La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

El Park Güell de Barcelona está considerado como uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, es además una expresión única de la imaginación desbordante del arquitecto Antonio Gaudí, quien ensayó aquí un estilo naturalista y organicista que después hallaría su culminación en la basílica de la Sagrada Familia.

Pero en esta ocasión, lo que deseo destacar de esta «gran obra», es una de sus partes, para mí, más sorprendentes y colosales, la «Sala Hipóstila» también llamada «Sala de las 100 columnas»

Situada en la zona central del Parc Güell, está formada por dos plazas, ubicadas una encima de la otra.

La primera es la gran sala de columnas a la que conduce la gran escalinata de entrada principal del parque.

Las 86 columnas que la componen (no 100), de rasgos dóricos, forman un curioso espacio, que, en principio, fue pensado como mercado. Estas columnas sostienen un techo formado por pequeñas cúpulas y decorado con paneles de mosaico en forma de trencadís, obra del colaborador de Gaudí Josep M. Jujol.

Es una de las zonas mas visitadas. Si nos fijamos en su techo, está elaborado con bóvedas semiesféricas y enlucidas siempre con la técnica del trencadís, podemos observar 4 plafones circulares que representan las cuatro estaciones del año, con dibujos que representan soles, el ciclo lunar, remolinos o espirales.

La Sala Hipóstila sostiene parte de la segunda plaza principal del parque, la cual fue bautizada como Teatro Griego en el proyecto inicial, pero que en la actualidad recibe el nombre de Plaza de la Naturaleza. En un principio esta explanada iba a servir como un escenario de espectáculos al aire libre que contemplar desde las terrazas de las casas. E ahí el porqué del nombre.

En su parte exterior, la Plaza de la Naturaleza está delimitada por otra de las imágenes más representativas del parque: un banco cuyo respaldo ejerce de barandilla y que está decorado también con cerámica de trencadís, obra del mismo autor Josep M. Jujol. Se trata, además, de un bonito mirador desde el que contemplar Barcelona.

2 comentarios en “La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s