Playa de Itzurun en Zumaya (Guipúzcoa, Pais Vasco), con la ermita de San Telmo a la izquierda.
Las fotografías panorámicas son, tal como su nombre lo indica, fotografías que permiten apreciar una mayor porción de una escena que una fotografía normal. El secreto de este tipo de fotos es la proporción de su encuadre ya que permite trasmitirle al observador la sensación de inmensidad y de lugar, de un modo muy eficiente y casi imposible de lograr utilizando otros encuadres.
En la mayoría de casos, este tipo de fotografía se utiliza para tomas de paisaje, pero en esta entrada he querido mostraros paisajes marinos o de costa, donde el horizonte juega un papel muy enriquecedor junto con las olas, las nubes y los perfiles de costa, etc..
En la actualidad, la mayoría de las cámaras, incluso móviles, traen incorporada esta función, sin necesidad de pasar por un ordenador, acoplando y fusionando varias tomas. Este no es mi caso.
Costa norte de Lanzarote, Islas Canarias.
Playa de Zarautz, municipio guipuzcoano en el País Vasco
Puesta de sol en la Costa de los Hervideros, Lanzarote (Islas Canarias)
Calella de Palafrugell, Costa Brava (Girona)
Faro de Isla Pancha, en Ribadeo (Lugo)
Típico muelle de Cadaqués, Costa Brava (Girona)
Faro de Cabo Ortegal, Cariño (La Coruña, Galicia)
Isla de La Graciosa, desde el Mirador del Río, en Lanzarote (Islas Canarias)
Ría de Ribadeo, bajo el Puente de los Santos, uniendo Asturias con Galicia.
Playa de Malkorbe Hondartza, en Guetaria (País Vasco)
Borrasca Gloria en la Costa de Barcelona
Ría de Villaviciosa (Asturias)
Playas de lava en el norte de Lanzarote
Viveiro, Lugo (Galicia)
Cadaqués, Costa Brava de Girona
Atardecer en la costa norte de Oleiros, La Coruña (Galicia)
De magnifiques clichés. Bonne soirée
Bon día, Georges!! gràcies pels teus comentaris.
Preciosa colección!
Muchas gracias, Maria Jesus!!