Nada más salir del aeropuerto dirección a Estambul, ya se ve la primera de las muchas mezquitas de la urbe. Al rato se escucha el primer canto del muecín llamando a la oración. Pasadas unas horas se ha vislumbrado los tejados de Topkapi, el antiguo palacio de los sultanes, Santa Sofía, los seis minaretes de la Mezquita Azul y cuando uno cree que no puede haber nada más bello que la voluptuosa silueta del Cuerno de Oro, nos encontramos con el estrecho del Bósforo.
Son muchos y variados los atractivos que atesora esta alucinante ciudad, yo los resumiría en dieciocho :
Visitar las Mezquitas Azul, Süleymaniye, Rüstem Pachá, Eyüp Sultan Camii
Paseo en barco por el Bósforo
Visita obligada a Santa Sofia
Visita al Palacio de Topkapi
Pasear por el Cuerno de Oro
Probar su rica y variada gastronomía
De compras y regateo al Gran Bazar
Escuchar el canto de los muecines llamando a oración
Ver el mejor atardecer desde Asia en Üsküdar
Tomar una copa en el Café Pierre Lotti
Bazar de las Especias
Subir a la Torre Galata y ver la puesta de sol
Visita al Palacio Dolmabahce
Probar un Baño Turco en el Çemberlitas Hamman
Tomar un te y fumar un narguile en «Corulu Ali Pasa Medresesi»
Pasear por el Barrio Taksim (Istiklal caddesi)
Asistir al baile de los Derviches Giróvagos
Visitar la Cisterna Basílica
Está claro que necesitarás varios días o más de un viaje a esta ciudad, para saborear todos estos lugares y experiencias, pero vale la pena, nunca lo olvidarás, quedarán para siempre en tu memoria y en tu corazón.
It is the third time we visited this fascinating city and I think it will last. Considered by its splendid artistic value and its location on the Bosphorus, as one of the most beautiful cities in the world. Today it is the largest city in Turkey and the most populous in Europe, with twelve million inhabitants. It was once capital of the Eastern Roman Empire, the Latin Empire and the Ottoman Empire until 1923. Just outside the airport heading to Istanbul, and the first of many mosques in the city is. At the time the first song of the muezzin calling to prayer is heard. A few hours has glimpsed the roofs of Topkapi, the former palace of the sultans, Hagia Sophia, the six minarets of the Blue Mosque and when you think there can be nothing more beautiful than the voluptuous silhouette of the Golden Horn, we with the Bosporus. Are many and varied attractions that holds this amazing city, the sum of eighteen: 1 – Visit the Blue Mosques, Süleymaniye, Rustem Pasha, Eyüp Sultan Camii 2 – Boat trip on the Bosphorus 3 – Must to Santa Sofia 4 – Topkapi Palace Visit 5 – Strolling through the Golden Horn 6 – Try its rich and varied cuisine 7 – Shopping and haggling to Grand Bazaar 8 – Listen to the song of the muezzin calling to prayer 9 – See the best sunset from Asia in Üsküdar 10 – Have a drink at Cafe Pierre Lotti 11 – Spice Bazaar 12 – Up to the Galata Tower and watch the sunset 13 – Dolmabahce Palace Tour 14 – Try a Turkish bath in the Çemberlitas Hamman 15 – Take a tea and smoking a hookah in «Ali Pasa Medresesi Corulu» 16 – Strolling through the neighborhood Taksim (Istiklal Caddesi) 17 – Attend the dance of the whirling dervishes 18 – Visit the Basilica Cistern Clearly you will need several days or more than one trip to this city, to savor all these places and experiences, but worth it, never forget, will remain forever in your memory and in your heart.
El Palacio Topkapi es el mejor reflejo de la grandeza que alcanzó Constantinopla. Desde este palacio los sultanes gobernaron su imperio hasta mediados del siglo XIX
La Suleymaniye es una obra que reúne todos los elementos para ser excepcional. Es la mezquita más grande de Estambul, fue levantada por el más importante de los sultanes otomanos Solimán el Magnífico. La Suleymaniye no es solo una mezquita sino que, al igual que las otras mezquitas imperiales, es un complejo (Kulliye) en el que también hay escuelas, hospital, comedor para necesitados y hamam, todo ello diseñado y construido por el maestro Sinan entre 1550 y 1558.
Todo el mundo reconoce la silueta de la Mezquita de Ortakoy asomándose al Bosforo bajo el puente que une a Europa con Asia. Construida por arquitectos armenios siguiendo los cánones del estilo barroco que habían estudiado en Francia, esta mezquita levantada en la orilla europea de la ciudad es el símbolo más claro de la conexión entre dos culturas que representa Estambul.
El Gran Bazar de Estambul (Kapalıçarşı) es uno de los mercados más grandes y antiguos del mundo. Es uno de los mejores lugares de la ciudad para hacer compras de artesanía, joyas y ropa. Visitar Estambul y no adentrarse en el Gran Bazar sería viajar a Marrakech y no recorrer su zoco. Sus miles de puestos de colores son un paseo que te llevará todo el tiempo que quieras dedicar, cientos de vendedores te estarán esperando con ansia negociadora. No les defraudes y regatea los precios.
Santa Sofía o, como la llaman los turcos, Ayasofya, es el símbolo de Estambul. Fue construida durante el mandato de Justiniano entre los años 532 y 537 y es una de las obras maestras del arte bizantino. Entre 1204 y 1261, Santa Sofía fue la iglesia del Papa. En 1453 fue tomada por el Imperio Otomano y convertida en mezquita. Los otomanos dotaron a la iglesia de cuatro minaretes, una escuela teológica y un comedor público. En 1935, Atatürk transformó el templo en un museo.
El interior de Santa Sofía es sobrecogedor: las dimensiones de la sala principal (70 por 74 metros), la iluminación difusa, los enormes medallones decorativos y las columnas monolíticas te dejarán con la boca abierta.
En la metrópoli turca es posible desayunar, comer y cenar sin sentarse a una mesa.
En Estambul se mezclan la modernidad y las costumbres, el presente y el pasado.
El Pierre Loti Cafe es uno de los establecimiento con las mejores vistas de Estambul. El nombre del local es debido a Pierre Loti, el sobrenombre empleado por Julien Viaud, un novelista de origen francés que acudía frecuentemente a este café para inspirarse y escribir sus obras.
La calle İstiklal comienza en la Plaza Taksim y recorre todo Beyoglu. Es una avenida peatonal larguísima y, probablemente, no hay otra calle tan famosa en todo Estambul. Siempre hay gente y mucha animación. Está llena de antiguas embajadas de la época otomana, antes de que Ankara se convirtiera en capital de Turquía. Hay también tiendas muy modernas, boutiques de diseño, restaurantes de muchos tenedores, pizzerías, hamburgueserías, etc.
La Mezquita Azul es la mezquita más importante de Estambul. Aunque a simple vista parece tener unas dimensiones similares a Santa Sofía, viendo las medidas reales vemos que es aproximadamente la mitad. La cúpula central tiene 23 metros de diámetro y 43 metros de altura. La Mezquita Azul cuenta con seis minaretes lo que, en el momento de su construcción, provocó mucha polémica, ya que la Meca también tenía seis. Posteriormente y para apaciguar a los fieles, en la Meca se construyó un séptimo minarete para marcar la diferencia.
El puente del Bósforo es un puente colgante que une la parte asiática con la parte europea de la ciudad de Estambul, Turquía, atravesando el canal del mismo nombre. Tiene una longitud de 1074 metros y posee seis carriles (tres de cada lado).
El Puente Gálata (Galata Köprüsü) es un puente basculante de 490 metros de longitud que se encuentra ubicado en el estuario conocido como el Cuerno de Oro, uniendo el viejo Estambul con la zona más moderna.
En la actualidad en el nivel inferior del Puente Gálata existen varios restaurantes y cafeterías en los que además de degustar los pescados más frescos y otros platos típicos turcos, resulta agradable contemplar el ir y venir de los transbordadores mientras los pacientes pescadores venden su captura a los restaurantes.
Üsküdar es un barrio periférico situado en la zona asiática de Estambul. Es un lugar muy especial, bastante alejado del ambiente turístico que envuelve a los grandes monumentos de la ciudad. Aquí, las puestas de sol, a orillas del Bósforo, son un espectáculo difícil de olvidar y un paseo por este apacible barrio islámico permite obtener una visión diferente de esta ciudad cosmopolita que sigue conservando su esencia.
El Palacio Dolmabahçe sustituyó al Palacio Topkapi como residencia de los sultanes desde 1856 hasta 1924, año en que se abolió el califato. El estilo del palacio es una combinación de los estilos occidentales barroco, rococó y neoclásico mezclados con el estilo tradicional otomano.
La Torre Leandro, o Torre de la Doncella, fue construida en el siglo XII por orden del emperador bizantino Manuel Komnenos con el fin de fijar en lugar firme la cadena que cerró el paso por el Bósforo de los barcos. Actualmente está ocupada por un restaurante.
Multitud de cruceros hacen escala en esta ciudad durante su travesía por el Mediterráneo.
Probablemente el lugar más clásico donde comer pescado en Estambul se encuentra en Eminonu bajo el puente de Galata. Encontraréis varios barcos donde los cocineros preparan pescado a la plancha y los clientes se sientan en pequeñas sillas de madera a degustar sus bocadillos de arenque.
Desde el mismo Eminonu se puede observar al otro lado de la entrada al Cuerno de Oro, el barrio de Karaköy, culminado por la famosa Torre Galata. La Torre Gálata (Galata Kulesi) es una de las torres más antiguas del mundo. Desde su parte más alta se obtiene una de las mejores vistas de Estambul. La primera Torre Gálata fue construida en madera en el año 528 para servir como faro. En 1348 fue reconstruida por los genoveses con el nombre de Torre de Cristo.
Jacinto, es una delicia viajar virtualmente de la mano de tus maravillosas, magníficas fotografías. Gracias de nuevo por ellas y por la «guía viajera». No he tenido ocasión de viajar a Estambul, ni creo que ya pueda hacerlo.
Es una pena que el terrorismo esté azotando casi semanalmente la ciudad.
Un fuerte abrazo.
Pues sí, una pena, ya nos quedan pocos lugares seguros para viajar y conocer. Las malditas guerras y el terrorismo son como una plaga que progresivamente nos va impidiendo conocer nuevas culturas. Un abrazo Isabel.
Hace muchos años, jeje. Pero sí, inolvidable, grabado en el corazón. Besiños.
Nunca he estado en Estambul pero es una ciudad que me atrae mucho por su riqueza cultural. He leido varias novelas ambientadas en Estambul-Constantinopla y siempre quedo atrapada. También he disfrutado la película «Un toque de canela» y, por supuesto, tus fotos me han enseñado sus rincones maravillosos. ¡Gracias Jacinto!
Precioso!!!
Una ciudad mágica! Magníficas foto!
Gracias Loli!!!!!
Jacinto, es una delicia viajar virtualmente de la mano de tus maravillosas, magníficas fotografías. Gracias de nuevo por ellas y por la «guía viajera». No he tenido ocasión de viajar a Estambul, ni creo que ya pueda hacerlo.
Es una pena que el terrorismo esté azotando casi semanalmente la ciudad.
Un fuerte abrazo.
Pues sí, una pena, ya nos quedan pocos lugares seguros para viajar y conocer. Las malditas guerras y el terrorismo son como una plaga que progresivamente nos va impidiendo conocer nuevas culturas. Un abrazo Isabel.
Beautiful city! You’ve done great photo-reportage about main places of this lovely city. Thank you for sharing.
It is a magical and unforgettable city has something special for me. Thank you for comment!
Thank you, I really enjoyed to watch these pictures. 🙂
Esta entrada tuya y la magnífica galería de fotos que acompaña, me ha traído muy buenos recuerdos… mi luna de miel. Mil gracias amigo.
Supongo que …. inolvidable…. Un abrazo amiga! 🙂
Hace muchos años, jeje. Pero sí, inolvidable, grabado en el corazón. Besiños.
Nunca he estado en Estambul pero es una ciudad que me atrae mucho por su riqueza cultural. He leido varias novelas ambientadas en Estambul-Constantinopla y siempre quedo atrapada. También he disfrutado la película «Un toque de canela» y, por supuesto, tus fotos me han enseñado sus rincones maravillosos. ¡Gracias Jacinto!
Tendras que ir a descubrirlo por tí misma, vale la pena! está aquí mismo!
Abrazos!
Ahora no es posible, pero en un futuro ¡quién sabe!
La verdad es que cada día que pasa es más difícil y peligroso visitar esos países. Ya vendran tiempos mejores.
There are many lovely images here. I’d love to visit Instanbul some day.
I recommend you. If you visit one day, you will repeat! 🙂
Siempre que veo un reportaje sobre Estambul sueño con poder visitarlo algún día. Magnífico reportaje. Saludos.
Antonio, no lo dudes, es un magnífico lugar para visitar, fotografiar, comer, …. seguro que aciertas! Un abrazo.