What is Street Photography?

No es nada fácil definir exactamente lo que es la fotografía callejera y donde están sus límites.
It is not easy at all to define exactly what is the street photo and where its limits are.

Hay un sinfín de temas en los foros, discusiones en Facebook, blogs y tableros de Flickr que discuten qué es la fotografía callejera y la que no lo es.
Yo he llegado a la siguiente conclusión: si se hace en la calle, entre las paredes de lo que conocemos como espacio público y encima muestra y documenta un espacio de tiempo: es street photography. Se trata de intentar capturar la vida tal y como se desarrolla ante ti, impredecible, surrealista, bella, mágica, divertida o tediosa por momentos, y tantas otras facetas que pueden aflorar una detrás de otra en apenas unos segundos. Fotografías instantáneas o preparadas, críticas o estéticas, correctas o no correctas, preferiblemente con personas, incluso animales, como protagonistas. Todos estos criterios caben dentro de esta categoría.
Es posible que algunos de vosotros, cuando leáis estas líneas discreparéis conmigo, pero en mi opinión las primeras reglas de este estilo fotográfico, que nació a finales del siglo XIX, las definieron los grandes fotógrafos de esa época que a lo largo de la historia se dedicaron a fotografiar la calle, cada uno a su manera, aportando su punto de vista. Por citar algunos de los más célebres, pienso en Henri Cartier-Bresson y Eugène Atget (considerado padre de este género fotográfico). También es imprescindible citar a Robert Frank, Lewis Hine, Vivian Maier, Garry Winogrand, William Klein, Lee Friedlander, …..
Para entender este tipo de género fotográfico, podríamos decir que tiene como base los siguientes conceptos:
- Espontaneidad
- Acción
- Cotidianidad
- Establecimiento de relaciones
- Momento único e irrepetible
- Ironía
- Sin artificios
- Estados de ánimo
- Intencionalidad ….
Y los espacios donde se desenvuelve pueden ser diversos:
- Calle
- Playa
- Museo
- Bar
- Parque
- Transporte público …..
Estas son algunas imágenes de mi humilde cosecha:

Elliott Erwitt, uno de los fotoperiodistas actuales más importantes, nos da 12 interesantes consejos a tener en cuenta si somos aficionados al «street»:
Fotografiar es un arte de la observación: Se trata de encontrar algo interesante en un lugar ordinario. He encontrado que tiene poco que ver con las cosas que ves y todo que ver con la forma en que los veas.

Comienza a preocuparte: Sólo tienes que preocuparte por lo que está a tu alrededor y tiene una preocupación por la humanidad y la comedia humana. Entonces, puedes encontrar fotos en cualquier lugar. Es simplemente una cuestión de darse cuenta de las cosas y organizarlas.

No pienses demasiado, sólo hazlo: Cuanto más se piensa en un disparo, más fácil es perderlo. Si estás pensando mucho, estás pensando mal. A veces sólo tienes que hacer la foto. Cuando estoy en el momento, no estoy pensando en absoluto. Estoy encerrado en el no-pensamiento.

Lleva una cámara contigo en todo momento: Ten una cámara donde quiera que vayas y simplemente dispara a lo que te interesa. Tienes que ser espontáneo y aprovechar el momento que se presenta.

Captura la emoción: Las mejores fotos son a menudo las que son bastante evocadoras. Ellos capturan la emoción de un momento particular, y participan y provocan una respuesta emocional de la persona que mira para que ellos construyan su propia interpretación de la situación.

Cambio de dirección: Si estás fuera de casa, entre un montón de gente, sigue a la multitud durante un tiempo, luego gira alrededor de 180 grados en la dirección exactamente opuesta para cambiar las cosas e introducir nuevas perspectivas. ¡Siempre ha funcionado para mí!

Sé curioso: Uno de los principales ingredientes de la fotografía es la curiosidad. Si eres lo suficientemente curioso y te levantas por la mañana y salesa tomar fotografías, vas a obtener resultados más interesantes que si te quedas en casa.

Usa la distancia: Puedes tomar dos disparos completamente diferentes de una misma cosa, simplemente variando la distancia a la que se hacen fotos.

Elige tu cámara sabiamente: Hay una profunda diferencia, por ejemplo, entre la simple cámara no reflex, una telemétroca Leica y una cámara réflex. Con una reflex tiendes a hacer la foto en la cámara; con la otra, ves la imagen y luego pones un marco alrededor. Asegúrate de que conoces tu equipo, para que puedas desarrollar tu propio estilo y modo de disparo.

Sé consciente de tu alrededor: Si no tienes una cámara, finge que eres una cámara y abre y cierra los ojos en el momento importante. Eso te enseñará a observar. Esto te ayudará a comenzar a anticipar los movimientos de tus sujetos y aprender cuándo presionar el obturador.

Obten el equilibrio adecuado de la luz: El equilibrio de la luz es el problema, no la cantidad. El equilibrio entre las sombras y luces determina donde va el énfasis en la imagen.

Elige blanco y negro: El blanco y negro hace que te concentres en lo esencial: la luz, la historia, la forma, la emoción y la información. Se trata de capturar la realidad y la estética cruda, no lo que se puede mejorar por el color. Ofrece una manera diferente de ver las cosas.

My interesante, y las fotos son muy bien.
Muchas gracias, rabirius!
Amazing series … thank you for sharing it with us! 😀
It’s a pleasure to share with all of you! Thanks!
superbes prises de vues! bravo et merciiiii 🙂
Merci, Malyloup! 😉
Muchísimas gracias. Como fotográfo aficionado te agradezco las indicaciones y sugerencias que has expuesto.
Un saludo.
Gracias a tí por el comentario. Saludos!
Reblogueó esto en A festa é boa para pensary comentado:
Ótimo post sobre fotografia na rua.
Achei interessante e tomei a liberdade de compartirlo em meu blog. Obrigado
Bien hecho!! Gracias, Jorge!!
Hola Jacinto, aunque vivo en Vilanova vivi muchos años en mi amada Barcelona. Y al ver tus fotografias se me vino a la cabez ¿Porque no fundar un Masticadoresbarcelona, solo con obra gráfica. Tu tienes muchas y muy buenas. Como lo vez? Si quieres hablamos en fleminglabwork@gmail.com Puedes ver https://masticadores.com aqui, pero son 16 en muchas partes del mundo. saludos J re crivello
Cuentas con mis fotografías! Gracias por tu comentario! Saludos
O sea que si me lanzo no habría problema, pero te pregunto no querrías ser editor de la página
Gracias amigo, pero no estoy por estas labores, lo mío es fotografiar y exponer, pero cuenta con mis fotografías para tu proyecto. Saludos!
vale, intentaré convencer a un fotografojoven que conozco para editor, pero cuento con tus fotografias pasame un email de contacto por si te tengo que decir algo, o solo para pasarte los links cada vez que salga un post y lo ideal es poner un cv pequeño tuyo aqui cuando llegue el momento
https://masticadores.com/autores/