Monells, anclado en plena Edad Media

Monells es un pequeño pueblo medieval ubicado en la provincia de Girona. Se encuentra en la comarca del Baix Ampurdà, en pleno Paraje Natural de les Gavarres y muy cerquita de la Costa Brava. Es una localidad con un montón de historia, mucho que enseñar y un encanto muy especial. Ha terminado siendo, en definitiva, uno de los pueblos más bonitos de España.

Monells viene de Villa Mulinnensis, ya que antiguamente había muchos molinos en la zona. Sus principales características son las casas de piedra de color amarillento, los arcos y los suelos empedrados. Su arquitectura tiene influencia gótica y todos los edificios tienen macetas con plantas, hiedras en las paredes o flores en los balcones, logrando que pasear por sus calles sea todo un placer.

La mayoría de calles empedradas de Monells, nos conducen a su Plaza mayor, centro neurálgico y sin duda la zona más bonita.

Justo en la Plaza Mayor o de Jaime I, encontraremos esta piedra medianera, reproducción de 1818, patrón de medida de los cereales en todo el obispado de Girona, en pleno siglo XIII

Se trata de la Plaça Jaume I, con forma de rectángulo irregular y en la que se celebraba un mercado de cereales y ganado, uno de los más importantes del siglo XVII.
Los grandes arcos de los soportales de la Plaza de Jaime I, por los que han pasado tantos mercaderes y compradores, son los auténticos protagonistas de la plaza. En la actualidad, protegen de las inclemencias del tiempo a algunos bares con sus terrazas, en los que darse un respiro y así poder contemplar esta bella plaza.

La Plaza de Oli, que no parece precisamente una plaza, es un lugar muy fotogénico en el que se celebraba un mercado medieval durante los siglos XIV y XV. Sin embargo, a finales del siglo XVII este mercado pasó a celebrarse en la Plaza Jaume I.

Parte de sus murallas y torres son de estilo románico, mientras que la plaza del Aceite y la calle de los Arcos son góticas. Es esta maravillosa arquitectura la que refleja la evolución de este pueblo, está protegido por el Patrimonio Cultural Europeo.

La calle Vilanova es la calle más larga del pueblo y resigue exteriormente el primer recinto murado que rodeaba el castillo y la plaza porticada. Su nombre indica que fue una construcción más tardía pero, en todo caso, anterior en el siglo XIV, fruto de la expansión urbana del pueblo resiguiendo el camino que iba a Cruïlles. Sus casas conservan elementos de época gótica, como una ventana coronella, pero la mayor parte son reconstrucciones de los siglos XVII y XVIII, tal como lo testimonian sus dinteles. Tiene la virtud de haber sido menos «retocado» que las casas del centro del pueblo.

Calle Vilanova

Este pueblo ha sido el plató de rodaje de varios anuncios publicitarios de sectores diversos pero entre las filmaciones realizadas destaca el largometraje «Ocho apellidos catalanes», de Emilio Martínez-Lázaro (2015).

Todo el recinto compone una sucesión interminable de arcos y rincones muy fotogénicos, que nos revelan su pasado medieval y una arquitectura de transición del románico al gótico.

Un comentario en “Monells, anclado en plena Edad Media

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s