Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet y Rupit

Tenía mucho interés en volver al Pantano de Sau para contemplar por primera vez el triste espectáculo que nos está ocasionando la gran sequía de este año y poder pisar el pueblo de Sant Romà de Sau, ahora emergido de las aguas.

La ruta que he realizado es circular, con 37 km. de longitud y un desnivel total de 945 m., empezando y terminando en el Hostal La Riba. Desde aquí nos dirigimos al antiguo y renacido pueblo de Sant Romà, para luego tomar el camino que lentamente va subiendo hasta lo más alto de la peña, para llegar al mirador del Castell, después de 8 km. de una dura ascensión de 425 m. y más tarde seguir hasta el pueblo de Tavertet y seguidamente hasta Rupit. Luego, seguimos por la pista que directamente nos lleva de nuevo al Hostal la Riba, pasando por Sant Joan de Fabregues.

La iglesia de Sant Romà culmina las ruinas que aun quedan, después de 57 años de haber sido sepultado bajo las aguas al construir el actual embalse.

El pueblo, por cierto, llevaba allí mismo más de mil años. De hecho, la torre de la iglesia que hoy asoma por encima del nivel de agua del embalse data del año 1062, lo que convierte a esta iglesia en la más antigua del mundo que se mantiene en pie en estas condiciones.

Un sendero tortuoso que me hace poner pies en el suelo, se va elevando hacia la cima del peñasco.

Una banda de buitres me custodia durante toda la ascensión.

Una espesa niebla va desapareciendo a medida que nos acercamos a la cima.

Todo el esfuerzo ha servido de compensación para poder contemplar atónico esta maravilla de espectáculo. El mirador del Castell me ha hecho desviar unos 4 km. de la ruta, pero ha valido la pena.

Desde aquí la perspectiva nos sitúa justo encima del pueblo emergido, con su iglesia y sus ruinas, justo en la orilla del pantano, donde hace muchos año pasaba el río Ter.

Uno de los pocos puntos de vista para contemplar en su totalidad la presa del embalse con este aspecto. A fecha de hoy, el embalse tan solo acumula el 25 % de su capacidad.

Justo a la derecha vemos el pequeño pueblo de Tavertet, justo al lado del precipicio del altiplano. Al fondo a la izquierda, contemplamos las aguas del embalse de Sau.

Un lugar idóneo para alzar el estandarte del independentismo: la Estelada.

La iglesia de Tavertet está consagrada a Sant Cristòfol.

Unos Km. más adelante pasamos por Rupit, uno de los pueblo más bellos de Catalunya y no podía dejar de plasmarlo en mi cámara, desde el mejor enclave para fotografiarlo, al lado de la ermita de Santa Magdalena.

El rincón más popular de la villa es el puente colgante que pasa salvando la riera.

De vuelta a casa y una vez cargada la bici en el coche, nos detenemos al lado de la presa esperando verla pronto rebosando de agua. Ojalá sea pronto!!

3 comentarios en “Espectacular ascensión desde el Pantano de Sau hasta Tavertet y Rupit

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s