Entrada fija

Mas Figueroles, Seva

A menos de un quilómetro del pueblo de Seva, en la comarca de Osona (Catalunya), está situada la masía Figueroles, justo en la falda del macizo del Montseny, por donde suelo pasar después de un largo recorrido en bicicleta, antes de llegar a casa. Pero en esta ocasión me llamó la tención esa inmensa alfombra florida de amapolas. No pude pasar de largo sin tomar … Continúa leyendo Mas Figueroles, Seva

Entrada fija

Zumaia, una privilegiada atalaya frente al mar Cantábrico

A 30 kilómetros al oeste de San Sebastián y en plena bahía, donde confluyen los ríos Narrondo y Urola, està Zumaia, uno de los pueblos más bonitos del País Vasco y de la provincia de Guipúzcoa. Hay un interesante patrimonio que ver en Zumaia, pero si por algo destaca es por su entorno natural y sus acantilados, un paisaje que ha cautivado al mundo gracias … Continúa leyendo Zumaia, una privilegiada atalaya frente al mar Cantábrico

Entrada fija

Fotografiar la niebla, una experiencia única, de lo más misteriosa y por supuesto «mágica»

Retratar la niebla es muy diferente de la fotografía más usual con tiempo despejado. Las escenas ya no son necesariamente claras y definidas, y a menudo carecen de contraste y saturación de color. Si alguna vez has intentado capturarla con tu cámara seguro que entiendes a lo que me refiero, y es que capturar su esencia, sus formas, su textura y la luz etérea que la … Continúa leyendo Fotografiar la niebla, una experiencia única, de lo más misteriosa y por supuesto «mágica»

Entrada fija

Ruta de 66 km. por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guilleríes

Les Guilleries es un parque natural que forma parte de la cordillera prelitoral catalana, cerca del Collsacabra. Dominada por encinas, alcornoques, castaños y robles, esta zona representa una de las más boscosas de la comarca de la Selva. Entre los lugares de más interés se encuentran el Embalse de Sau y de Susqueda, rodeado de riscos llenos de castaños y robles. Hace tiempo que tenía planificado este recorrido … Continúa leyendo Ruta de 66 km. por los parajes más solitarios y sobrecogedores de Les Guilleríes

Entre tinieblas

Fue la primera imagen que vieron mis ojos antes de despertar el día, un buitre que sobrevolando tenebrosamente las cúspides brumosas de aquella mañana tétrica, envolvía con su vuelo acrobático las primeras nieblas de la mañana. La majestuosidad de su envergadura y su travesía solitaria, eran tan recónditas como el paisaje que compartíamos desde perspectivas absolutamente diferentes. Continúa leyendo Entre tinieblas

Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet/Rupit y vuelta a Sau

Tenía mucho interés en volver al Pantano de Sau para contemplar por primera vez el triste espectáculo que nos está ocasionando la gran sequía de este año y poder pisar el pueblo de Sant Romà de Sau, ahora emergido de las aguas. La ruta que he realizado es circular, con 37 km. de longitud y un desnivel total de 945 m., empezando y terminando en … Continúa leyendo Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet/Rupit y vuelta a Sau

Playa de Gerra, Cantabria

Si te gusta la naturaleza en todo su esplendor, Cantabria es el lugar idóneo para deleitarse de sus playas y montañas. Una de las mejores playas que se ubican dentro del Parque Natural de Oyambre es Playa de Gerra. Se ubica entre dos famosos pueblos de Cantabria, San Vicente de la Barquera y Comillas. Una de las prácticas más habituales en la Playa de Gerra … Continúa leyendo Playa de Gerra, Cantabria

Un primer día de primavera otoñal

Era el primer día de primavera cuando, a pesar de la lluvia, decidí remontar de nuevo Montseny arriba, siempre arriba, como las cabras, y la verdad que no me arrepentí. Después de más de dos semanas de anticiclón y sequía, las primeras lluvias han llegado con la primavera y han teñido de intensos colores lo que antes eran paisajes monocromáticos e insípidos. Los arroyos vuelven … Continúa leyendo Un primer día de primavera otoñal

Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

El embalse o pantano de Sau se encuentra al pie del macizo de Las Guillerías y está situado en la cuenca del río Ter. Abastece en su totalidad a la ciudad de Barcelona. Esconde bajo sus aguas un precioso secreto. Cada temporada cuando su caudal mengua, poco a poco va emergiendo el antiguo pueblo de San Román de Sau, considerado una de las joyas de los pueblos hundidos de … Continúa leyendo Esta mañana nos acercamos al Embalse de Sau

Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

Quería despedirme de los últimos tonos otoñales que nos brinda este paisaje, cuando el Invierno ya nos está pidiendo permiso para entrar.Salida desde Seva, pasando por la Riera Major y Viladrau.Casi 50 Km. de recorrido, salvando un desnivel positivo de 1.320 m Continúa leyendo Hoy subida al Coll Pregon (1.525 m.) en pleno Montseny

San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Hurgando en mis archivos fotográficos me di cuenta de que este viaje aun no lo había subido a mi página web, lo realizamos en la primavera del año 2019, la mejor época del año para visitar este espléndido rincón de la costa vizcaína y no encontrarnos con una avalancha de visitantes….. Tened en cuenta que a fecha de hoy el acceso libre a San Juan … Continúa leyendo San Juan de Gaztelugatxe, un escenario de película

Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Una de las rutas más espectaculares a realizar en el Macizo del Montseny es subir a Sant Miquel dels Barretons, y mucho más, si lo haces con tu bicicleta. Para alcanzar Sant Miquel, una buena opción es salir desde Collformic, siguiendo una pista que justo sale desde la carretera en fuerte subida, camino al monasterio de Sant Segimont. El acceso está restringido para vehículos a … Continúa leyendo Temeraria subida en BTT a Sant Miquel dels Barretons

Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT

Este año tocaba hacer una travesía épica donde desfogarnos de tanta sequía Cobid-19 y elegimos otra vez la Cerdanya, pero por un itinerario nuevo para nosotros. Esta ruta pirenaica que recorre el Valle de Cerdanya francesa y la meseta del Capcir, es un territorio conocido como el valle de la luz, con más de 300 días de sol en el año, que esconde senderos inacabables entre bosques de … Continúa leyendo Travesía por la Alta Cerdanya francesa en BTT

Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.

Había pasado multitud de veces en bicicleta cerca de allí, pero nunca llegué a encontrarla. Por fin pude localizarla siguiendo un espinoso y desdibujado sendero y allí estaba Sant Miquel de Canyelles!! Continúa leyendo «Ermita de Sant Miquel de Canyelles, oculta en plena vegetación.»

25 años subiendo el Pesebre al Montseny

Como es tradición por estas fechas, y ya hace mas de 25 años, no ha faltado la colocación del Pesebre de Navidad en mismo lugar de siempre, el Coll de Font Pomereta, a 1.300 m. de altitud, en pleno macizo del Montseny. Estas costumbres no hay que perderlas!! 👍 Continúa leyendo «25 años subiendo el Pesebre al Montseny»

Ruta circular de 57 km. Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva

Es una de mis rutas preferidas para poder disfrutar de espectaculares vistas, desde las montañas de Montserrat hasta el macizo del Montseny con las cumbres del Pirineo de Girona al fondo. Una gozada, sobre todo si coincidís con un día nítido. Continúa leyendo «Ruta circular de 57 km. Seva-El Brull-Aiguafreda-Tagamanent-Pla de la Calma-Collformic-Seva»

Por las nubes

 

 

 

Un cielo sin nubes es como una pradera sin flores, como un mar sin velas…..

Henry David Thoreau

Continúa leyendo «Por las nubes»

«Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa

 

Los autores de la travesía: Javi, Tomás, Santi y Jacint, con el Valle de Arán al fondo.

Pedals de Foc es el nombre de una ruta para bicicletas de montaña que rodea el Parque nacional de Aiguas Tortas y Lago de San Mauricio, y que transcurre por el Valle de Arán, la Alta Ribagorza, el Pallars Jussá y el Pallars Sobirá. Tiene un recorrido de 215 km, con un total en subidas de 5550 m de desnivel positivo, y una suma en descensos de 6140 m, pues la llegada a Viella, en el Valle de Arán está por debajo de la salida en la boca sur del túnel de Viella. Continúa leyendo ««Pedals de Foc» una de las rutas en btt más clásicas de Europa»

Espectacular ruta circular en BTT por el Cabrerés y Pantanos de Sau, Pasteral y Susqueda

Spectacular circular route by BTT through the Cabrerés and the reservoirs of Sau, Pasteral and Susqueda

El Cabrerès – Collsacabra es un macizo de relieve tubular perteneciente a la Sierra Transversal de Cataluña que enlaza el Prepirineo oriental con el Prelitoral mediterráneo. Es una tierra formada por roca caliza, donde la erosión ha creado un paisaje singular, con impresionantes precipicios que contrastan con los verdes valles. El paisaje cambiante y las diferentes perspectivas del horizonte, hacen que esta ruta en bicicleta de montaña, sea una de las más impresionantes y bellas de Cataluña.

Transitamos por caminos y senderos que pasan por masías aisladas, pequeños núcleos de población, rincones donde no hace muchos años, los aldeanos aun vivían de forma autosuficiente.

Cabrerès – Collsacabra is a tubular relief massif belonging to the Sierra Transversal de Catalunya that links the eastern Pre-Pyrenees with the Mediterranean Prelitoral. It is a land formed by limestone, where erosion has created a unique landscape, with impressive cliffs that contrast with the green valleys. The changing landscape and the different perspectives of the horizon, make this mountain bike route one of the most impressive and beautiful in Catalonia.

We travel along paths and paths that pass through isolated farmhouses, small population centers, corners where not many years ago, the villagers still lived in a self-sufficient way.

Continúa leyendo «Espectacular ruta circular en BTT por el Cabrerés y Pantanos de Sau, Pasteral y Susqueda»

Seva, escampant la boira …

Seva, scattering the fog …

Continúa leyendo «Seva, escampant la boira …»

Ruta por el Montseny pasando por El Molar, una masía del siglo XVI aislada en pleno macizo del Montseny

Por tercera vez en treinta años, quise realizar de nuevo esta espectacular ruta por las faldas del Montseny y hacer una visita a la Dolors de la masía de El Molar, para saber de ella y de su familia. Partiendo de Seva, a unos 10 kms. más arriba se llega a Collformic, desde donde tomamos una pista en descenso que pasa por El Vilar de … Continúa leyendo Ruta por el Montseny pasando por El Molar, una masía del siglo XVI aislada en pleno macizo del Montseny

Estrenando mi nueva bicicleta, esta vez ya es eléctrica….

Launching my new bike, this time it’s already electric….

Cuando llega cierta edad y quieres seguir haciendo los mismos recorridos en bicicleta de montaña, como cuando eras más joven y estabas en buena forma, tienes que sucumbir ante la realidad y pasarte a la “bicicleta eléctrica”. Tu cuerpo lo agradecerá y tu familia “también”, aunque tu amor propio quede dolido…. La verdad es que cuando tus compañeros de viaje empiezan a “electrificarse” y te han de esperar al final de las subidas, uno se lo ve venir…. i aquí estamos …  experimentado nuevas sensaciones! Continúa leyendo «Estrenando mi nueva bicicleta, esta vez ya es eléctrica….»

Vizcaya en MTB – 4ª y última Etapa – Lekeitio-Bermeo

Hoy acometemos la última etapa de nuestra travesía. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – 4ª y última Etapa – Lekeitio-Bermeo»

Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio

Hoy empezamos la ruta con la ascensión a la ermita de San Cristobal, situada a 791 m. de altitud, junto a la cima del monte Oiz y su parque eólico. Será el único desnivel importante de la etapa. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 3 – Garai-Lekeitio»

Vizcaya en MTB – Etapa 1 – Murgia-Otxandio

Como cada año por estas fechas, Santi (este año estrena bicicleta eléctrica) y yo, (este año, sin Tomás), junto con el apoyo organizativo y logístico de Bizkairoute (un 10 por Iker), nos disponemos a realizar una travesía por el interior y costa de Vizcaya. Continúa leyendo «Vizcaya en MTB – Etapa 1 – Murgia-Otxandio»

La Geria y sus viñedos surrealistas

La Geria and its surreal vineyards

Continúa leyendo «La Geria y sus viñedos surrealistas»

Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (5ª y última etapa, Karrantza – Balmaseda)

In BTT by Encartaciones, fifth and final stage, Karrantza – Balmaseda

De nuevo, Armañón y los montes de Ordunte serán los escenarios por los que pasearemos nuestras bicicletas. Este territorio forma parte de Red Natura 2000, un ambicioso proyecto europeo cuyo fin es facilitar las condiciones ambientales idóneas para que la flora, fauna y ecosistemas del territorio, puedan conservar su hábitat en convivencia con el ser humano. No hay duda que se está consiguiendo. Continúa leyendo «Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (5ª y última etapa, Karrantza – Balmaseda)»

Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (4ª etapa, Artzentales – Karrantza)

In BTT by Encartaciones, fourth stage, Artzentales – Karrantza

La organización de Tracks de Euskadi nos anticipa que la ruta de hoy nos va a conceder los paisajes y tramos especiales más espectaculares de la travesía, y también nos da la previsión del tiempo: nubes y sol, nada de lluvia. Bien!! Desde el inicio hasta el final, no encontraremos un lugar donde aprovisionarnos de comida y agua. Será un recorrido totalmente en solitario, donde la madre naturaleza, con el Parque Natural de Armañón y el Valle de Karrantza, serán nuestra única compañía.

Pues…..  allá que vamos!!!! Continúa leyendo «Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (4ª etapa, Artzentales – Karrantza)»

Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (3ª etapa, Muskiz – Artzentales)

In BTT by Encartaciones, third stage, Muskiz – Artzentales

 

En esta etapa nos adentramos en la Euskadi más rural y auténtica, con prados y caseríos que rompen la sobriedad del típico paisaje vasco, atravesando los Parques Naturales de Allen y de Armañón para desembocar en pleno Valle de Karrantza donde, en plena naturaleza nos espera el Resort Rural Amalurra, un enclave de ensueño para poder descansar y recuperar fuerzas. Continúa leyendo «Descubriendo las Encartaciones, un recóndito territorio del País Vasco (3ª etapa, Muskiz – Artzentales)»

Espectacular e impresionante ascensión a los Miradores de Ordesa, en pleno Pirineo Oscense

Ascension to the viewpoints of the Ordesa Valley

Esta es quizás una de las ascensiones en BTT más espectaculares que se pueden hacer en el Pirineo, y además, con apoteosis final!

This is perhaps one of the most spectacular ascents in mountain biking that can be made in the Pyrenees, and with final apotheosis!

Continúa leyendo «Espectacular e impresionante ascensión a los Miradores de Ordesa, en pleno Pirineo Oscense»

Mirador del Fito, Asturias postrada a nuestros pies

Sierra del Sueve (Mirador del Fitu)-2-2

 

Es uno de esos escasos lugares que permite una visión espectacular de 360º Continúa leyendo «Mirador del Fito, Asturias postrada a nuestros pies»

La Riera Major, escondida en la comarca de Osona, Barcelona

_dsc0974-2

Desde hace ya bastantes años, este riachuelo viene siendo un refugio estimulador para mis fotografías.

For already enough years, this creek has being a stimulating refuge for my photos. Continúa leyendo «La Riera Major, escondida en la comarca de Osona, Barcelona»

Montserrat, la montaña sagrada (1ª parte)

Montserrat, the sacred mountain  (1st part)

macizo-2

“Mucho antes de que el hombre pensara en conquistar las montañas, las montañas ya habían conquistado al hombre.”
Long before man thought of conquering the mountains, the mountains had conquered man.”
(Daniel J. Boorstin)

Continúa leyendo «Montserrat, la montaña sagrada (1ª parte)»

Sant Pere de Casserreses, joya del románico catalán

Sant Pere de Casserres, jewel of Catalan Romanesque

spc-galeria-aeries-11
(Imagen de santperedecasserres.cat)

El Monasterio Benedictino de Sant Pere de Casserres es uno de los monumentos más singulares y excepcionales de la arquitectura románica catalana del siglo XI y de los únicos que aun conserva intacta su estructura original.

The Benedictine monastery of Sant Pere de Casserres is one of the most unique and exceptional monuments of Catalan Romanesque architecture of the eleventh century and the only ones that still retains its original structure intact. Continúa leyendo «Sant Pere de Casserreses, joya del románico catalán»

Ruta circular en BTT por el Valle de Pineta, Pirineo de Huesca

Mountain bike route through the Pyrenees of Huesca (Aragón, Spain)

IMG_0599

Impresionante ruta circular de alta montaña por el Pirineo Oscense que, partiendo de Bielsa, atraviesa los valles del Río Real y de Pineta. Continúa leyendo «Ruta circular en BTT por el Valle de Pineta, Pirineo de Huesca»

Abismos – Abysses

1 (541)-2

En los abismos de tus entrañas …     In the depths of thy bowels ….

Continúa leyendo «Abismos – Abysses»

Los puentes «servidumbre de paso» Bridges «easement»

a (488)

Como formando parte de la naturaleza que los envuelve, cubiertos de musgo y vegetación Continúa leyendo «Los puentes «servidumbre de paso» Bridges «easement»»

· The Cross of Victory

_DSC8109

La Cruz de la Victoria

Uno de los símbolos más representativos de Asturias es el Puente Romano de Cangas de Onís. Continúa leyendo «· The Cross of Victory»

· Mira allí abajo ¡es Molinaseca!

Largo el descenso desde la Cruz de Hierro, con la panorámica de los Montes de León Continúa leyendo «· Mira allí abajo ¡es Molinaseca!»

De España a Francia en BTT, cruzando los Pirineos

perfil-etapa-1-frances

Después de haber efectuado, por dos veces, el Camino Francés, madre de todos los Caminos de Santiago, Continúa leyendo «De España a Francia en BTT, cruzando los Pirineos»

· Collioure, la ciudad de los pintores

 Logo quadri transparent es un precioso pueblo costero anclado en el sur de la costa francesa

Continúa leyendo «· Collioure, la ciudad de los pintores»