Entrada fija

Cómo protegerse del sol

Pla de la Calma (1.200 m. de altitud), son las 2 del mediodía y la temperatura es de 39º C. Hace poco estas ovejas pacían esparcidas, pero ahora ya veis, con esta sofocante temperatura y para evitar tener expuesta su cabeza y cuello a los rayos solares, el rebaño se junta y mete la cabeza por debajo de la lana de las compañeras. Lo hacen … Continúa leyendo Cómo protegerse del sol

Monells, anclado en plena Edad Media

Monells es un pequeño pueblo medieval ubicado en la provincia de Girona. Se encuentra en la comarca del Baix Ampurdà, en pleno Paraje Natural de les Gavarres y muy cerquita de la Costa Brava. Es una localidad con un montón de historia, mucho que enseñar y un encanto muy especial. Ha terminado siendo, en definitiva, uno de los pueblos más bonitos de España. Monells viene de Villa Mulinnensis, ya que antiguamente había … Continúa leyendo Monells, anclado en plena Edad Media

Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

Este es el barrio de Barcelona donde nací y donde mi vida ha transcurrido hasta estos instantes en que estoy escribiendo y pegando las fotografías que creo pueden ilustrar de una manera clara su fisonomía, historia y localización. En concreto, está localizado en la parte alta del Guinardó (Alt Guinardó) formando parte del distrito Horta-Guinardò, uno de los 11 barrios de la ciudad. El aspecto … Continúa leyendo Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona

Este año nos apetecía adentrarnos por este gran bosque mediterráneo de las comarcas gerundenses del Gironés y Baix Empordà, con sus montañas suaves y redondeadas, la Costa Brava a su lado, rodeadas por los ríos Ter y Ridaura y la llanura del Empordà a sus pies. Un rico patrimonio cultural y etnográfico marcado por la presencia del hombre desde hace miles de años, dólmenes, ermitas … Continúa leyendo 4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona

Jardín de cactus

Justo frente al mar Mediterráneo, luce este jardín de Cap Roig, uno de los más importantes del Mediterráneo con sus más de 17 hectáreas, reuniendo unas mil especies botánicas de todo el mundo y esculturas de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Pero en este post, mi intención es hacer mención especial al extenso espacio dedicado a una gran e interesante variedad de cactus de todas … Continúa leyendo Jardín de cactus

Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

Esta vez pretendo haceros descubrir la belleza que se esconde en algunos de los muchos pueblos con encanto de Catalunya, que nos animarán a viajar y recorrer los rincones más singulares y mágicos de este maravilloso territorito. Los pueblos más bonitos se localizan desde la parte más alta de las montañas hasta los puntos costeros que bordean el precioso Mar Mediterráneo. La esencia de la historia queda … Continúa leyendo Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

La naturaleza brota por primavera

La primavera es sin duda la estación favorita de la naturaleza. Radiante, parece estar en fiesta durante estos días, adornando con los más vistosos colores campos, jardines y parques. Aquí en mi pueblo de Seva, a 700 m. de altura, hace pocos días han empezado a florecen las plantas, reverdecen los árboles, y empieza el cortejo de muchas especies animales. Continúa leyendo La naturaleza brota por primavera

El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo

La situación de abandono en la que antiguamente se encontraba el Mirador del Carmel ha sufrido un importante cambio a lo largo de los últimos años. La promoción de este maravilloso enclave ha sido crucial en la filmación de innumerables anuncios de TV y carteles publicitarios, además de escenas en conocidas películas (Tengo ganas de ti, con Mario Casas). Todo ello ha hecho posible que, … Continúa leyendo El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo

Hora azul en la Sierra del Montsant

El Parque Natural de la Sierra del Montsant, en la provincia de Tarragona, es uno de los espacios naturales con mejor calidad lumínica y acústica de Catalunya. Un lugar idóneo para contemplar bellos atardeceres e impresionantes cielos llenos de estrellas, limpios de cualquier tipo de contaminación. Esta fotografía está realizada desde el pueblo medieval de Siurana, uno de los pueblos catalanes con más encanto. Continúa leyendo Hora azul en la Sierra del Montsant

Un primer día de primavera otoñal

Era el primer día de primavera cuando, a pesar de la lluvia, decidí remontar de nuevo Montseny arriba, siempre arriba, como las cabras, y la verdad que no me arrepentí. Después de más de dos semanas de anticiclón y sequía, las primeras lluvias han llegado con la primavera y han teñido de intensos colores lo que antes eran paisajes monocromáticos e insípidos. Los arroyos vuelven … Continúa leyendo Un primer día de primavera otoñal

Ascensión frustrada al Matagalls (1.800 m.)

Hoy, la intención era subir a la cima del Matagalls, por la ruta que pasa por Coll Pregon, en pleno macizo del Montseny, pero cuando tan solo restaban 90 m. de altitud para alcanzar la cumbre, un extenso y grueso manto de hojas secas que cubrían el empinado sendero, lo hicieron imposible. Volveré a intentarlo de nuevo en primavera, cuando las hojas estén donde tienen … Continúa leyendo Ascensión frustrada al Matagalls (1.800 m.)

Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Este sueño era la construcción, en plena Edad Media, de una catedral con la nave gótica más grande del mundo: La Catedral de Girona. Fue una osada aventura que duró casi tres siglos. Se percibe al entrar en este apabullante espacio de 34 metros de altura y 23 de anchura, la nave más grande construida en la época medieval. Un triunfo de la ambición y … Continúa leyendo Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

El embalse o pantano de Sau se encuentra al pie del macizo de Las Guillerías y está situado en la cuenca del río Ter. Abastece en su totalidad a la ciudad de Barcelona. Esconde bajo sus aguas un precioso secreto. Cada temporada cuando su caudal mengua, poco a poco va emergiendo el antiguo pueblo de San Román de Sau, considerado una de las joyas de los pueblos hundidos de … Continúa leyendo Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

Catedral de Girona

La Catedral de Girona, que fue dedicada a Santa María, se sitúa en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad, ya que no sólo se puede ver desde cualquier parte, sino que también la encontramos justo en el centro de la ciudad antigua, conocida como la Força Vella (la Fuerza Vieja). Para acceder a la Catedral recomiendo hacerlo desde abajo, cruzando las antiguas … Continúa leyendo Catedral de Girona

El rio Onyar a su paso por Girona

Queda claro que los ríos realzan la belleza de las poblaciones que atraviesan; este es el caso del río Onyar a su paso por Girona. Junto a la parte vieja de Girona, el rio Onyar queda encajonado entre las casas, una sucesión de edificios antiguos de colores, algunas descorchados y mal conservados, pero que pintan una de las imágenes más significativas de la ciudad. Tienen … Continúa leyendo El rio Onyar a su paso por Girona

Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Todo indica que, hace más de 2.000 años, en su lugar actual ya vivía una comunidad galaica. Cuando los romanos ocuparon el territorio se convirtieron en una villa agraria. La primera referencia escrita es del siglo X, cuando los monasterios benedictinos se interesaron por los abundantes pastos de su territorio, muy apreciados. El núcleo de Tregurá fue un lugar autónomo hasta principios del siglo XIX, … Continúa leyendo Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Quería despedirme de los últimos tonos otoñales que nos brinda este paisaje, cuando el Invierno ya nos está pidiendo permiso para entrar.Salida desde Seva, pasando por la Riera Major y Viladrau.Casi 50 Km. de recorrido, salvando un desnivel positivo de 1.320 m Continúa leyendo Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Plaza Real de Barcelona

La Plaza Real, por su belleza, vida y situación es uno de los lugares más frecuentados de la ciudad de Barcelona, llamados por su belleza, singularidad y gran oferta lúdica que encontramos alrededor de la plaza. La experiencia de entrar en la Plaza Real de Barcelona es única, ya que estamos hablando de una de loas pocas plazas cerradas de la ciudad Construida en honor … Continúa leyendo Plaza Real de Barcelona

Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

Si hay un objetivo que todos queremos incorporar, tarde o temprano a nuestro equipo, es el gran angular. Una lente capaz de potenciar y dar espectacularidad a un lugar con tan solo dominar la perspectiva. El gran angular es perfecto para trabajar con todo tipo de modalidades, paisaje, arquitectura, interiores… Sin embargo, si no se usa correctamente los resultados pueden ser catastróficos. Los objetivos gran … Continúa leyendo Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Hurgando en mis archivos fotográficos me di cuenta de que este viaje aun no lo había subido a mi página web, lo realizamos en la primavera del año 2019, la mejor época del año para visitar este espléndido rincón de la costa vizcaína y no encontrarnos con una avalancha de visitantes….. Tened en cuenta que a fecha de hoy el acceso libre a San Juan … Continúa leyendo San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Una de las rutas más espectaculares a realizar en el Macizo del Montseny es subir a Sant Miquel dels Barretons, y mucho más, si lo haces con tu bicicleta. Para alcanzar Sant Miquel, una buena opción es salir desde Collformic, siguiendo una pista que justo sale desde la carretera en fuerte subida, camino al monasterio de Sant Segimont. El acceso está restringido para vehículos a … Continúa leyendo Subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

En BTT por la Baja Cerdanya

En la Cerdanya, las panorámicas son extremamente bellas, pero los detalles las igualan y a veces las superan; son incomparables. Desde cualquier lugar de la periferia del valle -mientras sea un poco alto-, la comarca surge con toda su radiante y luminoso esplendor, así como desde cualquier lugar del valle aparece el anfiteatro montañoso que la valla y que forma tres colores superpuestos: la nieve … Continúa leyendo En BTT por la Baja Cerdanya

Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT

Este año tocaba hacer una travesía épica donde desfogarnos de tanta sequía Cobid-19 y elegimos otra vez la Cerdanya, pero por un itinerario nuevo para nosotros. Esta ruta pirenaica que recorre el Valle de Cerdanya francesa y la meseta del Capcir, es un territorio conocido como el valle de la luz, con más de 300 días de sol en el año, que esconde senderos inacabables entre bosques de … Continúa leyendo Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT

El Cañón de Añisclo, uno de los lugares más impresionantes del Pirineo de Huesca

El cañón de Añisclo o del río Bellos se sitúa en el Pirineo de Huesca, comunidad autónoma de Aragón, España, al sur del macizo de Monte Perdido, discurriendo rectilíneamente en dirección Sur durante más de 10 km, desde el Circo de Añisclo a los pies del mismo Monte Perdido, hasta la confluencia con el valle del río Aso. De los cuatro grandes valles que nacen … Continúa leyendo El Cañón de Añisclo, uno de los lugares más impresionantes del Pirineo de Huesca

Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.

Había pasado multitud de veces en bicicleta cerca de allí, pero nunca llegué a encontrarla. Por fin pude localizarla siguiendo un espinoso y desdibujado sendero y allí estaba Sant Miquel de Canyelles!! Continúa leyendo «Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.»

La primavera empieza a manifestarse

Aunque el invierno meteorológico termina el 1 de marzo y el invierno astronómico finaliza en torno al 20 de marzo, a fecha de hoy, ya se dan a conocer los primeros signos primaverales. El canto de las aves, los incipientes brotes arbóreos y la fina lluvia,  nos auguran una primavera esplendorosa. Estas imágenes lo atestiguan! Continúa leyendo «La primavera empieza a manifestarse»

Penumbras

Es mi hora mágica, la que difumina la oscuridad y envuelve con su tenebrosidad los perfiles más ocultos. La lluvia, la niebla y el frío, han aparecido justo antes de oscurecer y me han invitado a no dejar pasar el momento de inmortalizarlos en mi «captadora de sensaciones», mi cámara. Solitud, soledad, misterio, incluso miedo fueron mis compañeros. Continúa leyendo «Penumbras»

Entradas más visitadas durante el año 2020

Último reducto de prostitución en el Barrio Chino de Barcelona         Els Ocells en el Parc Natural del Montseny           Santuario de Cabrera, Osona (Catalunya)         Dibujos con lápiz grafito         Sant Marçal, donde nace el río Tordera         Queralbs – Fontalba – Vall de Nuria en BTT   … Continúa leyendo Entradas más visitadas durante el año 2020

25 años subiendo el Pesebre al Montseny

Como es tradición por estas fechas, y ya hace mas de 25 años, no ha faltado la colocación del Pesebre de Navidad en mismo lugar de siempre, el Coll de Font Pomereta, a 1.300 m. de altitud, en pleno macizo del Montseny. Estas costumbres no hay que perderlas!! 👍 Continúa leyendo «25 años subiendo el Pesebre al Montseny»

Toby, bienvenido a casa!

Nuestro deseo era incorporar un nuevo miembro en la familia y al fin pudimos localizarlo. Aun no había nacido, pero lo teníamos claro, queríamos otro Schnauzer como el que nos dejó, ahora hace cuatro meses.   Nacido y criado en https://www.blaylock-kennel.com/  Figueres (Girona) Esta es su historia antes de llegar a casa…..   Ahora ya es nuestro, con algo más de tres meses, poco a … Continúa leyendo Toby, bienvenido a casa!

Últimos paisajes otoñales 2020

Cuando estos bellos tonos desaparecen del paisaje otoñal es un preludio de que el Invierno está próximo. Continúa leyendo «Últimos paisajes otoñales 2020»

Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre

 

Al Parc Natural i Reserva de la Biosfera del Montseny coexisteixen multitud d’antigues masies, la majoria d’elles abandonades a la seva sort i algunes, malgrat el temps, fins i tot encara estan están habitades i coexisteixen amb aquest immens i bell paratge, però aquesta finca em va sorprendre pel seu aspecte solemne i distingit, malgrat el seu estat de conservació. Continúa leyendo «Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre»

Fragmentos otoñales

Continúa leyendo «Fragmentos otoñales»

Turó de Maçaners, coronando un encantador bosque de hayas

El Parque Natural del Montseny es una de las zonas que tiene más hayedos de todo el territorio catalán. Probablemente el área de Santa Fe es una de las más conocidas, pero merece también la pena acercarse hasta el Turó de Maçaners (1.232 m.), coronado por grandes rocas que contrastan con los colores típicos de otoño. Para llegar tendréis que cruzar un bosque de hayas y pinos espectacular.

Continúa leyendo «Turó de Maçaners, coronando un encantador bosque de hayas»

Ruta circular por los hayedos del Montseny

Esta es una ruta circular para hacerla «sobre todo» en esta época del año, cuando el otoño hace mella en los hayedos del Montseny, regalándonos toda una paleta de colores y tonos que nos emocionan por su belleza.

Los 40 km. de recorrido con un desnivel acumulado de 1.123 m., nos acompañan por una gran variedad de bosques de hayas, castaños, abetos, plátanos, pinos, robles y encinas. Algunos de ellos en su máximo esplendor. Continúa leyendo «Ruta circular por los hayedos del Montseny»

Seva, vesprejant en un dia tardorenc

Església parroquial de Santa Maria de Seva. És l’església del poble. D’origen romànic, segle XI.

Continúa leyendo «Seva, vesprejant en un dia tardorenc»

Ruta circular en e-bike, Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva

Es una de mis rutas preferidas para poder disfrutar de espectaculares vistas, desde las montañas de Montserrat hasta el macizo del Montseny con las cumbres del Pirineo de Girona al fondo. Una gozada, sobre todo si coincidís con un día nítido. Continúa leyendo «Ruta circular en e-bike, Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva»

Los Hervideros, Lanzarote

La naturaleza en estado salvaje. Continúa leyendo «Los Hervideros, Lanzarote»

Buscando simetrías

Utilizar la simetría en la composición fotográfica ayuda a hacer más atractivas tus fotos. Continúa leyendo «Buscando simetrías»

Frente al mar

Cuando contemplas el mar tu mirada siempre te lleva al horizonte y es allí donde encuentras tus mejores recuerdos y tus sentimientos más profundos…… Continúa leyendo «Frente al mar»

Costa Brava, Mediterráneo en estado puro

No seré yo quien os descubra esta costa catalana, a la que llamamos «brava». Pero sí que he querido recopilar algunos fragmentos que la identifican y representan. Sus rincones, su colorido, su vegetación, su gente, …. todo, menos su fragancia y el sabor de su gastronomía, pueden estar representados en estas imágenes. Espero que os gusten. Continúa leyendo «Costa Brava, Mediterráneo en estado puro»

Panorámicas de paisaje marino

Playa de Itzurun en Zumaya (Guipúzcoa, Pais Vasco), con la ermita de San Telmo a la izquierda.

Continúa leyendo «Panorámicas de paisaje marino»

«Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa

 

Los autores de la travesía: Javi, Tomás, Santi y Jacint, con el Valle de Arán al fondo.

Pedals de Foc es el nombre de una ruta para bicicletas de montaña que rodea el Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio, y que transcurre por el Valle de Arán, la Alta Ribagorza, el Pallars Jussá y el Pallars Sobirá. Tiene un recorrido de 215 km, con un total en subidas de 5550 m de desnivel positivo, y una suma en descensos de 6140 m, pues la llegada a Viella, en el Valle de Arán está por debajo de la salida en la boca sur del túnel de Viella. Continúa leyendo ««Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa»

Lekeitio «Noble y Leal Villa»

 

Lekeitio es una villa marinera situada en la comarca de Lea-Artibai (Vizcaya), donde la naturaleza, la historia y sus gentes se han confabulado para crear uno de los rincones más hermosos de la costa vizcaína.  Su puerto, su casco antiguo, sus playas, su gastronomía y sus tradiciones, hacen de este pueblo uno de los enclaves únicos en la costa vasca, mirando siempre de frente al Cantábrico con elegancia, sin olvidar ni por un instante su estrecha vinculación con la pesca y el mar.

Continúa leyendo «Lekeitio «Noble y Leal Villa»»

Espacios y fragmentos de un confinamiento

“En la vida no se trata de esperar a que pase la tormenta. Se trata de aprender a bailar bajo la lluvia»

 (Vivian Greene) Continúa leyendo «Espacios y fragmentos de un confinamiento»

Un paseo por las Ramblas de Barcelona

A walk along the Ramblas of Barcelona

DSCF5184

Esta vez, os propongo algo único …      This time, I propose something unique …. Continúa leyendo «Un paseo por las Ramblas de Barcelona»

Vuelta al Ripolles en BTT

01 (281)

Esta vez se trata de una travesía totalmente circular que se inicia y finaliza en Ripoll. Continúa leyendo «Vuelta al Ripolles en BTT»

¿ Has estado en Rupit ?

You’ve been in Rupit?

DSC03909

 

Si no has visitado este anciano pueblo de la Cataluña profunda, no lo dudes, escápate! Continúa leyendo «¿ Has estado en Rupit ?»

Lisboa, no te la pierdas!

Lisbon, don’t miss it!

P1040580

descarga  Lisboa fue para nosotros todo un descubrimiento,      ….Lisbon was a real find for us, …..

Continúa leyendo «Lisboa, no te la pierdas!»

Cudillero, típica villa marinera asturiana

Cudillero, a typical Asturian fishing village

DSC03029hdr

Cuando la vida depende de la mar, hay que ganarle terreno a la montaña …..

When life depends on the sea, we must gain ground on the mountain ……

Continúa leyendo «Cudillero, típica villa marinera asturiana»

La Toscana, romántica y sensual

Seis días bajo el sol de La Toscana (primera parte)

_DSC6660

We already knew Florence and Pisa, ….

Éramos conocedores de la monumentalidad de Florencia y Pisa, ….

Continúa leyendo «La Toscana, romántica y sensual»

Cadaqués, la puerta más bella del Mediterráneo

Cadaqués, the most beautiful gateway to the Mediterranean

suegra 062

Salvador Dalí decía que era el pueblo más bonito del mundo, y Continúa leyendo «Cadaqués, la puerta más bella del Mediterráneo»

· The Cross of Victory

_DSC8109

La Cruz de la Victoria

Uno de los símbolos más representativos de Asturias es el Puente Romano de Cangas de Onís. Continúa leyendo «· The Cross of Victory»

Siena, la joya de la Toscana, Italia

_DSC6982-2La leyenda dice que Siena fue fundada por el hijo de Remo  y sobrino de Rómulo;

Continúa leyendo «Siena, la joya de la Toscana, Italia»

· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (tramo final IV/IV)

CUARTO Y ULTIMO TRAMO  :

Desde Saint Jean Pied de Port – Bidarray – Sare, hasta Hendaya
Continúa leyendo «· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (tramo final IV/IV)»

Essaouira, Marruecos

 Marruecos - Colliure 200  Esaouira, antigua Mogador, desde muy antiguo encrucijada de pueblos y civilizaciones, Continúa leyendo «Essaouira, Marruecos»

· La Catedral del Mar

logo-bsmm-blanc-gran    Como barcelonés de toda la vida, Santa María del Mar me enamoró desde el primer día que accedí a su interior, su sobriedad y magnificencia siempre me han fascinado. Continúa leyendo «· La Catedral del Mar»

· Un estimulante rincón para la lectura

_DSC4104

Alguna vez, el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, dijo que aprender a leer es la cosa más importante que le ha pasado en la vida. Continúa leyendo «· Un estimulante rincón para la lectura»

· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (III/IV)

TERCER TRAMO  III/IV :

Desde Bagnères de Bigorre – Argelès Gazost – Ferrières – Laruns – Bedous – Sante Engrace -Larrau –  Licq Athérey – Saint Jean le Vieux, hasta Saint Jean Pied de Port Continúa leyendo «· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (III/IV)»

· El paseo de la mañana

Como cada mañana, temprano y sin prisas, l’avi Miquel emprende su paseo matutino, amarrado a su fiel e inseparable bastón, Continúa leyendo «· El paseo de la mañana»

· Una mañana desapacible

Tras varios días espléndidos de puro calor que presagiaban la llegada de un verano anticipado, hoy,  la mañana es desapacible y fría, no se mueve un alma, Continúa leyendo «· Una mañana desapacible»

· Asientos ecológicos ?

Al observar estos talados tan originales, uno puede pensar Continúa leyendo «· Asientos ecológicos ?»

· Un par de urracas

Atentas sobre la rama de un arbol, un par de urracas aguardan expectantes a que se disipe la niebla.

Sabíais que ….. Continúa leyendo «· Un par de urracas»

· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (II/IV)

SEGUNDO TRAMO  II/IV :

Desde Foix – Massat – Castillon en Couserans – Juzet d’Izaut – Loures Barousse – Hèches,  hasta Tarbes Continúa leyendo «· La traversée des Pyrénées Françaises en VTT (II/IV)»

· Haciendo la «estatua»

De esta forma pude acercarme sigilosamente a esta hilera de gaviotas y atestiguar en mi cámara esa perspectiva curiosa e interesante. Continúa leyendo «· Haciendo la «estatua»»

Transpirenáica en BTT por los Pirineos franceses, desde Coullioure a Hendaya (I/IV)

traversee_vtt_pyrenees_francaises-2   INTRODUCCION

Una vez realizada con éxito la travesía, en bicicleta de montaña, de los Pirineos Españoles (Transpirenaica), apoyados por la clásica guía de Jordi Laparra, nos aventuramos de nuevo a atravesar los Pirineos, pero esta vez, por la vertiente francesa.

Continúa leyendo «Transpirenáica en BTT por los Pirineos franceses, desde Coullioure a Hendaya (I/IV)»

· Siesta canina en los canales de Brujas

IMG_0119

Por lo visto, esta estampa es uno de los atractivos incluidos en los típicos paseos turísticos en barco, Continúa leyendo «· Siesta canina en los canales de Brujas»

· Mendigando en pleno tráfico

En plena plaza Yamaa el Fna, la más famosa de Marrakech, donde los  Continúa leyendo «· Mendigando en pleno tráfico»

· Un acto de misericordia

En pleno Verano, a las dos del mediodía y en medio de la Plaza del Palio de Siena Continúa leyendo «· Un acto de misericordia»

· Un ramillete de cipselas

Es una de mis plantas silvestres preferidas. Continúa leyendo «· Un ramillete de cipselas»

· Mi rincón favorito

Es un simple recoveco por donde siempre intento pasar en mis paseos matutinos Continúa leyendo «· Mi rincón favorito»

De España a Francia en BTT, cruzando los Pirineos

perfil-etapa-1-frances

Después de haber efectuado, por dos veces, el Camino Francés, madre de todos los Caminos de Santiago, Continúa leyendo «De España a Francia en BTT, cruzando los Pirineos»

· Els Nous Encants Vells de Barcelona

  Para cualquier turista que viene a Barcelona es de visita obligada acudir a la Basílica de la Sagrada Familia, al Parc Güell, hacer fotos a edificios modernistas, ir a la playa de la Barceloneta en verano o subir al mirador de Colón. La Ciudad Condal también presume de sus mercados, como el de la Boqueria, de Sant Antoni o de Santa Caterina. Sin embargo, posee … Continúa leyendo · Els Nous Encants Vells de Barcelona

· Collioure, la ciudad de los pintores

 Logo quadri transparent es un precioso pueblo costero anclado en el sur de la costa francesa

Continúa leyendo «· Collioure, la ciudad de los pintores»

¿ Subir al Puigmal en bici ? … ! estáis locos !

   Queralbs – Puigmal – Nuria – Queralbs Distancia total:  23,68 Km. Ruta circular Desnivel :  1.717 m. Altitud máxima :  2.913 m. Fecha realización : mes de Junio Dificultad :  Alta Puede tratarse de una insensatez, o más bien de un disparate, subir en bicicleta hasta la cima más alta del Pirineo Oriental, pero vale la pena arriesgarse y gozar del fantástico panorama durante toda la … Continúa leyendo ¿ Subir al Puigmal en bici ? … ! estáis locos !

· La virtualidad de las fotografías digitales

No hace mucho tiempo, un familiar me entregó estas fotografías, hacen referencia a mi abuelo Josep.     Nunca conocí a mi abuelo. Por aquellas cosas del amor, que todo lo puede,  decidió abandonar a mi abuela, cuando mi padre y su hermano aun eran unos chiquillos. Se enamoró locamente de su cuñada que vivía con ellos y se trasladaron a vivir a Madrid, dejando todas sus … Continúa leyendo · La virtualidad de las fotografías digitales

· Brujas : una flamenca con embrujo

Todavía se puede respirar su origen medieval, cuando Brujas era una de las principales ciudades de Europa. Alrededor de medio centenar de puentes o brugges, de ahí su nombre, se encargan de contectar los extremos de los numerosos canales que cruzan esta pequeña ciudad, capital de la región de Flandes Occidental, al noroeste de Bélgica.   Esta pequeña ciudad belga es un lugar único, alejada … Continúa leyendo · Brujas : una flamenca con embrujo

· San Vicente de la Barquera

Abrazada por el mar, San Vicente de la Barquera se enclava en torno a las rías de Rubín y Pombo, cuyos brazos rodean casi por completo las colinas sobre las que se asienta la puebla vieja, magnífica muestra del esplendor histórico que tuvo la villa en la Edad Media gracias a sus gestas marineras. Antiguo refugio de pescadores, San Vicente representa una de las más … Continúa leyendo · San Vicente de la Barquera

· Colombres (Asturias). Archivo de Indianos, Museo de la Emigración

_DSC8128
Este es el cartel que lucía en el Centro Asturiano de Puerto Rico, a principios del pasado siglo. Está expuesto en el Archivo de Indianos- Museo de la Emigración, en Colombres (Asturias). Actualmente, no estaría mal, colocarlo en más de un lugar público de este país nuestro, tan politizado.

Continúa leyendo «· Colombres (Asturias). Archivo de Indianos, Museo de la Emigración»

· Els ocells en el Parc Natural del Montseny

 MES FOTOGRAFIES A >>> FLICKR. El Massís del Montseny és, a més de parc natural, Reserva de la Biosfera per l’interessant mosaic de paisatges mediterranis i centreeuropeus que alberga, malgrat la seva proximitat a la gran conurbació metropolitana de Barcelona (a només 50 km de distància). Molts dels hàbitats representats en aquest parc són d’interès comunitari, com els alzinars, pinedes mediterrànies, sureres, fagedes, castanyers i … Continúa leyendo · Els ocells en el Parc Natural del Montseny

· Seguimos perdidos por el Principado de Asturias (y 2ª parte)

MAS FOTOS >>> FLICKR. Era nuestro tercer día y aun seguíamos extraviados, felizmente extraviados. Al contrario de otros viajes, nos lo tomamos con tranquilidad, sin horarios y siguiendo un libro de ruta ambiguo, donde podíamos improvisar ó cambiar de planes en cualquier momento. Las previsiones metereológicas tambien influían. Por este motivo, después del desayuno, decidimos coger la práctica Autovía del Cantábrico y presentarnos en Oviedo, donde … Continúa leyendo · Seguimos perdidos por el Principado de Asturias (y 2ª parte)

· Perdidos por el Principado de Asturias (1ª parte)

 MAS FOTOS >>>> FLICKR. Después de catorce años sin pisar esta bendita tierra, deseábamos volver a respirar aquel olor a mar bravío, a gozar de sus costas, sus montañas, sus encantadores pueblos, sus gentes, y como no,  su gastronomía:  marisco, fabes, carnes rojas, quesos, arroz con leche, ….. ah!  y la sidra, que no se porque, pero en Asturias sabe mucho mejor. Esta vez nos dedicamos … Continúa leyendo · Perdidos por el Principado de Asturias (1ª parte)

· El poble de Seva als peus del Montseny

  A només 45 minuts de Barcelona i 10 de Vic, situat just a la falda nord del massís del Montseny, a 660 metres d’altitud, trobem el municipi de Seva, amb els seus 30,7 km2. de superfície, gran part de la qual es situa dins del Parc Natural del Montseny, en plena comarca d’Osona. Aquest terme està format  per dos pobles, Seva i Sant Miquel de Balenyà (on està situada l’ estació de Renfe), … Continúa leyendo · El poble de Seva als peus del Montseny

· En BTT por el macizo dels Ports

MAS FOTOS EN FLICKR. Antes de comentar la crónica de nuestra travesía, prefiero describir, vagamente, el lugar por donde transitamos durante los cuatro días que duro nuestro periplo, con Tomás y Santi.  Nuestra veinteava travesía. El Massis del Ports es una vasta zona muy montañosa que abarca más de ochocientos kilómetros cuadrados. El relieve es calizo, extremadamente complejo con múltiples sierras, picos, escarpado, acantilados, valles profundos … Continúa leyendo · En BTT por el macizo dels Ports