Sobre los riscos del Collsacabra se levanta el Santuario de la Virgen de Cabrera a unos 1.300 m. de altura. Un lugar idílico, de los más encantadores de la comarca de Osona, y donde se respira una gran tranquilidad, ya que sólo se puede llegar andando. La caminata, que pasa por el puente de la Rotllada y el Coll del Bram, no es muy larga y, realmente, vale la pena.
Una vez arriba, muchos son los que se quedan boquiabiertos ante la vista que se encuentran de frente. Y es que es un espectacular mirador de toda la plana de Vic y las Guilleries, terrenos que se extienden a los pies del santuario. La cima guarda otra agradable sorpresa para los excursionistas: un hostal donde poder descansar y hacer una buena comida.
Se accede desde la carretera de Vic a Olot, tomando el desvío que encontraremos a la izquierda a la altura del km. 21, un poco antes de llegar a Cantonigrós. Avanzamos unos 4 km por una pista asfaltada hasta llegar a la parroquia de Sant Julià de Cabrera, una maravilla del románico que data del siglo XI enclavada junto a unos prados preciosos. Allí dejamos el coche donde buenamente podemos, ya que no hay zona de aparcamiento, procurando no ocupar la pista, ya de por sí estrecha. Hay que madrugar, pues si se llega un poco avanzada la mañana, puede ser complicado dejar el coche.
Para subir al Santuario existen dos alternativas. Por el zigzagueante camino de la Serrica o por las agotadoras y espectaculares escaleras esculpidas en la roca, no aptas para los que pedecéis de vértigo. Nosotros, como no, subimos por las escaleras.
La breve historia del santuario de la Virgen de Cabrera fecha sus inicios en la iglesia del castillo de Cabrera, documentada desde el 1124. El terremoto de 1428 derribó la iglesia y volvieron a reedificar-la. El santuario actual es del 1641. El campanario es posterior, al igual que la casa de los ermitaños, rehecha durante el siglo XVII. La antigua imagen de mármol del siglo XIII fue destruida en el 1936 al inicio de la guerra cívil española.
Relacionado :
El poble de Seva als peus del Montseny
Espectacular! Que tiempos aquellos!
Oh sí…. 🙂
What a wonderful place!!
This half of the immensity, touching the sky. Cheers!
You’re right, it could be paradise 🙂
Aunque algunas tomas me producen vértigo, he disfrutado del paseo al que me siento invitada. Un abrazo, Jacinto.
Otro para tí. Feliz finde!
I am amazed at the Beauty! Breathtaking views, such lovely photos! Makes me wish to be there 🙂
It is an almost inaccessible and impressive place. Little known. I’m glad you liked it. Happy weekend, Debi!
yes, it Looked Rugged!! awesome 🙂
Muy interesante! Gracias por enseñarme sitios desconocidos para mi de nuestra geografía peninsular
Nuestra geografía, como tu bien dices, está repleta de interesantes rincones como este, que nos brindan el placer de reflejarlos en nuestras camaras y poderlos dar a conocer. Gracias por tu comentario Bertus! Buen finde!
Gracias por mostrarnos, de nuevo, las rutas de la belleza Natural, Jacinto, Este lugar es impresionante, como lo son otros donde se ubican muchas ermitas de nuestra escarpada geografía, a las que por cierto tengo que conformarme con verlas a distancia por el vértigo que me producen los accesos.
Has hecho unas fotos maravillosas, enhorabuena.
Un abrazo.
Que sabios eran esta gente. Construir estas maravillas en estos recónditos emplazamientos, para estar cerca del cielo y alejados del mundo. Una maravilla descubrirlos y mostrarlos. Que tengas un feliz fin de semana, Isabel!