Croaking of the frogs
Hace unos días, al pasar cerca de un estanque, escuche un gran estruendo de ranas croando sin parar. Me acerque y al llegar a la orilla, de pronto…. el silencio. Pacientemente me tendí en la orilla, cámara en mano, y al cabo de unos largos minutos fueron asomando tímidamente ante mí, una tras otra, sigilosamente y observándome. De nuevo, al ver que yo no era ninguna amenaza para ellas, poco a poco fueron reiniciando «a coro» sus cánticos de apasionado celo. Los machos eran los solistas, estamos en primavera y comprendí que era «época de apareamiento».
A few days ago, as I passed near a pond, I heard a big rumble of croando frogs without stopping. I approach and when I get to the shore, suddenly…. the silence. Patiently I got on the shore, camera in hand, and after a few long minutes they were timidly peeping at me, one after the other, stealthily and watching me. Again, seeing that I was no threat to them, little by little they were restarting to chorus their songs of passionate zeal. The males were the soloists, it was spring and I realized it was «mating season».
A su manera de comunicación se le conoce como «croar», y se produce gracias a una especie de bolsa que poseen en la garganta que actúa a modo de caja de resonancia. Esta bolsa, se llena de aire dejándolo escapar progresivamente en la medida que necesiten emitir un sonido de mayor o menor potencia. Existen algunas especies, como es en este caso, que además de la bolsa de la garganta, utilizan también los sacos vocales situados en ambos extremos de la boca. La emisión del sonido puede escucharse hasta a 1,5 km. de distancia.
Canto de cortejo: lo realizan los machos cuando hay una hembra cerca. Es curioso, pero a su vez dentro de este tipo encontramos más variantes dependiendo de cómo vaya yendo el cortejo, si tiene que disputarse el territorio, etc. La hembra, a su vez, responde con un canto recíproco si está interesada, convirtiéndose en toda una conversación informal
Aunque desgraciadamente en la actualidad es difícil escuchar un «concierto» de ranas, hasta hace unos años era algo relativamente común en cualquier charca. Las ranas y sapos en general se comunican frecuentemente por multitud de razones:
- Para reconocer a los de su misma especie
- Para advertir de la presencia de depredadores
- Para defenderse
- Para seleccionar a su pareja
Durante el amplexus, es como se le llama a la cópula entre las ranas, el macho se abrazará fuertemente al cuerpo de su compañera pero aún así, si se descuida pronto se verá desplazado por otro, además en las puestas se ha comprobado que a menudo existe paternidad compartida.
Beautiful pics! 🙂
Muchas gracias! 😉
Très jolies photos. Bon week-end 😀
Merci, mon ami Georges!