Entrada fija

El Call de Girona

Girona posee uno de los barrios judíos mejor conservados del mundo y, por ello, quiero hablarte de él para que te animes a visitar esta encantadora ciudad catalana. Este espacio está formado por un laberinto de callejuelas y patios que conservan la esencia del medievo. En aquella época, los judíos eran obligados a vivir de forma segregada en determinados espacios de las urbes. Por eso, … Continúa leyendo El Call de Girona

Entrada fija

Al caer la tarde

Parece que la primavera invita a ser más perceptivo y sensible a los diferentes escenarios que nos ofrece la naturaleza, tanto al atardecer como al amanecer. Con mi cámara y mi mascota, nos fuimos a un rincón único como es El Brull (Osona), para contemplar plácidamente como caía la tarde, totalmente solos, Toby y yo. Y no tan solos, esta parejita también quiso asistir al … Continúa leyendo Al caer la tarde

Entrada fija

La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

El Park Güell de Barcelona está considerado como uno de los máximos exponentes del modernismo catalán, es además una expresión única de la imaginación desbordante del arquitecto Antonio Gaudí, quien ensayó aquí un estilo naturalista y organicista que después hallaría su culminación en la basílica de la Sagrada Familia. Pero en esta ocasión, lo que deseo destacar de esta «gran obra», es una de sus partes, para … Continúa leyendo La Sala Hipóstila del Park Güell de Barcelona

Entrada fija

Técnica fotográfica «dark mood»

La fotografía «dark mood» es una técnica fotográfica «muy de moda» que consiste en oscurecer la foto para darle un aspecto tenebroso. Dark mood significa literalmente estado de ánimo oscuro, y es eso precisamente lo que transmite este tipo de fotografía. De hecho, la fotografía dark mood no deja de ser un tipo de clave tonal, una clave baja para ser exactos. Ojo, que hay que diferenciar entre clave baja … Continúa leyendo Técnica fotográfica «dark mood»

Entrada fija

Ruta de 66 km. por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guilleríes

Les Guilleries es un parque natural que forma parte de la cordillera prelitoral catalana, cerca del Collsacabra. Dominada por encinas, alcornoques, castaños y robles, esta zona representa una de las más boscosas de la comarca de la Selva. Entre los lugares de más interés se encuentran el Embalse de Sau y de Susqueda, rodeado de riscos llenos de castaños y robles. Hace tiempo que tenía planificado este recorrido … Continúa leyendo Ruta de 66 km. por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guilleríes

Entrada fija

Ocultos entre la niebla

Hoy, al levantarme miro por la ventana y qué ven mis ojos?  nada o casi nada, la mañana ha despertado con una niebla espesísima y poco más allá se vislumbran tenues sombras. Me dirijo a mi cámara y le digo, hoy vamos a hacer un bonito y largo paseo por el bosque! Me encanta fotografiar la niebla y si es con personas o cualquier ser … Continúa leyendo Ocultos entre la niebla

Entrada fija

Soledad y solitud, dos formas diferentes de estar o sentirse solo

Soledad y solitud son dos conceptos totalmente distintos, pero que con frecuencia se confunden. La soledad, como el colesterol, la hay buena y la hay mala. Para la buena, podemos hacer uso, como los ingleses que diferencian entre solitude (raíz latina) y loneliness (raíz sajona), del término solitud, que estaba en el castellano, pero que ha caído en desuso, aunque la Real Academia aun lo mantiene … Continúa leyendo Soledad y solitud, dos formas diferentes de estar o sentirse solo

Amanecer otoñal con un sutil retoque analógico

Los colores análogos son aquellos entre los que se considera que existe una armonía, es decir, aquellos colores que se encuentran cerca unos de otros en el círculo cromático y que son muy parecidos aunque ligeramente diferentes. En este paisaje tenemos como color base o regente, el naranja y sus diferentes matices de amarillos. Esta mezcla de tonos produce una armonía visual muy agradable y … Continúa leyendo Amanecer otoñal con un sutil retoque analógico

Playa de Gerra, Cantabria

Si te gusta la naturaleza en todo su esplendor, Cantabria es el lugar idóneo para deleitarse de sus playas y montañas. Una de las mejores playas que se ubican dentro del Parque Natural de Oyambre es Playa de Gerra. Se ubica entre dos famosos pueblos de Cantabria, San Vicente de la Barquera y Comillas. Una de las prácticas más habituales en la Playa de Gerra … Continúa leyendo Playa de Gerra, Cantabria

Cómo protegerse del sol

Pla de la Calma (1.200 m. de altitud), son las 2 del mediodía y la temperatura es de 39º C. Hace poco estas ovejas pacían esparcidas, pero ahora ya veis, con esta sofocante temperatura y para evitar tener expuesta su cabeza y cuello a los rayos solares, el rebaño se junta y mete la cabeza por debajo de la lana de las compañeras. Lo hacen … Continúa leyendo Cómo protegerse del sol

Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

Este es el barrio de Barcelona donde nací y donde mi vida ha transcurrido hasta estos instantes en que estoy escribiendo y pegando las fotografías que creo pueden ilustrar de una manera clara su fisonomía, historia y localización. En concreto, está localizado en la parte alta del Guinardó (Alt Guinardó) formando parte del distrito Horta-Guinardò, uno de los 11 barrios de la ciudad. El aspecto … Continúa leyendo Barrio del Guinardó, el barrio de toda mi vida

Jardín de cactus

Justo frente al mar Mediterráneo, luce este jardín de Cap Roig, uno de los más importantes del Mediterráneo con sus más de 17 hectáreas, reuniendo unas mil especies botánicas de todo el mundo y esculturas de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Pero en este post, mi intención es hacer mención especial al extenso espacio dedicado a una gran e interesante variedad de cactus de todas … Continúa leyendo Jardín de cactus

Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

Esta vez pretendo haceros descubrir la belleza que se esconde en algunos de los muchos pueblos con encanto de Catalunya, que nos animarán a viajar y recorrer los rincones más singulares y mágicos de este maravilloso territorito. Los pueblos más bonitos se localizan desde la parte más alta de las montañas hasta los puntos costeros que bordean el precioso Mar Mediterráneo. La esencia de la historia queda … Continúa leyendo Mis 9 pueblos con más encanto de Catalunya

La naturaleza brota por primavera

La primavera es sin duda la estación favorita de la naturaleza. Radiante, parece estar en fiesta durante estos días, adornando con los más vistosos colores campos, jardines y parques. Aquí en mi pueblo de Seva, a 700 m. de altura, hace pocos días han empezado a florecen las plantas, reverdecen los árboles, y empieza el cortejo de muchas especies animales. Continúa leyendo La naturaleza brota por primavera

Masía El Clot de la Mora

El Clot de la Mora, Tagamanent (el Vallès Oriental, Cataluña)La masía del Clot, también denominada el Clot de la Mora, aparece documentada al 1330, en una visita pastoral que hace el Obispo Galzeran a la iglesia de Santo Cebrià de la Mora, donde se menciona la doble distinción entre «dez Clot Superior» y «dez clot Jussà», entre otras masías de la zona. En los años del 1497 y el 1515 … Continúa leyendo Masía El Clot de la Mora

Un primer día de primavera otoñal

Era el primer día de primavera cuando, a pesar de la lluvia, decidí remontar de nuevo Montseny arriba, siempre arriba, como las cabras, y la verdad que no me arrepentí. Después de más de dos semanas de anticiclón y sequía, las primeras lluvias han llegado con la primavera y han teñido de intensos colores lo que antes eran paisajes monocromáticos e insípidos. Los arroyos vuelven … Continúa leyendo Un primer día de primavera otoñal

Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Este sueño era la construcción, en plena Edad Media, de una catedral con la nave gótica más grande del mundo: La Catedral de Girona. Fue una osada aventura que duró casi tres siglos. Se percibe al entrar en este apabullante espacio de 34 metros de altura y 23 de anchura, la nave más grande construida en la época medieval. Un triunfo de la ambición y … Continúa leyendo Un sueño hecho de piedra, concebido hace más de 6 siglos

Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

El embalse o pantano de Sau se encuentra al pie del macizo de Las Guillerías y está situado en la cuenca del río Ter. Abastece en su totalidad a la ciudad de Barcelona. Esconde bajo sus aguas un precioso secreto. Cada temporada cuando su caudal mengua, poco a poco va emergiendo el antiguo pueblo de San Román de Sau, considerado una de las joyas de los pueblos hundidos de … Continúa leyendo Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

Catedral de Girona

La Catedral de Girona, que fue dedicada a Santa María, se sitúa en uno de los puntos más estratégicos de la ciudad, ya que no sólo se puede ver desde cualquier parte, sino que también la encontramos justo en el centro de la ciudad antigua, conocida como la Força Vella (la Fuerza Vieja). Para acceder a la Catedral recomiendo hacerlo desde abajo, cruzando las antiguas … Continúa leyendo Catedral de Girona

El rio Onyar a su paso por Girona

Queda claro que los ríos realzan la belleza de las poblaciones que atraviesan; este es el caso del río Onyar a su paso por Girona. Junto a la parte vieja de Girona, el rio Onyar queda encajonado entre las casas, una sucesión de edificios antiguos de colores, algunas descorchados y mal conservados, pero que pintan una de las imágenes más significativas de la ciudad. Tienen … Continúa leyendo El rio Onyar a su paso por Girona

La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell

La mañana prometía una espectacular nitidez y decidí subir al Castillo de Taradell, también conocido como Castillo de Can Boix. Está situado a 2,2 km al sureste de la población de Taradell, en la comarca catalana de Osona, coronando una cumbre de grandes peñas de 803 metros de altitud. El Castillo está situado sobre una gran gruta que lo hace muy característico. Tenía una función … Continúa leyendo La mañana promete y hoy subimos al Castell de Taradell

Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Todo indica que, hace más de 2.000 años, en su lugar actual ya vivía una comunidad galaica. Cuando los romanos ocuparon el territorio se convirtieron en una villa agraria. La primera referencia escrita es del siglo X, cuando los monasterios benedictinos se interesaron por los abundantes pastos de su territorio, muy apreciados. El núcleo de Tregurá fue un lugar autónomo hasta principios del siglo XIX, … Continúa leyendo Tregurá de Dalt, subido en lo más alto del Valle de Camprodón (1.425 m.)

Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Quería despedirme de los últimos tonos otoñales que nos brinda este paisaje, cuando el Invierno ya nos está pidiendo permiso para entrar.Salida desde Seva, pasando por la Riera Major y Viladrau.Casi 50 Km. de recorrido, salvando un desnivel positivo de 1.320 m Continúa leyendo Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Plaza Real de Barcelona

La Plaza Real, por su belleza, vida y situación es uno de los lugares más frecuentados de la ciudad de Barcelona, llamados por su belleza, singularidad y gran oferta lúdica que encontramos alrededor de la plaza. La experiencia de entrar en la Plaza Real de Barcelona es única, ya que estamos hablando de una de loas pocas plazas cerradas de la ciudad Construida en honor … Continúa leyendo Plaza Real de Barcelona

Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

Si hay un objetivo que todos queremos incorporar, tarde o temprano a nuestro equipo, es el gran angular. Una lente capaz de potenciar y dar espectacularidad a un lugar con tan solo dominar la perspectiva. El gran angular es perfecto para trabajar con todo tipo de modalidades, paisaje, arquitectura, interiores… Sin embargo, si no se usa correctamente los resultados pueden ser catastróficos. Los objetivos gran … Continúa leyendo Una lente gran angular, imprescindible en tu equipo fotogràfico

San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Hurgando en mis archivos fotográficos me di cuenta de que este viaje aun no lo había subido a mi página web, lo realizamos en la primavera del año 2019, la mejor época del año para visitar este espléndido rincón de la costa vizcaína y no encontrarnos con una avalancha de visitantes….. Tened en cuenta que a fecha de hoy el acceso libre a San Juan … Continúa leyendo San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Una de las rutas más espectaculares a realizar en el Macizo del Montseny es subir a Sant Miquel dels Barretons, y mucho más, si lo haces con tu bicicleta. Para alcanzar Sant Miquel, una buena opción es salir desde Collformic, siguiendo una pista que justo sale desde la carretera en fuerte subida, camino al monasterio de Sant Segimont. El acceso está restringido para vehículos a … Continúa leyendo Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Aia, donde crecen los viñedos de Carlos Arguiñano

Una visita a Euskadi no está completa sin recorrer la preciosa costa vasca. El mar protagoniza el paisaje e historia del País Vasco estando presente en su gastronomía, en la fisonomía de sus pueblos pesqueros y en su carácter.

Nosotros planteamos un recorrido en coche de cinco días por la costa guipuzcoana, que va desde Donostia hasta Mutriku, pasando por las villas de Orio, Zarautz, Guetaria y Zumaia. Nuestra base de partida diaria fue Aia, un pueblecido encantador subido en las montañas, dominando las costa cántabra y donde nuestro entrañable cocinero Carlos Arguiñano tiene sus viñedos de txacolí y su bodega K5.

Continúa leyendo «Aia, donde crecen los viñedos de Carlos Arguiñano»

Texturas

Textures

Cuando hablamos de «textura» en el ámbito de la fotografía, la entendemos como la estructura de la capa superficial de un material.

When we speak of «texture» in the field of photography, we understand it as the structure of the surface layer of a material.

Continúa leyendo «Texturas»

Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés

Ainsa, the charm of the middle ages in the Aragon Pyrenees

La pasada primavera nos dimos el lujo de sentar base en Ainsa, considerado uno de los pueblos más bonitos de España, para realizar diversas travesías en BTT por el antiguo Condado de Sobrarbe y alrededores. No nos decepcionó, a pesar de las altas temperaturas que sufrimos durante esos días de Junio. Sus calles empedradas mantenían los más de 30º C  hasta llegada la noche. Un infierno a 700 m. de altitud.

Last spring we were given the luxury of setting up a base in Ainsa, considered one of the most beautiful villages in Spain, to make various mountain biking tours through the old county of Sobrarbe and surrounding areas. We were not disappointed, despite the high temperatures we suffered during those days of June. Its cobbled streets kept more than   30 º C until the night arrived. A hell at 700 m. Altitude.

Continúa leyendo «Ainsa, el encanto del medievo en pleno pirineo aragonés»

Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»

La cartuja de Escaladei se encuentra en el fondo de un valle, protegida por la cordillera de Montsant, en la provincia de Tarragona. En este espacio tranquilo, los monjes cartujos seguían un modelo de vida marcado por el silencio y la oración, combinando la soledad eremítica con el amparo de la vida comunitaria. Continúa leyendo «Cartuja de Escaladei «Escalera hacia el cielo»»

Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (4ª etapa, Artzentales – Karrantza)

In BTT by Encartaciones, fourth stage, Artzentales – Karrantza

La organización de Tracks de Euskadi nos anticipa que la ruta de hoy nos va a conceder los paisajes y tramos especiales más espectaculares de la travesía, y también nos da la previsión del tiempo: nubes y sol, nada de lluvia. Bien!! Desde el inicio hasta el final, no encontraremos un lugar donde aprovisionarnos de comida y agua. Será un recorrido totalmente en solitario, donde la madre naturaleza, con el Parque Natural de Armañón y el Valle de Karrantza, serán nuestra única compañía.

Pues…..  allá que vamos!!!! Continúa leyendo «Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (4ª etapa, Artzentales – Karrantza)»

Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (Primera etapa I/V)

Ya estamos en el mes de Junio y como cada año, por estas fechas, toca gozar de una semana de travesía con nuestras bicis. Este año, Santi, Tomás y Jacinto (yo), hemos elegido el País Vasco y en particular, la comarca de Encarterri (Encartaciones), situada en la parte más occidental de Bizkaia y limitando con Cantabria, Burgos y Alava.

We are already in the month of June and as every year, at this time, it is to enjoy a week of journey with our bikes. This year, Santi, Tomás and Jacint (It’s me), have chosen the Basque Country and in particular the region of Encarterri, located in the westernmost part of Biskai and bordering Cantabria, Burgos and Alava. Continúa leyendo «Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (Primera etapa I/V)»

Camino de San Salvador, desde León a Oviedo

El Camino del Salvador o de San Salvador enlaza León con Oviedo, cruzando la Cordillera Cantábrica. Numerosos peregrinos devotos del medievo se desviaban para visitar la catedral de San Salvador de Oviedo y sus reliquias. Como reza un viejo refrán: “Quien va a Santiago y no va al Salvador, honra al criado y deja al Señor”. En esta ocasión nosotros honramos al Señor, a Santiago ya lo honramos en dos ocasiones anteriores. Continúa leyendo «Camino de San Salvador, desde León a Oviedo»

El croar de las ranas

Croaking of the frogs

Hace unos días, al pasar cerca de un estanque, escuche un gran estruendo de ranas croando sin parar. Me acerque y al llegar a la orilla, de pronto…. el silencio. Pacientemente me tendí en la orilla, cámara en mano, y al cabo de unos largos minutos fueron asomando tímidamente ante mí, una tras otra, sigilosamente y observándome. De nuevo, al ver que yo no era ninguna amenaza para ellas, poco a poco fueron reiniciando «a coro» sus cánticos de apasionado celo. Los machos eran los solistas, estamos en primavera y comprendí que era «época de apareamiento».

A few days ago, as I passed near a pond, I heard a big rumble of croando frogs without stopping. I approach and when I get to the shore, suddenly…. the silence. Patiently I got on the shore, camera in hand, and after a few long minutes they were timidly peeping at me, one after the other, stealthily and watching me. Again, seeing that I was no threat to them, little by little they were restarting to chorus their songs of passionate zeal. The males were the soloists, it was spring and I realized it was «mating season». Continúa leyendo «El croar de las ranas»

Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto

Barcelona Panoramic from the Port Air Shuttle

Hacía años que no subía a las alturas del puerto de Barcelona, y me llevé a mi nieto, Eric, para que viviera algo que nunca olvidará: Barcelona desde el aire.

Years ago that there went up to the heights of the Port of Barcelona, and I took my grandson, Eric, to live something that will never forget: Barcelona from the air. Continúa leyendo «Barcelona panorámica desde el Transbordador Aéreo del puerto»

Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat

Encaramado en un peñón de piedra caliza y oteando un paisaje de valles y acantilados, esta pequeña localidad de la provincia de Tarragona es, por méritos propios, un pueblo de cuento donde pasear por sus callejuelas de sabor medieval, descubrir sus leyendas protagonizadas por bellas nobles moriscas y disfrutar de sus puestas de sol.

Continúa leyendo «Siurana, leyenda e historia coronan la comarca del Priorat»

Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya

Old Hospital of the Santa Creu, now National Library of Catalonia
 

Desde el año 1939 la Biblioteca Nacional de Catalunya está ubicada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz de Barcelona Continúa leyendo «Antiguo Hospital de la Santa Creu, ahora Biblioteca Nacional de Catalunya»

Sant Marçal, donde nace el río Tordera

Sant Marçal, where the Tordera River is born

A 1.093 metros de altitud, en pleno Parque Natural del Montseny, entre las cumbres del Matagalls y Les Agudes, se encuentra asentada esta primitiva ermita de Sant Marçal de Montseny, documentada desde el año 1053, a donde se retiraron el monje Guifred y su familia. Bajo la protección del obispo de Vic, se consagró como iglesia y abadía, en  el año 1066.

Justo a los pies de la ermita, surge el manantial de Font Bona o Font de Sant Marçal, dando origen al nacimiento del río Tordera que en su recorrido de más de 60 km. va a desembocar al mar Mediterráneo, formando el Delta de la Tordera, entre las localidades de Blanes y Malgrat de Mar. Continúa leyendo «Sant Marçal, donde nace el río Tordera»

Que es «Street photography»?

What is Street Photography?

Plaza de Yamaa el Fna, Marrakech. Un mendigo ciego pide limosna en medio del caos.

 

No es nada fácil definir exactamente lo que es la fotografía callejera y donde están sus límites.

It is not easy at all to define exactly what is the street photo and where its limits are. Continúa leyendo «Que es «Street photography»?»

Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona

Night walk through the old port of Barcelona

 

Esta vez os propongo un paseo nocturno por lo que fue, siglos atrás, el antiguo puerto de Barcelona, como todos los puertos del mundo, nació a la vez que la ciudad como un puerto natural situado en una playa que estaba entre una pequeña península que formaba la montaña de Montjuic, y la antigua desembocadura del río Llobregat. Continúa leyendo «Paseo nocturno por el antiguo puerto de Barcelona»

Mercat del Born, memorias de un mercado

Memories of a market

 

En pleno barrio de la Ribera existe un espacio que une tres siglos de historia. Bajo la estructura del emblemático mercado de hierro del siglo XIX, construido en 1876 por Josep Fontserè, se encuentra un interesante resumen de la Barcelona de 1700.

In the neighborhood of La Ribera there is a space that joins three centuries of history. Under the structure of the emblematic iron market of the nineteenth century, built in 1876 by Josep Fontserè, there is an interesting summary of the Barcelona of 1700.

 

 

Decir el Borne, en el año 2017, es decir cosas como un barrio de moda, un espacio de recreo, una ruta gastronómica o de bares, o un área de museos. Pero hasta hace poco más de medio siglo, el Borne era sobre todo el centro neurálgico de buena parte de la economía de Barcelona.

Continúa leyendo «Mercat del Born, memorias de un mercado»

Impala de cara negra

Black-faced impala El impala de cara negra, subespecie del impala (Aepyceros melampus), es un antílope africano esbelto y ágil que puede llegar a pesar hasta 80 Kg. y llegar al metro de altura. Su pelaje es principalmente de un color marrón claro, a excepción del vientre y la parte trasera, que presentan un color blanco. Esta subespecie de impala se puede identificar por sus manchas … Continúa leyendo Impala de cara negra

Barrio de la Barceloneta

 

La calle Meer, en la Barceloneta, es una de las calles más representativas de uno de los barrios de Barcelona con más personalidad y carácter propio. Continúa leyendo «Barrio de la Barceloneta»

Palau Güell, primera gran obra de Gaudí

Palau Güell, the first big work of Gaudí

Escondido en una de las callejuelas del Raval se encuentra el Palau Güell, una de las primeras y más fascinantes obras de Gaudí. Continúa leyendo «Palau Güell, primera gran obra de Gaudí»

Plaça del Rei de Barcelona

Siempre me ha dado la sensación que la Plaça del Rei está situada estratégicamente en un lugar secundario del centro de la ciudad para que pase desapercibida y su maravillosa presencia sea admirada por solo unos cuantos privilegiados. Continúa leyendo «Plaça del Rei de Barcelona»

Atardecer en el Cuerno de Oro

Sunset in the Golden Horn El Cuerno de Oro, un estuario en forma de cuerno , divide el lado europeo y asiático de Estambul. Uno de los mejores puertos naturales del mundo , las fuerzas navales bizantinos y otomanos y los intereses comerciales de transporte marítimo se centraron aquí . Hoy , parques y paseos encantadores jalonan las orillas . En la puesta del sol … Continúa leyendo Atardecer en el Cuerno de Oro

Barrio del Raval de Barcelona

Barcelona’s Raval District

El Raval,  uno de los cuatro barrios que componen el distrito de la Ciutat Vella de Barcelona. Continúa leyendo «Barrio del Raval de Barcelona»

Peratallada, el encanto del medievo

Peratallada, the charm of the middle ages

Nunca me cansaré de visitar  y volver a visitar esta encantadora villa medieval situada en la comarca del Baix Empordà, Girona, a escasa distancia de la Costa Brava.

I will never get tired of visiting and visiting again this charming medieval town placed in the region of Baix Empordà, Girona, at scarce distance of the Costa Brava.

Continúa leyendo «Peratallada, el encanto del medievo»

Marimurtra, el jardín botánico de Blanes

Marimurtra, the botanical garden of Blanes

La Costa Brava te depara una sorpresa especial:  sus jardines botánicos.

The Costa Brava provides a special surprise to you: its botanical gardens.

Continúa leyendo «Marimurtra, el jardín botánico de Blanes»

Burbujas de ilusión

Bubbles of illusion

Pompas de jabón flotando en el aire, ingrávidas, a merced del viento, de la suerte, del destino, absorbiendo como un espejo todo un mundo de color, tan fascinantes y efímeras como la vida misma ……  siempre traen a mí recuerdos, instantes de diversión que el tiempo nunca hará olvidar, porque fui niño y niño sigo siendo hoy. Continúa leyendo «Burbujas de ilusión»

Bosque de tulipanes

Tulips forest

Continúa leyendo «Bosque de tulipanes»

Paseo Marítimo de Barcelona

El Paseo Marítimo de Barcelona es sinónimo de luz, color, sol, mar, entretenimiento, diversión, deporte, gastronomía….  está vivo y por esa razon «se respira vida». Continúa leyendo «Paseo Marítimo de Barcelona»

Fotografia callejera en el Port Vell

Street photography in Port Vell

dsc00627

 

Si quieres realizar una sesión de fotos en un espacio atractivo y diferente, elige la zona del Port Vell de Barcelona.

If you want to realize a photos session in an attractive and different space, choose the area of Port Vell in Barcelona. Continúa leyendo «Fotografia callejera en el Port Vell»

Casa de l’Ardiaca, un bello rincón en el gótico barcelones

Casa de l’Ardiaca, a beautiful corner in Gothic Barcelona

dscf8195

El barrio gótico de Barcelona atesora multitud de pequeñas sorpresas para los amantes de la historia, Continúa leyendo «Casa de l’Ardiaca, un bello rincón en el gótico barcelones»