenía planificado este recorrido … Continúa leyendo En BTT por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guillerías

Bárcena Mayor, el pueblo monumento de Cantabria
Cantabria fue, básicamente un territorio de montañeses abocado al mar y para conocerla en profundidad hay que subir a las montañas y conocer algunas de las villas más representativas, una de ellas, por no decir la más simbólica es Bárcena Mayor. Bárcena Mayor es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de los Tojos, situado en el valle del Saja, en las orillas del río Argoza. … Continúa leyendo Bárcena Mayor, el pueblo monumento de Cantabria

Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet y Rupit
Tenía mucho interés en volver al Pantano de Sau para contemplar por primera vez el triste espectáculo que nos está ocasionando la gran sequía de este año y poder pisar el pueblo de Sant Romà de Sau, ahora emergido de las aguas. La ruta que he realizado es circular, con 37 km. de longitud y un desnivel total de 945 m., empezando y terminando en … Continúa leyendo Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet y Rupit

San Vicente de la Barquera, encantadora villa marinera de la costa Cántabra
Esta villa marinera se encuentra en pleno corazón del Parque Natural de Oyambre, un espacio natural protegido de gran valor ecológico integrado por rías, acantilados, playas, dunas, praderías y bosques que albergan una fauna y flora de gran importancia. Su puerto pesquero, sobre el que ha girado el desarrollo de esta villa continúa siendo uno de los mas importantes de la región. Aúna todos los … Continúa leyendo San Vicente de la Barquera, encantadora villa marinera de la costa Cántabra

Monells, anclado en plena Edad Media
Monells es un pequeño pueblo medieval ubicado en la provincia de Girona. Se encuentra en la comarca del Baix Ampurdà, en pleno Paraje Natural de les Gavarres y muy cerquita de la Costa Brava. Es una localidad con un montón de historia, mucho que enseñar y un encanto muy especial. Ha terminado siendo, en definitiva, uno de los pueblos más bonitos de España. Monells viene de Villa Mulinnensis, ya que antiguamente había … Continúa leyendo Monells, anclado en plena Edad Media

4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona
Este año nos apetecía adentrarnos por este gran bosque mediterráneo de las comarcas gerundenses del Gironés y Baix Empordà, con sus montañas suaves y redondeadas, la Costa Brava a su lado, rodeadas por los ríos Ter y Ridaura y la llanura del Empordà a sus pies. Un rico patrimonio cultural y etnográfico marcado por la presencia del hombre desde hace miles de años, dólmenes, ermitas … Continúa leyendo 4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona

Mediterráneo
Concretamente es el Mediterráneo junto a la Costa Brava de Girona, Catalunya. Continúa leyendo Mediterráneo

Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya
Esta vez pretendo haceros descubrir la belleza que se esconde en algunos de los muchos pueblos con encanto de Catalunya, que nos animarán a viajar y recorrer los rincones más singulares y mágicos de este maravilloso territorito. Los pueblos más bonitos se localizan desde la parte más alta de las montañas hasta los puntos costeros que bordean el precioso Mar Mediterráneo. La esencia de la historia queda … Continúa leyendo Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo
La situación de abandono en la que antiguamente se encontraba el Mirador del Carmel ha sufrido un importante cambio a lo largo de los últimos años. La promoción de este maravilloso enclave ha sido crucial en la filmación de innumerables anuncios de TV y carteles publicitarios, además de escenas en conocidas películas (Tengo ganas de ti, con Mario Casas). Todo ello ha hecho posible que, … Continúa leyendo El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo

Masía El Clot de la Mora
El Clot de la Mora, Tagamanent (el Vallès Oriental, Cataluña)La masía del Clot, también denominada el Clot de la Mora, aparece documentada al 1330, en una visita pastoral que hace el Obispo Galzeran a la iglesia de Santo Cebrià de la Mora, donde se menciona la doble distinción entre «dez Clot Superior» y «dez clot Jussà», entre otras masías de la zona. En los años del 1497 y el 1515 … Continúa leyendo Masía El Clot de la Mora

Hora azul en la Sierra del Montsant
El Parque Natural de la Sierra del Montsant, en la provincia de Tarragona, es uno de los espacios naturales con mejor calidad lumínica y acústica de Catalunya. Un lugar idóneo para contemplar bellos atardeceres e impresionantes cielos llenos de estrellas, limpios de cualquier tipo de contaminación. Esta fotografía está realizada desde el pueblo medieval de Siurana, uno de los pueblos catalanes con más encanto. Continúa leyendo Hora azul en la Sierra del Montsant

Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos
Este sueño era la construcción, en plena Edad Media, de una catedral con la nave gótica más grande del mundo: La Catedral de Girona. Fue una osada aventura que duró casi tres siglos. Se percibe al entrar en este apabullante espacio de 34 metros de altura y 23 de anchura, la nave más grande construida en la época medieval. Un triunfo de la ambición y … Continúa leyendo Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau
El embalse o pantano de Sau se encuentra al pie del macizo de Las Guillerías y está situado en la cuenca del río Ter. Abastece en su totalidad a la ciudad de Barcelona. Esconde bajo sus aguas un precioso secreto. Cada temporada cuando su caudal mengua, poco a poco va emergiendo el antiguo pueblo de San Román de Sau, considerado una de las joyas de los pueblos hundidos de … Continúa leyendo Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

Catedral de Girona
La Catedral de Girona, que fue dedicada a Santa María, se sitúa en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad, ya que no sólo se puede ver desde cualquier parte, sino que también la encontramos justo en el centro de la ciudad antigua, conocida como la Força Vella (la Fuerza Vieja). Para acceder a la Catedral recomiendo hacerlo desde abajo, cruzando las antiguas … Continúa leyendo Catedral de Girona

Barcelona vestida de Navidad

El rio Onyar a su paso por Girona
Queda claro que los ríos realzan la belleza de las poblaciones que atraviesan; este es el caso del río Onyar a su paso por Girona. Junto a la parte vieja de Girona, el rio Onyar queda encajonado entre las casas, una sucesión de edificios antiguos de colores, algunas descorchados y mal conservados, pero que pintan una de las imágenes más significativas de la ciudad. Tienen … Continúa leyendo El rio Onyar a su paso por Girona

La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell
La mañana prometía una espectacular nitidez y decidí subir al Castillo de Taradell, también conocido como Castillo de Can Boix. Está situado a 2,2 km al sureste de la población de Taradell, en la comarca catalana de Osona, coronando una cumbre de grandes peñas de 803 metros de altitud. El Castillo está situado sobre una gran gruta que lo hace muy característico. Tenía una función … Continúa leyendo La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell

Callejeando por mis rincones favoritos de Barcelona

Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)
Todo indica que, hace más de 2.000 años, en su lugar actual ya vivía una comunidad galaica. Cuando los romanos ocuparon el territorio se convirtieron en una villa agraria. La primera referencia escrita es del siglo X, cuando los monasterios benedictinos se interesaron por los abundantes pastos de su territorio, muy apreciados. El núcleo de Tregurá fue un lugar autónomo hasta principios del siglo XIX, … Continúa leyendo Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny
Quería despedirme de los últimos tonos otoñales que nos brinda este paisaje, cuando el Invierno ya nos está pidiendo permiso para entrar.Salida desde Seva, pasando por la Riera Major y Viladrau.Casi 50 Km. de recorrido, salvando un desnivel positivo de 1.320 m Continúa leyendo Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Camprodon, Girona

Plaza Real de Barcelona
La Plaza Real, por su belleza, vida y situación es uno de los lugares más frecuentados de la ciudad de Barcelona, llamados por su belleza, singularidad y gran oferta lúdica que encontramos alrededor de la plaza. La experiencia de entrar en la Plaza Real de Barcelona es única, ya que estamos hablando de una de loas pocas plazas cerradas de la ciudad Construida en honor … Continúa leyendo Plaza Real de Barcelona

Las Ramblas, Barcelona

Por los alrededores del Mercat de la Boquería, Barcelona

San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película
Hurgando en mis archivos fotográficos me di cuenta de que este viaje aun no lo había subido a mi página web, lo realizamos en la primavera del año 2019, la mejor época del año para visitar este espléndido rincón de la costa vizcaína y no encontrarnos con una avalancha de visitantes….. Tened en cuenta que a fecha de hoy el acceso libre a San Juan … Continúa leyendo San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons
Una de las rutas más espectaculares a realizar en el Macizo del Montseny es subir a Sant Miquel dels Barretons, y mucho más, si lo haces con tu bicicleta. Para alcanzar Sant Miquel, una buena opción es salir desde Collformic, siguiendo una pista que justo sale desde la carretera en fuerte subida, camino al monasterio de Sant Segimont. El acceso está restringido para vehículos a … Continúa leyendo Subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Lanzarote, Islas Canarias

Parque Cervantes de Barcelona
La Rosaleda del Parque de Cervantes es uno de los jardines temáticos de Barcelona, donde las rosas son las protagonistas. Pasear por ella constituye un viaje por la historia de las rosas, un descubrimiento geográfico y un itinerario de conocimiento botánico. Una red de caminos que discurren por todo el espacio se entrelazan y confluyen en varios puntos para formar pequeñas plazas arboladas y enmarcar, entre sus … Continúa leyendo Parque Cervantes de Barcelona

Viñedos vino txakoli, Getaria

Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT
Este año tocaba hacer una travesía épica donde desfogarnos de tanta sequía Cobid-19 y elegimos otra vez la Cerdanya, pero por un itinerario nuevo para nosotros. Esta ruta pirenaica que recorre el Valle de Cerdanya francesa y la meseta del Capcir, es un territorio conocido como el valle de la luz, con más de 300 días de sol en el año, que esconde senderos inacabables entre bosques de … Continúa leyendo Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT

Un paseo por los jardines de Montjuic
En este plano podemos ver el itinerario ideal para visitar los jardines más representativos de Barcelona en la montaña de Montjuic y a la vez disfrutar de las panorámicas que nos brinda sobre la ciudad. Continúa leyendo Un paseo por los jardines de Montjuic

Por las faldas del Matagalls, Montseny
Viendo pasar las nubes a unos 1.400 m. de altitud Continúa leyendo Por las faldas del Matagalls, Montseny

Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.
Había pasado multitud de veces en bicicleta cerca de allí, pero nunca llegué a encontrarla. Por fin pude localizarla siguiendo un espinoso y desdibujado sendero y allí estaba Sant Miquel de Canyelles!! Continúa leyendo «Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.»

Entradas más visitadas durante el año 2020
Último reducto de prostitución en el Barrio Chino de Barcelona Els Ocells en el Parc Natural del Montseny Santuario de Cabrera, Osona (Catalunya) Dibujos con lápiz grafito Sant Marçal, donde nace el río Tordera Queralbs – Fontalba – Vall de Nuria en BTT … Continúa leyendo Entradas más visitadas durante el año 2020

Tramonto in Toscana

Últimos paisajes otoñales 2020
Cuando estos bellos tonos desaparecen del paisaje otoñal es un preludio de que el Invierno está próximo. Continúa leyendo «Últimos paisajes otoñales 2020»

La Barcelona que más quiero

Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre
Al Parc Natural i Reserva de la Biosfera del Montseny coexisteixen multitud d’antigues masies, la majoria d’elles abandonades a la seva sort i algunes, malgrat el temps, fins i tot encara estan están habitades i coexisteixen amb aquest immens i bell paratge, però aquesta finca em va sorprendre pel seu aspecte solemne i distingit, malgrat el seu estat de conservació. Continúa leyendo «Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre»

Turó de Maçaners, coronando un encantador bosque de hayas
Continúa leyendo «Turó de Maçaners, coronando un encantador bosque de hayas»

Seva, vesprejant en un dia tardorenc

Ruta circular en e-bike, Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva
Es una de mis rutas preferidas para poder disfrutar de espectaculares vistas, desde las montañas de Montserrat hasta el macizo del Montseny con las cumbres del Pirineo de Girona al fondo. Una gozada, sobre todo si coincidís con un día nítido. Continúa leyendo «Ruta circular en e-bike, Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva»

Andorra

Los Hervideros, Lanzarote
La naturaleza en estado salvaje. Continúa leyendo «Los Hervideros, Lanzarote»

Costa Brava, Mediterráneo en estado puro
No seré yo quien os descubra esta costa catalana, a la que llamamos «brava». Pero sí que he querido recopilar algunos fragmentos que la identifican y representan. Sus rincones, su colorido, su vegetación, su gente, …. todo, menos su fragancia y el sabor de su gastronomía, pueden estar representados en estas imágenes. Espero que os gusten. Continúa leyendo «Costa Brava, Mediterráneo en estado puro»

Panorámicas de paisaje marino

Playa de Torimbia, Llanes (Asturias)

«Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa
Los autores de la travesía: Javi, Tomás, Santi y Jacint, con el Valle de Arán al fondo.
Pedals de Foc es el nombre de una ruta para bicicletas de montaña que rodea el Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio, y que transcurre por el Valle de Arán, la Alta Ribagorza, el Pallars Jussá y el Pallars Sobirá. Tiene un recorrido de 215 km, con un total en subidas de 5550 m de desnivel positivo, y una suma en descensos de 6140 m, pues la llegada a Viella, en el Valle de Arán está por debajo de la salida en la boca sur del túnel de Viella. Continúa leyendo ««Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa»

Vall d’Aran, Pirineu de Lleida (Catalunya)

Lekeitio «Noble y Leal Villa»
Lekeitio es una villa marinera situada en la comarca de Lea-Artibai (Vizcaya), donde la naturaleza, la historia y sus gentes se han confabulado para crear uno de los rincones más hermosos de la costa vizcaína. Su puerto, su casco antiguo, sus playas, su gastronomía y sus tradiciones, hacen de este pueblo uno de los enclaves únicos en la costa vasca, mirando siempre de frente al Cantábrico con elegancia, sin olvidar ni por un instante su estrecha vinculación con la pesca y el mar.

Palau Nacional de Montjuïc de Barcelona y su museo MNAC
La montaña de Montjuïc, donde se encuentra el Palau Nacional, fue durante muchos años una zona marginal de la ciudad. El terreno donde se asienta actualmente era una de las canteras que en esa época estaban en explotación. Con la Exposición Internacional del año 1929, Barcelona ganó la montaña, que con el tiempo, se ha convertido en un espacio de ocio y cultura para todos. Continúa leyendo «Palau Nacional de Montjuïc de Barcelona y su museo MNAC»

La casa Milà de Barcelona, llamada popularmente «La Pedrera»
Siempre contemplé este edificio modernista desde el exterior, pero nunca me decidí a visitar su interior. Por fin me dispuse a hacerlo y la verdad es que lo he encontrado aun más fascinante.
I always looked at this modernist building from the outside, but I never decided to visit its interior. I finally set out to do it, and the truth is, I’ve found it even more fascinating. Continúa leyendo «La casa Milà de Barcelona, llamada popularmente «La Pedrera»»

Espectacular ruta circular en BTT por el Cabrerés y Pantanos de Sau, Pasteral y Susqueda
Spectacular circular route by BTT through the Cabrerés and the reservoirs of Sau, Pasteral and Susqueda
El Cabrerès – Collsacabra es un macizo de relieve tubular perteneciente a la Sierra Transversal de Cataluña que enlaza el Prepirineo oriental con el Prelitoral mediterráneo. Es una tierra formada por roca caliza, donde la erosión ha creado un paisaje singular, con impresionantes precipicios que contrastan con los verdes valles. El paisaje cambiante y las diferentes perspectivas del horizonte, hacen que esta ruta en bicicleta de montaña, sea una de las más impresionantes y bellas de Cataluña.
Transitamos por caminos y senderos que pasan por masías aisladas, pequeños núcleos de población, rincones donde no hace muchos años, los aldeanos aun vivían de forma autosuficiente.
Cabrerès – Collsacabra is a tubular relief massif belonging to the Sierra Transversal de Catalunya that links the eastern Pre-Pyrenees with the Mediterranean Prelitoral. It is a land formed by limestone, where erosion has created a unique landscape, with impressive cliffs that contrast with the green valleys. The changing landscape and the different perspectives of the horizon, make this mountain bike route one of the most impressive and beautiful in Catalonia.
We travel along paths and paths that pass through isolated farmhouses, small population centers, corners where not many years ago, the villagers still lived in a self-sufficient way.

Buscando la noche por las calles de Barcelona
Looking for the night through the streets of Barcelona
Dejar caer la noche mientras nos perdemos por sus calles, es para mí, la mejor manera de saborear los encantos de esta sorprendente ciudad. En mis innumerables paseos por sus barrios, siempre descubro nuevos rincones y detalles que me animan a volver de nuevo otro día…. u otra noche.
Dropping the night while we get lost in its streets, is for me, the best way to savor the charms of this amazing city. In my countless walks through its neighborhoods, I always discover new corners and details that encourage me to come back again another day…. or another night.
Continúa leyendo «Buscando la noche por las calles de Barcelona»

Escenas urbanas en el Paseo Marítimo de Barcelona
Urban scenes on Barcelona’s Paseo Marítimo
Continúa leyendo «Escenas urbanas en el Paseo Marítimo de Barcelona»

Los Hervideros, Lanzarote

El Molar, una masía del siglo XVI aislada en pleno macizo del Montseny
El Molar, a 16th-century farmhouse isolated in the Montseny massif
Por tercera vez en treinta años, quise realizar de nuevo esta espectacular ruta por las faldas del Montseny y hacer una visita a la Dolors de la masía de El Molar, para saber de ella y de su familia.
For the third time in thirty years, I wanted to make this spectacular route again through the foothills of Montseny and to visit Mrs. Dolors of the farmhouse of El Molar, to hear from her and her family.
Continúa leyendo «El Molar, una masía del siglo XVI aislada en pleno macizo del Montseny»

Esperando la vendimia
Waiting for the harvest of grapes
Siempre me han seducido los colores y tonalidades de los viñedos, justo antes de la vendimia, cuando las cepas muestran orgullosas el fruto maduro que durante todo año han ido fecundando.
I have always been seduced by the colors and tonalities of the vineyards, just before the grape harvest, when the vines show proud the mature fruit that during every year they have been fertilizing. Continúa leyendo «Esperando la vendimia»

Museo Guggenheim de Bilbao
Guggenheim Museum of Bilbao
En 1997 se inauguró el Museo Guggenheim en Bilbao. Tan solo se tardó cuatro años en construirlo. Los materiales son titanio, arenisca y cristal. Este espectacular edificio a orillas del río Nervión se ha convertido en el emblema de la capital vasca. Más de 20 millones de personas lo han visitado, no solo para contemplar el arte dentro del museo sino también el propio museo.
In 1997 the Guggenheim Museum was inaugurated in Bilbao. It only took four years to build it. The materials are titanium, sandstone and glass. This spectacular building on the banks of the Nervión River has become the emblem of the Basque capital. More than 20 million people have visited it, not only to contemplate the art inside the museum but also the museum itself. Continúa leyendo «Museo Guggenheim de Bilbao»

Bilbao, tradición y vanguardismo
Bilbao, tradition and avant-garde

Tourist contrasts in Barcelona

Nile

El Golfo y el Charco de los Ciclos
Sunset in Golfo and Charco de los Ciclos
Pocos atardeceres tienen más encanto en Lanzarote que ver la puesta del sol en el Golfo, bien sea en una de sus terrazas disfrutando de las vistas, o junto al Charco de los Ciclos (o Laguna Verde) apreciando toda la magia de las tonalidades. Su arena negra, el lago verde y la tonalidad rojiza del volcán que lo abraza.
Few sunsets have more charm in Lanzarote than watching the sunset in the Gulf, either on one of its terraces enjoying the views, or next to the Charco de los Ciclos (or Laguna Verde) appreciating all the magic of the shades. Its black sand, the green lake and the reddish hue of the volcano that embraces it. Continúa leyendo «El Golfo y el Charco de los Ciclos»

El Bar de la Leo, en la Barceloneta
Si uno quiere saber lo que es el barrio de la Barceloneta, debe pasarse a tomar algo por el bar Leo. Un sitio entrañable donde se siente la esencia del barrio. Sitio ideal para tomar la primera copa o un vermut.

El Mirador del Río, Lanzarote
Mirador del Río, Lanzarote (Canary Islands)
El Mirador del Río representa una las creaciones arquitectónicas más características de César Manrique. Se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 474 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla. Desde aquí podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote: el Parque Natural del Archipiélago Chinijo.
El Mirador del Río is one of the most representative César Manrique´s architectural creations. It is located high up on the Risco de Famara at an altitude of 474 metres, in the north of the Island. From here we can contemplate one of Lanzarote´s most spectacular views: the Archipiélago Chinijo Natural Reserve.

Vizcaya en MTB – 4ª y última Etapa – Lekeitio-Bermeo
Hoy acometemos la última etapa de nuestra travesía. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – 4ª y última Etapa – Lekeitio-Bermeo»

Barcelona, Puerta de Europa y Central de Cruceros
Barcelona, Europe Gate and Central Cruise
Continúa leyendo «Barcelona, Puerta de Europa y Central de Cruceros»

Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio
Hoy empezamos la ruta con la ascensión a la ermita de San Cristobal, situada a 791 m. de altitud, junto a la cima del monte Oiz y su parque eólico. Será el único desnivel importante de la etapa. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio»

Vizcaya en MTB – Etapa 2 – Otxandio-Garai
Hoy el tiempo ha cambiado, luce el sol y nos disponemos a empezar de nuevo después de un breve y copioso desayuno en Otxandio. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 2 – Otxandio-Garai»

Vizcaya en MTB – Etapa 1 – Murgia-Otxandio
Como cada año por estas fechas, Santi (este año estrena bicicleta eléctrica) y yo, (este año, sin Tomás), junto con el apoyo organizativo y logístico de Bizkairoute (un 10 por Iker), nos disponemos a realizar una travesía por el interior y costa de Vizcaya. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 1 – Murgia-Otxandio»

Puente peatonal de Zubizuri, Bilbao
Pedestrian bridge of Zubizuri, Bilbao Continúa leyendo Puente peatonal de Zubizuri, Bilbao

Tuscany

Teguise, antigua capital de Lanzarote
Teguise, the former capital of Lanzarote, Canary Islands

La Geria y sus viñedos surrealistas
La Geria and its surreal vineyards

Salinas de Janubio, Lanzarote (Canary Islands)

Lanzarote, Canary Islands

Getaria, una villa marinera orgullosa de su pasado
Getaria, a seafaring village proud of its past
Nacida como parte del reino de Navarra en el siglo XII, fue conquistada por Alfonso VIII de Castilla en el año 1200. Ya en la Edad Media era un importante puerto pesquero y sus aguas, además de capturas, fueron campo de batallas navales. La vocación marinera es tal que allí nacieron insignes marinos, siendo Juan Sebastián Elcano el más famoso de ellos. Continúa leyendo «Getaria, una villa marinera orgullosa de su pasado»

Plaça del Rei, Barcelona

Zarautz, la Reina de las playas
Zarautz, the Queen of the beaches
Uno de los grandes destinos veraniegos del País Vasco es Zarautz, cuyos kilómetros de playa han convertido a esta villa en un enclave surfista de fama internacional; sus olas, constantes y de hasta 10 metros de altura, han formado a grandes especialistas de la tabla. Pero antes que a los surfers, su playa, entre las mejores del Cantábrico, ya enamoraron a la reina Isabel II, que se hizo construir en ella un palacio para sus vacaciones, y también al pintor Joaquín Sorolla, que la retrató junto a su prole.

San Sebastián, la perla del Cantábrico
The pearl of the Cantabrian Sea
San Sebastián es la capital de la provincia de Guipúzcoa y está situada a 20 kilómetros de la frontera con Francia.

Escalinata torre Sagrada Familia de Barcelona
Staircase tower Sagrada Familia in Barcelona Continúa leyendo Escalinata torre Sagrada Familia de Barcelona

Aia, donde crecen los viñedos de Carlos Arguiñano
Una visita a Euskadi no está completa sin recorrer la preciosa costa vasca. El mar protagoniza el paisaje e historia del País Vasco estando presente en su gastronomía, en la fisonomía de sus pueblos pesqueros y en su carácter.
Nosotros planteamos un recorrido en coche de cinco días por la costa guipuzcoana, que va desde Donostia hasta Mutriku, pasando por las villas de Orio, Zarautz, Guetaria y Zumaia. Nuestra base de partida diaria fue Aia, un pueblecido encantador subido en las montañas, dominando las costa cántabra y donde nuestro entrañable cocinero Carlos Arguiñano tiene sus viñedos de txacolí y su bodega K5.
Continúa leyendo «Aia, donde crecen los viñedos de Carlos Arguiñano»

Escaladei, la vida y actividad de un monje en la Cartuja
Escaladei, the life and activity of a monk in the Carthusian
Los cartujos son una orden de vida contemplativa. Profesa una austeridad extrema en la práctica y durante toda su existencia han continuado en esta pobreza y sin caer en lujos, por lo que es la única de las órdenes antiguas que nunca ha necesitado una reforma. Continúa leyendo «Escaladei, la vida y actividad de un monje en la Cartuja»

Zarautz

Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona
Sitges, a privileged space near Barcelona
Sitges está reconocida como una de las localidades con más encanto y prestigio del litoral catalán, goza de un micro clima suave y templado, lo que hace que sus visitantes disfruten de una temperatura envidiable todos los meses del año. Continúa leyendo «Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona»

Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés
Ainsa, the charm of the middle ages in the Aragon Pyrenees
La pasada primavera nos dimos el lujo de sentar base en Ainsa, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, para realizar diversas travesías en BTT por el antiguo Condado de Sobrarbe y alrededores. No nos decepcionó, a pesar de las altas temperaturas que sufrimos durante esos días de Junio. Sus calles empedradas mantenían los más de 30º C hasta llegada la noche. Un infierno a 700 m. de altitud.
Last spring we were given the luxury of setting up a base in Ainsa, considered one of the most beautiful villages in Spain, to make various mountain biking tours through the old county of Sobrarbe and surrounding areas. We were not disappointed, despite the high temperatures we suffered during those days of June. Its cobbled streets kept more than 30 º C until the night arrived. A hell at 700 m. Altitude.
Continúa leyendo «Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés»
Museo Guggenheim, Bilbao

Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»
Carthusian Monastery of Santa Maria d’Escaladei
La cartuja de Escaladei se encuentra en el fondo de un valle, protegida por la cordillera de Montsant, en la provincia de Tarragona. En este espacio tranquilo, los monjes cartujos seguían un modelo de vida marcado por el silencio y la oración, combinando la soledad eremítica con el amparo de la vida comunitaria. Continúa leyendo «Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»»
Cadaques, Girona

En BTT por las Encartaciones, 5ª y última etapa, Karrantza – Balmaseda
In BTT by Encartaciones, fifth and final stage, Karrantza – Balmaseda
De nuevo, Armañón y los montes de Ordunte serán los escenarios por los que pasearemos nuestras bicicletas. Este territorio forma parte de Red Natura 2000, un ambicioso proyecto europeo cuyo fin es facilitar las condiciones ambientales idóneas para que la flora, fauna y ecosistemas del territorio, puedan conservar su hábitat en convivencia con el ser humano. No hay duda que se está consiguiendo. Continúa leyendo «En BTT por las Encartaciones, 5ª y última etapa, Karrantza – Balmaseda»

En BTT por las Encartaciones, 4ª etapa, Artzentales – Karrantza
In BTT by Encartaciones, fourth stage, Artzentales – Karrantza
La organización de Tracks de Euskadi nos anticipa que la ruta de hoy nos va a conceder los paisajes y tramos especiales más espectaculares de la travesía, y también nos da la previsión del tiempo: nubes y sol, nada de lluvia. Bien!! Desde el inicio hasta el final, no encontraremos un lugar donde aprovisionarnos de comida y agua. Será un recorrido totalmente en solitario, donde la madre naturaleza, con el Parque Natural de Armañón y el Valle de Karrantza, serán nuestra única compañía.
Pues….. allá que vamos!!!! Continúa leyendo «En BTT por las Encartaciones, 4ª etapa, Artzentales – Karrantza»

En BTT por las Encartaciones, 3ª etapa, Muskiz – Artzentales
In BTT by Encartaciones, third stage, Muskiz – Artzentales
En esta etapa nos adentramos en la Euskadi más rural y auténtica, con prados y caseríos que rompen la sobriedad del típico paisaje vasco, atravesando los Parques Naturales de Allen y de Armañón para desembocar en pleno Valle de Karrantza donde, en plena naturaleza nos espera el Resort Rural Amalurra, un enclave de ensueño para poder descansar y recuperar fuerzas. Continúa leyendo «En BTT por las Encartaciones, 3ª etapa, Muskiz – Artzentales»
Playas de Foz, Lugo
Beaches of Foz, Lugo, (Galicia) Continúa leyendo Playas de Foz, Lugo

En BTT por las Encartaciones, 2ª etapa, Bilbao – Muskiz
In BTT by Encartaciones, second stage, Bilbao – Muskiz
Itinerario: Bilbao – Portugalete – La Reineta (406 m.)- La Arboleda – Cima Punta Lucero – Playa de La Arena – Muskiz
Recorrido: 56 Kms.
Desnivel+: 1.000 m Continúa leyendo «En BTT por las Encartaciones, 2ª etapa, Bilbao – Muskiz»

En BTT por las Encartaciones, comarca de Vizcaya en el País Vasco (I/V)
In BTT by Encartaciones, region of Biscai in the Basque Country (I/V)
Ya estamos en el mes de Junio y como cada año, por estas fechas, toca gozar de una semana de travesía con nuestras bicis. Este año, Santi, Tomás y Jacinto (yo), hemos elegido el País Vasco y en particular, la comarca de Encarterri (Encartaciones), situada en la parte más occidental de Bizkaia y limitando con Cantabria, Burgos y Alava.
We are already in the month of June and as every year, at this time, it is to enjoy a week of journey with our bikes. This year, Santi, Tomás and Jacint (It’s me), have chosen the Basque Country and in particular the region of Encarterri, located in the westernmost part of Biskai and bordering Cantabria, Burgos and Alava. Continúa leyendo «En BTT por las Encartaciones, comarca de Vizcaya en el País Vasco (I/V)»

Camino de San Salvador, desde León a Oviedo
El Camino del Salvador o de San Salvador enlaza León con Oviedo, cruzando la Cordillera Cantábrica. Numerosos peregrinos devotos del medievo se desviaban para visitar la catedral de San Salvador de Oviedo y sus reliquias. Como reza un viejo refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”. En esta ocasión nosotros honramos al Señor, a Santiago ya lo honramos en dos ocasiones anteriores. Continúa leyendo «Camino de San Salvador, desde León a Oviedo»
Bruselas

Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto
Barcelona Panoramic from the Port Air Shuttle
Hacía años que no subía a las alturas del puerto de Barcelona, y me llevé a mi nieto, Eric, para que viviera algo que nunca olvidará: Barcelona desde el aire.
Years ago that there went up to the heights of the Port of Barcelona, and I took my grandson, Eric, to live something that will never forget: Barcelona from the air. Continúa leyendo «Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto»

Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat
Encaramado en un peñón de piedra caliza y oteando un paisaje de valles y acantilados, esta pequeña localidad de la provincia de Tarragona es, por méritos propios, un pueblo de cuento donde pasear por sus callejuelas de sabor medieval, descubrir sus leyendas protagonizadas por bellas nobles moriscas y disfrutar de sus puestas de sol.
Continúa leyendo «Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat»

Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya
Desde el año 1939 la Biblioteca Nacional de Catalunya está ubicada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz de Barcelona Continúa leyendo «Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya»

Espinelves, un poble de pessebre
Espinelves és un poble de la comarca d´Osona, però pertanyent a la demarcació de Girona. És popular pel seu entorn natural, la seva església romànica i la seva peculiar especialitat en avets de Nadal. Espinelves està situat dins del bosc més gran de Catalunya, a la zona del Montseny-Guilleries, en plena muntanya i prop del mar. És una zona amb fresques arbredes, aigües netes i aires purs. El paisatge, que conjuga totes les tonalitats del verd, complementa tota la suma d’ elements que fan d’ aquest lloc un paradís pel visitant.

Sant Marçal, donde nace el río Tordera
Sant Marçal, where the Tordera River is born
A 1.093 metros de altitud, en pleno Parque Natural del Montseny, entre las cumbres del Matagalls y Les Agudes, se encuentra asentada esta primitiva ermita de Sant Marçal de Montseny, documentada desde el año 1053, a donde se retiraron el monje Guifred y su familia. Bajo la protección del obispo de Vic, se consagró como iglesia y abadía, en el año 1066.
Justo a los pies de la ermita, surge el manantial de Font Bona o Font de Sant Marçal, dando origen al nacimiento del río Tordera que en su recorrido de más de 60 km. va a desembocar al mar Mediterráneo, formando el Delta de la Tordera, entre las localidades de Blanes y Malgrat de Mar. Continúa leyendo «Sant Marçal, donde nace el río Tordera»

Ha nevat a Seva, comarca d’Osona
Dilluns passat, dia 12, va caure la primera nevada de l’hivern, no podia deixar escapar l’oportunitat de fotografiar-la, tot i que la temperatura va caure a -4º C Continúa leyendo «Ha nevat a Seva, comarca d’Osona»

Catedral de Barcelona

Descubridores de un Nuevo Mundo
Discoverers of a New World Continúa leyendo Descubridores de un Nuevo Mundo

Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona
Night walk through the old port of Barcelona
Esta vez os propongo un paseo nocturno por lo que fue, siglos atrás, el antiguo puerto de Barcelona, como todos los puertos del mundo, nació a la vez que la ciudad como un puerto natural situado en una playa que estaba entre una pequeña península que formaba la montaña de Montjuic, y la antigua desembocadura del río Llobregat. Continúa leyendo «Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona»

Barrio de la Barceloneta
La calle Meer, en la Barceloneta, es una de las calles más representativas de uno de los barrios de Barcelona con más personalidad y carácter propio. Continúa leyendo «Barrio de la Barceloneta»
Girona, Portal de Sobreportes
Plaça del Rei de Barcelona
Siempre me ha dado la sensación que la Plaça del Rei está situada estratégicamente en un lugar secundario del centro de la ciudad para que pase desapercibida y su maravillosa presencia sea admirada por solo unos cuantos privilegiados. Continúa leyendo «Plaça del Rei de Barcelona»
Atardecer en el Cuerno de Oro
Sunset in the Golden Horn El Cuerno de Oro, un estuario en forma de cuerno , divide el lado europeo y asiático de Estambul. Uno de los mejores puertos naturales del mundo , las fuerzas navales bizantinos y otomanos y los intereses comerciales de transporte marítimo se centraron aquí . Hoy , parques y paseos encantadores jalonan las orillas . En la puesta del sol … Continúa leyendo Atardecer en el Cuerno de Oro

Barrio del Raval de Barcelona
Barcelona’s Raval District
El Raval, uno de los cuatro barrios que componen el distrito de la Ciutat Vella de Barcelona. Continúa leyendo «Barrio del Raval de Barcelona»

Vic, recorrido monumental por su casco histórico
Situada a medio camino entre el mar y la montaña, Vic nos invita a disfrutar de uno de los conjuntos medievales más atractivos de Cataluña. Esta mágica ciudad hoy en día se presenta como el centro administrativo, demográfico y de servicios de la comarca de Osona, y sin duda merece la pena ser visitada porque gracias a su larga historia nos ofrece la posibilidad de trasladarnos a otra época y disfrutar de maravillosos paisajes. Continúa leyendo «Vic, recorrido monumental por su casco histórico»
Noche de Brujas
Night in Bruges
Brujas es una de las ciudades más bellas de Europa.
Si durante el día es una villa encantadora, por la noche se transforma y se vuelve mágica. Si la visitas algún día, nunca dejes de hacer un paseo nocturno por sus calles y canales. Te lo recomiendo!

Ascensión a los Miradores de Ordesa
Ascension to the viewpoints of the Ordesa Valley
Esta es quizás una de las ascensiones en BTT más espectaculares que se pueden hacer en el Pirineo, y además, con apoteosis final!
Cerrado por vacaciones!
Closed for holidays! Continúa leyendo Cerrado por vacaciones!

Peratallada, el encanto del medievo
Peratallada, the charm of the middle ages
Nunca me cansaré de visitar y volver a visitar esta encantadora villa medieval situada en la comarca del Baix Empordà, Girona, a escasa distancia de la Costa Brava.
I will never get tired of visiting and visiting again this charming medieval town placed in the region of Baix Empordà, Girona, at scarce distance of the Costa Brava.

Marimurtra, el jardín botánico de Blanes
Marimurtra, the botanical garden of Blanes
La Costa Brava te depara una sorpresa especial: sus jardines botánicos.
The Costa Brava provides a special surprise to you: its botanical gardens.
Las reliquias de Guiza
The pyramids of Giza and the Sphinx Espectáculo de Luz y Sonido en Las Pirámides (Keops, Kefren y Mikerinos) y la gran Esfinge. Continúa leyendo Las reliquias de Guiza

Mirador del Fito, Asturias postrada a nuestros pies
Es uno de esos escasos lugares que permite una visión espectacular de 360º Continúa leyendo «Mirador del Fito, Asturias postrada a nuestros pies»

Calella de Palafrugell, un pueblo marinero con encanto
Calella de Palafrugell, a fishing village with charm
Si tuviera que definir a esta bella localidad anclada en plena Costa Brava, siempre la describiría utilizando adjetivos sinónimos de «encanto». Continúa leyendo «Calella de Palafrugell, un pueblo marinero con encanto»
Rupit, comarca de Osona

Transpirenaica oscense/Camino de Santiago (2ª parte)

Continúa leyendo «Transpirenaica oscense/Camino de Santiago (2ª parte)»

La Riera Major, escondida en la comarca de Osona, Barcelona
Desde hace ya bastantes años, este riachuelo viene siendo un refugio estimulador para mis fotografías.
For already enough years, this creek has being a stimulating refuge for my photos. Continúa leyendo «La Riera Major, escondida en la comarca de Osona, Barcelona»
Camellero
Cameleer Continúa leyendo Camellero

Transpirenaica oscense/Camino de Santiago (1ª parte)
Partiendo de Larres y aprovechando la clásica ruta Transpirenaica en BTT Continúa leyendo «Transpirenaica oscense/Camino de Santiago (1ª parte)»
Terraza con vistas
Terrace with views Montepulciano, la Toscana (Italia) Continúa leyendo Terraza con vistas

Anochece en el Port Vell (2ª parte)
Night falls in the Port Vell (2th part)
Pero al anochecer todo se transforma alrededor, es un momento único para contemplar esta metamorfosis, al bullicio y al colorido le suceden la calma y la contemplación, incluso, el romanticismo….
But to the dusk all is transforms around, it is the only moment to contemplate this metamorphosis, to the pother and to the coloring the calmness and the contemplation happen to him, even, the romanticism…. Continúa leyendo «Anochece en el Port Vell (2ª parte)»

Fotografia callejera en el Port Vell
Street photography in Port Vell
Si quieres realizar una sesión de fotos en un espacio atractivo y diferente, elige la zona del Port Vell de Barcelona.
If you want to realize a photos session in an attractive and different space, choose the area of Port Vell in Barcelona. Continúa leyendo «Fotografia callejera en el Port Vell»

Casa de l’Ardiaca, un bello rincón en el gótico barcelones
Casa de l’Ardiaca, a beautiful corner in Gothic Barcelona
El barrio gótico de Barcelona atesora multitud de pequeñas sorpresas para los amantes de la historia, Continúa leyendo «Casa de l’Ardiaca, un bello rincón en el gótico barcelones»

Monasterio de Montserrat (2ª parte)
Montserrat monastery (2nd part)
El monasterio de Santa María de Montserrat es un monasterio benedictino situado en la montaña de Montserrat Continúa leyendo «Monasterio de Montserrat (2ª parte)»