En BTT por las Encartaciones, 4ª etapa, Artzentales – Karrantza

In BTT by Encartaciones, fourth stage, Artzentales – Karrantza

La organización de Tracks de Euskadi nos anticipa que la ruta de hoy nos va a conceder los paisajes y tramos especiales más espectaculares de la travesía, y también nos da la previsión del tiempo: nubes y sol, nada de lluvia. Bien!! Desde el inicio hasta el final, no encontraremos un lugar donde aprovisionarnos de comida y agua. Será un recorrido totalmente en solitario, donde la madre naturaleza, con el Parque Natural de Armañón y el Valle de Karrantza, serán nuestra única compañía.

Pues…..  allá que vamos!!!!

Itinerario:  Artzentales – Turtzios – Embalse El Juncal – Parque Natural de Armañon – Barrio Molinar en Karrantza

Recorrido:  48 Kms.

Desnivel+: 1.200 m

En el Valle de Villaverde, Turtzios será la primera y la última localidad donde podremos comprar provisiones. Lo hacemos  en La Capitanía, restaurante y lugar típico de avituallamiento para ciclistas.

 

Dejamos el asfalto y nos metemos de lleno en el track, dirección al barrio de Basinagre.

 

Desde aquí empezamos a ascender y a ganar altura, siempre rodeados de todo tipo de ganado.

Los primeros caseríos nos dan la bienvenida

 

 

 

El portal de una valla de cercado sirve para enmarcar un bello paisaje, donde se empieza a adivinar a lo lejos, el difuminado horizonte del Mar Cantábrico con la bahía de Oriñón que, nos acompañará durante unos cuantos kilómetros de ascensión.

Quién dijo que no había agua?

 

Ya divisamos, detrás del caserío, el primer indicio de nuestra aproximación al embalse del Juncal: una enorme tubería de conducción de agua.

Es mes de Junio, hace poco parieron las vacas monchinas, una raza autóctona del oriente de Cantabria y los terneros no dejan en paz a sus madres con el afán de amamantarse.

En el Valle de Guriezo descubrimos el embalse de El Juncal, una lámina de agua en lo alto de una loma cubierta por verdes pastos con el nombre de Cabaña la Sierra. Desde este hermoso rincón hay unas vistas espectaculares. Al fondo podemos contemplar, en lo alto de una loma, la ermita de las Nieves.

La presa se construyo en 1930 con materiales de arcilla y pertenece a la Cuenca hidrográfica del Cantábrico.

 

Y aquí estaba la sorpresa de la etapa:  El canal del Juncal

para seguir la ruta no había más alternativa que meterse dentro del canal de conducción de agua y seguir avanzando por su interior, en algunos tramos inundados por el agua y en otros, los túneles excavados en la roca nos obligaban a bajar de la bici. No había otra elección.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Espectacular y diferente tramo de la etapa de unos tres kilómetros. Nunca habíamos practicado ciclismo por un lugar tan peculiar. Las imágenes lo dicen todo.

 

 

Finalizado el tramo de canal de hormigón, éste se transformo en una conducción natural, pero dando opción a seguir por un hermoso y a la vez peligroso sendero que discurría entre el agua y el precipicio, durante otros tres kilómetros. Otra experiencia inolvidable.

 

Abandonamos el sendero haciendo equilibrios para cruzar el canal por unas titubeantes traviesas de madera.

 

Estamos en pleno Parque Natural de Armañón.

 

Desde este emplazamiento contemplamos maravillados la inmensidad y la espectacularidad del paisaje que nos rodea.

 

Por el margen derecho se extienden varios sistemas montañosos hasta el mar. Es la comunidad de Cantabria.

 

y por el margen izquierdo,  el Valle de Karrantza, el más extenso de Bizkaia.

Hablar de Karrantza es hablar de un paraíso, una zona virgen debido a su escaso impacto industrial y a su ubicación entre montañas, hace de este valle un paisaje espectacular con toda variedad de praderas y bosques. Eminentemente rural, su principal riqueza es la ganadería, destacando la bovina y la oveja autóctona karrantzana, cuyo queso es un manjar para el paladar. Doy fe de ello!

 

 

 

Hipnotizados por el entorno, nos disponemos a descender, con precaución, por los prados de en medio, tal como nos dirige el track.

 

 

No olvidaremos fácilmente este grandioso espectáculo….

 

Descendemos por Santecilla y Rioseco hasta el Molinar, desde donde a través de carreteras secundarias alcanzaremos la meta de esta etapa reina: Mendialai, una casa rural rodeada de naturaleza, en pleno valle de Karrantza.

Victoria ya nos estaba esperando. Como cada día, nuestras maletas ya estaban ubicadas en las habitaciones. Bravo por la organización!  Luego, después de una buena ducha y una deliciosa cena, preparada con todo el cariño por la propietaria, nos dispusimos a abordar la cama.

4 comentarios en “En BTT por las Encartaciones, 4ª etapa, Artzentales – Karrantza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s