Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona

Sitges, a privileged space near Barcelona

Sitges está reconocida como una de las localidades con más encanto y prestigio del litoral catalán, goza de un micro clima suave y templado, lo que hace que sus visitantes disfruten de una temperatura envidiable todos los meses del año.

Sitges is recognized as one of the most charming and prestigious locations on the Catalan coast, enjoys a mild and temperate micro climate, which makes its visitors enjoy an enviable temperature every month of the year.

Las Montañas del Parc del Garraf le permiten disponer de un excelente microclima en cualquier fecha del año, facilitando tengan lugar en este bello pueblo costero, innumerables eventos, desde el Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, a los Carnavales de Sitges, Fiestas Populares locales, Festival de Teatro, Vendimia, Gay Pride, conciertos…

Sitges cuenta con un litoral de más de cuatro kilómetros, donde se albergan 18 playas, cada una de ellas tiene características que las hacen únicas y ofrecen la posibilidad de que cada persona encuentre su lugar dependiendo de sus deseos y gustos.

 

Situado a escasos minutos de Barcelona (38 kms) y del aeropuerto del Prat (25 kms), ofrece una gran infraestructura turística, con equipamientos y tres puertos deportivos, es la villa con más puertos deportivos de todo el estado español.

 

Además del turismo la población centraba su comercio en la pesca y posteriormente la fabricación de calzado, actividades económicas que han desaparecido.

 

Tiene más de 28.000 habitantes de los cuales aproximadamente el 30% son extranjeros, lo que le confiere al pueblo una personalidad y encanto muy especial.

 

Los amantes del arte también encuentran en esta pequeña ciudad una exquisita oferta cultural, donde destacan dos museos,  el de Maricel y el de Cau Ferrat.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el antiguo barrio de San Juan de Sitges se levanta el conjunto arquitectónico y artístico de Maricel, uno de los exponentes más monumentales del Novecentismo en Cataluña. Lo construyó Miquel Utrillo entre 1910 y 1918 por encargo del magnate norteamericano Charles Deering, que estableció allí su residencia y alojó su particular colección de arte hispánico.

Después de diferentes usos, en 1970 el arte volvió al edificio. En su fachada marítima se abrió el Museo Maricel para exhibir la colección de arte del doctor Jesús Pérez-Rosales: más de 3.000 piezas del Románico, el Gótico, el Renacimiento y el Barroco, y también arqueología precolombina, arte oriental, instrumentos musicales, tejidos o artesanía popular.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Museo del Cau Ferrat, la casa-taller del pintor y escritor Santiago Rusiñol (1861-1931) convertida en museo público (1933) por el legado del artista en Sitges es considerada el templo del Modernismo. Contiene las colecciones de arte de Rusiñol (forja, cerámica y vidrio), arte antiguo – El Greco – y un importante fondo de pintura y escultura de arte moderno con obras de Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Enric Clarasó, Mas i Fontdevila, Zuloaga y Picasso, entre otros.

 

Como colofón y despedida de este reportaje os dejo algunos detalles de esta singular villa de pescadores.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5 comentarios en “Sitges, un espacio privilegiado cerca de Barcelona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s