Entrada fija

El Call de Girona

Girona posee uno de los barrios judíos mejor conservados del mundo y, por ello, quiero hablarte de él para que te animes a visitar esta encantadora ciudad catalana. Este espacio está formado por un laberinto de callejuelas y patios que conservan la esencia del medievo. En aquella época, los judíos eran obligados a vivir de forma segregada en determinados espacios de las urbes. Por eso, … Continúa leyendo El Call de Girona

Entrada fija

Hospital de Sant Pau, el mayor recinto modernista del mundo

Desde la época de la gran peste en Barcelona hubo un gran hospital, el de la Santa Cruz, que atendió a sus ciudadanos hasta que su vetusto edificio gótico fue insuficiente para acoger a una población en aumento. Gracias a una millonaria donación del banquero Pau Gil, a principios del siglo XX empezaron las obras del descomunal hospital de Sant Pau, a cargo del afamado arquitecto … Continúa leyendo Hospital de Sant Pau, el mayor recinto modernista del mundo

Entrada fija

Mas Figueroles, Seva

A menos de un quilómetro del pueblo de Seva, en la comarca de Osona (Catalunya), está situada la masía Figueroles, justo en la falda del macizo del Montseny, por donde suelo pasar después de un largo recorrido en bicicleta, antes de llegar a casa. Pero en esta ocasión me llamó la tención esa inmensa alfombra florida de amapolas. No pude pasar de largo sin tomar … Continúa leyendo Mas Figueroles, Seva

Entrada fija

Ruta circular en BTT desde Collformic a Sant Cristòfol de la Castanya

Se trata de un itinerario corto y panorámico de tan sólo 14 km. que transcurre totalmente por una pista de tierra, con unos 650 m. de desnivel positivo. Su desino principal es llegar a la Iglesia de Sant Cristòfol de la Castanya, enclavada en un paraje solitario y sobrecogedor, en pleno macizo del Montseny y rodeado de un espeso bosque de encinas. Desde Collformic se … Continúa leyendo Ruta circular en BTT desde Collformic a Sant Cristòfol de la Castanya

Entrada fija

La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

El Park Güell de Barcelona está considerado como uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, es además una expresión única de la imaginación desbordante del arquitecto Antonio Gaudí, quien ensayó aquí un estilo naturalista y organicista que después hallaría su culminación en la basílica de la Sagrada Familia. Pero en esta ocasión, lo que deseo destacar de esta «gran obra», es una de sus partes, para … Continúa leyendo La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

Entrada fija

El «Universo de la Luz» en el recinto modernista del antiguo Hospital Sant Pau de Barcelona

L’Univers de la Llum es un viaje por el cosmos. Un recorrido a través de las instalaciones del Recinto Modernista de Sant Pau que permite adentrarse en los misterios del espacio: galaxias, estrellas y planetas. Un espectacular conjunto lumínico que se convierte en una experiencia plenamente inmersiva en un entorno extraordinario declarado «Patrimonio Mundial por la UNESCO». tiene más de 21 instalaciones luminosas a lo largo … Continúa leyendo El «Universo de la Luz» en el recinto modernista del antiguo Hospital Sant Pau de Barcelona

Bárcena Mayor, el pueblo monumento de Cantabria

Cantabria fue, básicamente un territorio de montañeses abocado al mar y para conocerla en profundidad hay que subir a las montañas y conocer algunas de las villas más representativas, una de ellas, por no decir la más simbólica es Bárcena Mayor. Bárcena Mayor es un pequeño pueblo perteneciente al municipio de los Tojos, situado en el valle del Saja, en las orillas del río Argoza. … Continúa leyendo Bárcena Mayor, el pueblo monumento de Cantabria

Monells, anclado en plena Edad Media

Monells es un pequeño pueblo medieval ubicado en la provincia de Girona. Se encuentra en la comarca del Baix Ampurdà, en pleno Paraje Natural de les Gavarres y muy cerquita de la Costa Brava. Es una localidad con un montón de historia, mucho que enseñar y un encanto muy especial. Ha terminado siendo, en definitiva, uno de los pueblos más bonitos de España. Monells viene de Villa Mulinnensis, ya que antiguamente había … Continúa leyendo Monells, anclado en plena Edad Media

Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

Este es el barrio de Barcelona donde nací y donde mi vida ha transcurrido hasta estos instantes en que estoy escribiendo y pegando las fotografías que creo pueden ilustrar de una manera clara su fisonomía, historia y localización. En concreto, está localizado en la parte alta del Guinardó (Alt Guinardó) formando parte del distrito Horta-Guinardò, uno de los 11 barrios de la ciudad. El aspecto … Continúa leyendo Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona

Este año nos apetecía adentrarnos por este gran bosque mediterráneo de las comarcas gerundenses del Gironés y Baix Empordà, con sus montañas suaves y redondeadas, la Costa Brava a su lado, rodeadas por los ríos Ter y Ridaura y la llanura del Empordà a sus pies. Un rico patrimonio cultural y etnográfico marcado por la presencia del hombre desde hace miles de años, dólmenes, ermitas … Continúa leyendo 4 días en ruta por el Macizo de Les Gavarres, Girona

Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

Esta vez pretendo haceros descubrir la belleza que se esconde en algunos de los muchos pueblos con encanto de Catalunya, que nos animarán a viajar y recorrer los rincones más singulares y mágicos de este maravilloso territorito. Los pueblos más bonitos se localizan desde la parte más alta de las montañas hasta los puntos costeros que bordean el precioso Mar Mediterráneo. La esencia de la historia queda … Continúa leyendo Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo

La situación de abandono en la que antiguamente se encontraba el Mirador del Carmel ha sufrido un importante cambio a lo largo de los últimos años. La promoción de este maravilloso enclave ha sido crucial en la filmación de innumerables anuncios de TV y carteles publicitarios, además de escenas en conocidas películas (Tengo ganas de ti, con Mario Casas). Todo ello ha hecho posible que, … Continúa leyendo El mejor mirador de Barcelona: Los Bunkers del Carmelo

Masía El Clot de la Mora

El Clot de la Mora, Tagamanent (el Vallès Oriental, Cataluña)La masía del Clot, también denominada el Clot de la Mora, aparece documentada al 1330, en una visita pastoral que hace el Obispo Galzeran a la iglesia de Santo Cebrià de la Mora, donde se menciona la doble distinción entre «dez Clot Superior» y «dez clot Jussà», entre otras masías de la zona. En los años del 1497 y el 1515 … Continúa leyendo Masía El Clot de la Mora

Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Este sueño era la construcción, en plena Edad Media, de una catedral con la nave gótica más grande del mundo: La Catedral de Girona. Fue una osada aventura que duró casi tres siglos. Se percibe al entrar en este apabullante espacio de 34 metros de altura y 23 de anchura, la nave más grande construida en la época medieval. Un triunfo de la ambición y … Continúa leyendo Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Catedral de Girona

La Catedral de Girona, que fue dedicada a Santa María, se sitúa en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad, ya que no sólo se puede ver desde cualquier parte, sino que también la encontramos justo en el centro de la ciudad antigua, conocida como la Força Vella (la Fuerza Vieja). Para acceder a la Catedral recomiendo hacerlo desde abajo, cruzando las antiguas … Continúa leyendo Catedral de Girona

El rio Onyar a su paso por Girona

Queda claro que los ríos realzan la belleza de las poblaciones que atraviesan; este es el caso del río Onyar a su paso por Girona. Junto a la parte vieja de Girona, el rio Onyar queda encajonado entre las casas, una sucesión de edificios antiguos de colores, algunas descorchados y mal conservados, pero que pintan una de las imágenes más significativas de la ciudad. Tienen … Continúa leyendo El rio Onyar a su paso por Girona

La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell

La mañana prometía una espectacular nitidez y decidí subir al Castillo de Taradell, también conocido como Castillo de Can Boix. Está situado a 2,2 km al sureste de la población de Taradell, en la comarca catalana de Osona, coronando una cumbre de grandes peñas de 803 metros de altitud. El Castillo está situado sobre una gran gruta que lo hace muy característico. Tenía una función … Continúa leyendo La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell

Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Todo indica que, hace más de 2.000 años, en su lugar actual ya vivía una comunidad galaica. Cuando los romanos ocuparon el territorio se convirtieron en una villa agraria. La primera referencia escrita es del siglo X, cuando los monasterios benedictinos se interesaron por los abundantes pastos de su territorio, muy apreciados. El núcleo de Tregurá fue un lugar autónomo hasta principios del siglo XIX, … Continúa leyendo Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Plaza Real de Barcelona

La Plaza Real, por su belleza, vida y situación es uno de los lugares más frecuentados de la ciudad de Barcelona, llamados por su belleza, singularidad y gran oferta lúdica que encontramos alrededor de la plaza. La experiencia de entrar en la Plaza Real de Barcelona es única, ya que estamos hablando de una de loas pocas plazas cerradas de la ciudad Construida en honor … Continúa leyendo Plaza Real de Barcelona

Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

Si hay un objetivo que todos queremos incorporar, tarde o temprano a nuestro equipo, es el gran angular. Una lente capaz de potenciar y dar espectacularidad a un lugar con tan solo dominar la perspectiva. El gran angular es perfecto para trabajar con todo tipo de modalidades, paisaje, arquitectura, interiores… Sin embargo, si no se usa correctamente los resultados pueden ser catastróficos. Los objetivos gran … Continúa leyendo Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Hurgando en mis archivos fotográficos me di cuenta de que este viaje aun no lo había subido a mi página web, lo realizamos en la primavera del año 2019, la mejor época del año para visitar este espléndido rincón de la costa vizcaína y no encontrarnos con una avalancha de visitantes….. Tened en cuenta que a fecha de hoy el acceso libre a San Juan … Continúa leyendo San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Una de las rutas más espectaculares a realizar en el Macizo del Montseny es subir a Sant Miquel dels Barretons, y mucho más, si lo haces con tu bicicleta. Para alcanzar Sant Miquel, una buena opción es salir desde Collformic, siguiendo una pista que justo sale desde la carretera en fuerte subida, camino al monasterio de Sant Segimont. El acceso está restringido para vehículos a … Continúa leyendo Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.

Había pasado multitud de veces en bicicleta cerca de allí, pero nunca llegué a encontrarla. Por fin pude localizarla siguiendo un espinoso y desdibujado sendero y allí estaba Sant Miquel de Canyelles!! Continúa leyendo «Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.»

Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre

 

Al Parc Natural i Reserva de la Biosfera del Montseny coexisteixen multitud d’antigues masies, la majoria d’elles abandonades a la seva sort i algunes, malgrat el temps, fins i tot encara estan están habitades i coexisteixen amb aquest immens i bell paratge, però aquesta finca em va sorprendre pel seu aspecte solemne i distingit, malgrat el seu estat de conservació. Continúa leyendo «Masia la Figuera i la seva capella de Sant Isidre»

Seva, vesprejant en un dia tardorenc

Església parroquial de Santa Maria de Seva. És l’església del poble. D’origen romànic, segle XI.

Continúa leyendo «Seva, vesprejant en un dia tardorenc»

Ruta circular de 57 km. Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva

Es una de mis rutas preferidas para poder disfrutar de espectaculares vistas, desde las montañas de Montserrat hasta el macizo del Montseny con las cumbres del Pirineo de Girona al fondo. Una gozada, sobre todo si coincidís con un día nítido. Continúa leyendo «Ruta circular de 57 km. Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva»

Buscando simetrías

Utilizar la simetría en la composición fotográfica ayuda a hacer más atractivas tus fotos. Continúa leyendo «Buscando simetrías»

Costa Brava, Mediterráneo en estado puro

No seré yo quien os descubra esta costa catalana, a la que llamamos «brava». Pero sí que he querido recopilar algunos fragmentos que la identifican y representan. Sus rincones, su colorido, su vegetación, su gente, …. todo, menos su fragancia y el sabor de su gastronomía, pueden estar representados en estas imágenes. Espero que os gusten. Continúa leyendo «Costa Brava, Mediterráneo en estado puro»

Lekeitio «Noble y Leal Villa»

 

Lekeitio es una villa marinera situada en la comarca de Lea-Artibai (Vizcaya), donde la naturaleza, la historia y sus gentes se han confabulado para crear uno de los rincones más hermosos de la costa vizcaína.  Su puerto, su casco antiguo, sus playas, su gastronomía y sus tradiciones, hacen de este pueblo uno de los enclaves únicos en la costa vasca, mirando siempre de frente al Cantábrico con elegancia, sin olvidar ni por un instante su estrecha vinculación con la pesca y el mar.

Continúa leyendo «Lekeitio «Noble y Leal Villa»»

The heart of Barcelona at night

Continúa leyendo «The heart of Barcelona at night»

Palau Nacional de Montjuïc de Barcelona y su museo MNAC

La montaña de Montjuïc, donde se encuentra el Palau Nacional, fue durante muchos años una zona marginal de la ciudad. El terreno donde se asienta actualmente era una de las canteras que en esa época estaban en explotación. Con la Exposición Internacional del año 1929, Barcelona ganó la montaña, que con el tiempo, se ha convertido en un espacio de ocio y cultura para todos. Continúa leyendo «Palau Nacional de Montjuïc de Barcelona y su museo MNAC»

Última escapada en bici, antes del confinamiento

Last bike getaway, before confinement     Mañana empieza el confinamiento forzoso en casa por culpa del «Coronavirus». Sin dudarlo y antes de tener mi bicicleta encerrada, durante unos cuantos días o semanas, he querido darme un baño de libertad por los alrededores de casa, en el Montseny. Deseo paséis una confinación lo más soportable posible y saquéis cosas positivas de este provisional encierro. Cuidaros!! … Continúa leyendo Última escapada en bici, antes del confinamiento

L’Estel ferit

The star wounded «La Estrella herida». Esta escultura de diez metros de altura e instalada a pie de playa, está formada por cuatro cubos de acero que representan cuatro habitáculos puestos uno encima del otro de forma desencajada. Es el homenaje de Rebecca Horn, artista nacida en Alemania en 1944, vivió desde su juventud en el barrio de pescadores de la Barceloneta, un distrito popular … Continúa leyendo L’Estel ferit

Buscando la noche por las calles de Barcelona

Looking for the night through the streets of Barcelona

Dejar caer la noche mientras nos perdemos por sus calles, es para mí, la mejor manera de saborear los encantos de esta sorprendente ciudad. En mis innumerables paseos por sus barrios, siempre descubro nuevos rincones y detalles que me animan a volver de nuevo otro día…. u otra noche.

Dropping the night while we get lost in its streets, is for me, the best way to savor the charms of this amazing city. In my countless walks through its neighborhoods, I always discover new corners and details that encourage me to come back again another day…. or another night.

Continúa leyendo «Buscando la noche por las calles de Barcelona»

El Pabellón aleman de Barcelona

The German Pavilion of Barcelona

Pocos edificios han tenido tanta influencia en la arquitectura moderna como el pequeño Pabellón Alemán para la Exposición de Barcelona en 1929, diseñado por el maestro Ludwig Mies Van Der Rohe. Este trabajo fue no solamente un punto de rotura en la obra del propio Mies si no en la arquitectura moderna en general. El pabellón fue desmontado en 1930 pero reconstruido fielmente al original entre 1983-86.

Few buildings have had as much influence on modern architecture as the small German Pavilion for the Barcelona Exhibition in 1929, designed by Ludwig Mies Van Der Rohe. This work was not only a breaking point in Mies’s own work but in modern architecture in general. The pavilion was dismantled in 1930 but faithfully rebuilt from the original between 1983-86.

Continúa leyendo «El Pabellón aleman de Barcelona»

Museo Guggenheim de Bilbao

Guggenheim Museum of Bilbao

En 1997 se inauguró el Museo Guggenheim en Bilbao. Tan solo se tardó cuatro años en construirlo. Los materiales son titanio, arenisca y cristal. Este espectacular edificio a orillas del río Nervión se ha convertido en el emblema de la capital vasca. Más de 20 millones de personas lo han visitado, no solo para contemplar el arte dentro del museo sino también el propio museo.

In 1997 the Guggenheim Museum was inaugurated in Bilbao. It only took four years to build it. The materials are titanium, sandstone and glass. This spectacular building on the banks of the Nervión River has become the emblem of the Basque capital. More than 20 million people have visited it, not only to contemplate the art inside the museum but also the museum itself. Continúa leyendo «Museo Guggenheim de Bilbao»

El Mirador del Río, Lanzarote

Mirador del Río, Lanzarote (Canary Islands)


El Mirador del Río representa una las creaciones arquitectónicas más características de César Manrique. Se encuentra situado en lo alto del Risco de Famara, a 474 metros de altitud, en la zona más septentrional de la isla. Desde aquí podemos contemplar una de las vistas panorámicas más espectaculares de Lanzarote: el Parque Natural del Archipiélago Chinijo.

El Mirador del Río is one of the most representative César Manrique´s architectural creations. It is located high up on the Risco de Famara at an altitude of 474 metres, in the north of the Island. From here we can contemplate one of Lanzarote´s most spectacular views: the Archipiélago Chinijo Natural Reserve.

Continúa leyendo «El Mirador del Río, Lanzarote»

Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio

Hoy empezamos la ruta con la ascensión a la ermita de San Cristobal, situada a 791 m. de altitud, junto a la cima del monte Oiz y su parque eólico. Será el único desnivel importante de la etapa. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio»

Teguise, antigua capital de Lanzarote

Teguise, the former capital of Lanzarote, Canary Islands

Continúa leyendo «Teguise, antigua capital de Lanzarote»

Getaria, una villa marinera orgullosa de su pasado

Getaria, a seafaring village proud of its past

Nacida como parte del reino de Navarra en el siglo XII, fue conquistada por Alfonso VIII de Castilla en el año 1200. Ya en la Edad Media era un importante puerto pesquero y sus aguas, además de capturas, fueron campo de batallas navales. La vocación marinera es tal que allí nacieron insignes marinos, siendo Juan Sebastián Elcano el más famoso de ellos. Continúa leyendo «Getaria, una villa marinera orgullosa de su pasado»

San Sebastián, la perla del Cantábrico

The pearl of the Cantabrian Sea

 

San Sebastián es la capital de la provincia de Guipúzcoa y está situada a 20 kilómetros de la frontera con Francia.

Continúa leyendo «San Sebastián, la perla del Cantábrico»

Texturas

Textures

Cuando hablamos de «textura» en el ámbito de la fotografía, la entendemos como la estructura de la capa superficial de un material.

When we speak of «texture» in the field of photography, we understand it as the structure of the surface layer of a material.

Continúa leyendo «Texturas»

Escaladei, la vida y actividad de un monje en la Cartuja

Escaladei, the life and activity of a monk in the Carthusian

 

Los cartujos son una orden de vida contemplativa. Profesa una austeridad extrema en la práctica y durante toda su existencia han continuado en esta pobreza y sin caer en lujos, por lo que es la única de las órdenes antiguas que nunca ha necesitado una reforma. Continúa leyendo «Escaladei, la vida y actividad de un monje en la Cartuja»

Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona

Sitges, a privileged space near Barcelona

Sitges está reconocida como una de las localidades con más encanto y prestigio del litoral catalán, goza de un micro clima suave y templado, lo que hace que sus visitantes disfruten de una temperatura envidiable todos los meses del año. Continúa leyendo «Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona»

Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés

Ainsa, the charm of the middle ages in the Aragon Pyrenees

La pasada primavera nos dimos el lujo de sentar base en Ainsa, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, para realizar diversas travesías en BTT por el antiguo Condado de Sobrarbe y alrededores. No nos decepcionó, a pesar de las altas temperaturas que sufrimos durante esos días de Junio. Sus calles empedradas mantenían los más de 30º C  hasta llegada la noche. Un infierno a 700 m. de altitud.

Last spring we were given the luxury of setting up a base in Ainsa, considered one of the most beautiful villages in Spain, to make various mountain biking tours through the old county of Sobrarbe and surrounding areas. We were not disappointed, despite the high temperatures we suffered during those days of June. Its cobbled streets kept more than   30 º C until the night arrived. A hell at 700 m. Altitude.

Continúa leyendo «Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés»

Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»

La cartuja de Escaladei se encuentra en el fondo de un valle, protegida por la cordillera de Montsant, en la provincia de Tarragona. En este espacio tranquilo, los monjes cartujos seguían un modelo de vida marcado por el silencio y la oración, combinando la soledad eremítica con el amparo de la vida comunitaria. Continúa leyendo «Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»»

Camino de San Salvador, desde León a Oviedo

El Camino del Salvador o de San Salvador enlaza León con Oviedo, cruzando la Cordillera Cantábrica. Numerosos peregrinos devotos del medievo se desviaban para visitar la catedral de San Salvador de Oviedo y sus reliquias. Como reza un viejo refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”. En esta ocasión nosotros honramos al Señor, a Santiago ya lo honramos en dos ocasiones anteriores. Continúa leyendo «Camino de San Salvador, desde León a Oviedo»

Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto

Barcelona Panoramic from the Port Air Shuttle

Hacía años que no subía a las alturas del puerto de Barcelona, y me llevé a mi nieto, Eric, para que viviera algo que nunca olvidará: Barcelona desde el aire.

Years ago that there went up to the heights of the Port of Barcelona, and I took my grandson, Eric, to live something that will never forget: Barcelona from the air. Continúa leyendo «Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto»

Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat

Encaramado en un peñón de piedra caliza y oteando un paisaje de valles y acantilados, esta pequeña localidad de la provincia de Tarragona es, por méritos propios, un pueblo de cuento donde pasear por sus callejuelas de sabor medieval, descubrir sus leyendas protagonizadas por bellas nobles moriscas y disfrutar de sus puestas de sol.

Continúa leyendo «Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat»

Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya

Old Hospital of the Santa Creu, now National Library of Catalonia
 

Desde el año 1939 la Biblioteca Nacional de Catalunya está ubicada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz de Barcelona Continúa leyendo «Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya»

Espinelves, un poble de pessebre

Espinelves és un poble de la comarca d´Osona, però pertanyent a la demarcació de Girona. És popular pel seu entorn natural, la seva església romànica i la seva peculiar especialitat en avets de Nadal. Espinelves està situat dins del bosc més gran de Catalunya, a la zona del Montseny-Guilleries, en plena muntanya i prop del mar. És una zona amb fresques arbredes, aigües netes i aires purs. El paisatge, que conjuga totes les tonalitats del verd, complementa tota la suma d’ elements que fan d’ aquest lloc un paradís pel visitant.

Continúa leyendo «Espinelves, un poble de pessebre»

Sant Marçal, donde nace el río Tordera

Sant Marçal, where the Tordera River is born

A 1.093 metros de altitud, en pleno Parque Natural del Montseny, entre las cumbres del Matagalls y Les Agudes, se encuentra asentada esta primitiva ermita de Sant Marçal de Montseny, documentada desde el año 1053, a donde se retiraron el monje Guifred y su familia. Bajo la protección del obispo de Vic, se consagró como iglesia y abadía, en  el año 1066.

Justo a los pies de la ermita, surge el manantial de Font Bona o Font de Sant Marçal, dando origen al nacimiento del río Tordera que en su recorrido de más de 60 km. va a desembocar al mar Mediterráneo, formando el Delta de la Tordera, entre las localidades de Blanes y Malgrat de Mar. Continúa leyendo «Sant Marçal, donde nace el río Tordera»

Ha nevat a Seva, comarca d’Osona

Dilluns passat, dia 12, va caure la primera nevada de l’hivern, no podia deixar escapar l’oportunitat de fotografiar-la, tot i que la temperatura va caure a -4º C Continúa leyendo «Ha nevat a Seva, comarca d’Osona»

Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona

Night walk through the old port of Barcelona

 

Esta vez os propongo un paseo nocturno por lo que fue, siglos atrás, el antiguo puerto de Barcelona, como todos los puertos del mundo, nació a la vez que la ciudad como un puerto natural situado en una playa que estaba entre una pequeña península que formaba la montaña de Montjuic, y la antigua desembocadura del río Llobregat. Continúa leyendo «Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona»

Mercat del Born, memorias de un mercado

Memories of a market

 

En pleno barrio de la Ribera existe un espacio que une tres siglos de historia. Bajo la estructura del emblemático mercado de hierro del siglo XIX, construido en 1876 por Josep Fontserè, se encuentra un interesante resumen de la Barcelona de 1700.

In the neighborhood of La Ribera there is a space that joins three centuries of history. Under the structure of the emblematic iron market of the nineteenth century, built in 1876 by Josep Fontserè, there is an interesting summary of the Barcelona of 1700.

 

 

Decir el Borne, en el año 2017, es decir cosas como un barrio de moda, un espacio de recreo, una ruta gastronómica o de bares, o un área de museos. Pero hasta hace poco más de medio siglo, el Borne era sobre todo el centro neurálgico de buena parte de la economía de Barcelona.

Continúa leyendo «Mercat del Born, memorias de un mercado»

Barrio de la Barceloneta

 

La calle Meer, en la Barceloneta, es una de las calles más representativas de uno de los barrios de Barcelona con más personalidad y carácter propio. Continúa leyendo «Barrio de la Barceloneta»

Palau Güell, primera gran obra de Gaudí

Palau Güell, the first big work of Gaudí

Escondido en una de las callejuelas del Raval se encuentra el Palau Güell, una de las primeras y más fascinantes obras de Gaudí. Continúa leyendo «Palau Güell, primera gran obra de Gaudí»

Plaça del Rei de Barcelona

Siempre me ha dado la sensación que la Plaça del Rei está situada estratégicamente en un lugar secundario del centro de la ciudad para que pase desapercibida y su maravillosa presencia sea admirada por solo unos cuantos privilegiados. Continúa leyendo «Plaça del Rei de Barcelona»

Barrio del Raval de Barcelona

Barcelona’s Raval District

El Raval,  uno de los cuatro barrios que componen el distrito de la Ciutat Vella de Barcelona. Continúa leyendo «Barrio del Raval de Barcelona»

Vic, recorrido monumental por su casco histórico

Situada a medio camino entre el mar y la montaña, Vic nos invita a disfrutar de uno de los conjuntos medievales más atractivos de Cataluña. Esta mágica ciudad hoy en día se presenta como el centro administrativo, demográfico y de servicios de la comarca de Osona, y sin duda merece la pena ser visitada porque gracias a su larga historia nos ofrece la posibilidad de trasladarnos a otra época y disfrutar de maravillosos paisajes. Continúa leyendo «Vic, recorrido monumental por su casco histórico»

Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

  El Centre de Cultura Contemporània abrió en 1994 en lo que en su día fue la Casa de la Caritat, antiguo hospicio construido en 1802, en el que un día fue un monasterio medieval. Se conservan la fachada y parte del patio del edificio original, el resto fue reconstruido con cristal y acero por los arquitectos Piñon y Viaplana, conocidos para diseñar también el … Continúa leyendo Centre de Cultura Contemporània de Barcelona

Peratallada, el encanto del medievo

Peratallada, the charm of the middle ages

Nunca me cansaré de visitar  y volver a visitar esta encantadora villa medieval situada en la comarca del Baix Empordà, Girona, a escasa distancia de la Costa Brava.

I will never get tired of visiting and visiting again this charming medieval town placed in the region of Baix Empordà, Girona, at scarce distance of the Costa Brava.

Continúa leyendo «Peratallada, el encanto del medievo»

Vic, reflejos y sombras empapados de fina lluvia

Vic, reflections and shadows soaked with soft rain

dscf8897-editar

Continúa leyendo «Vic, reflejos y sombras empapados de fina lluvia»

Monasterio de Montserrat (2ª parte)

Montserrat monastery  (2nd part)

sin-titulo-4832

El monasterio de Santa María de Montserrat  es un monasterio benedictino situado en la montaña de Montserrat Continúa leyendo «Monasterio de Montserrat (2ª parte)»

Torre de Collserola

Construida con motivo de los Juegos Olímpicos que se celebraron en Barcelona en 1992, la Torre de Collserola es una torre de telecomunicaciones de 288 metros de altura, siendo el edificio más alto de la ciudad. La torre compone el nudo de las telecomunicaciones de Cataluña, recogiendo el 100% de la televisión y el 95% de las emisoras de radio de Barcelona. En la décima … Continúa leyendo Torre de Collserola

Praga en otoño

An autumn in Prague

P1040231

Praga es considerada una de las ciudades más bellas y románticas de Europa.

Prague is considered one of the most beautiful and romantic cities in Europe. Continúa leyendo «Praga en otoño»

Perdido por el barrio de la Ribera

Lost in the Ribera district

dscf6924

Algunos lo llaman el «MontMatre barcelonés»….       Some call it the «MontMatre in Barcelona»…..   Continúa leyendo «Perdido por el barrio de la Ribera»

«Ora et labora»

con-metadatos-6435

Entrada al claustro del Monasterio benedictino de Sant Pere de Casserres, Catalunya.

Entrance to the Benedictine cloister of Sant Pere de Casserres, Catalunya.

Continúa leyendo ««Ora et labora»»