
Se trata de un itinerario corto y panorámico de tan sólo 14 km. que transcurre totalmente por una pista de tierra, con unos 650 m. de desnivel positivo.

Su desino principal es llegar a la Iglesia de Sant Cristòfol de la Castanya, enclavada en un paraje solitario y sobrecogedor, en pleno macizo del Montseny y rodeado de un espeso bosque de encinas.


Desde Collformic se toma el camino GR5-2 que va al Pla de la Calma hasta llegar a un desvío denominado el Cafe. A partir de aquí, a nuestra derecha, un panorámico descenso por el GR5 de unos 5 kms. nos lleva hasta un desvío a la izquierda, pasando por El Boscàs, hasta Sant Cristòfol. El retorno lo realizaremos en subida por la pista de tierra de la Cortada, de nuevo hasta Collformic.

La iglesia, con su antigua vicaría adosada, de Sant Cristòfol de la Castanya, es el centro espiritual, festivo y de encuentro del remoto y extenso vecindario de la Castanya del municipio del Requesón. La iglesia, muy bien conservada, está declarada Bien Cultural de Interés Local y su primera construcción se remonta al menos en el siglo XI, bien que la existencia del topónimo y término de la Castanya se remonta al X. Del edificio original queda poca cosa, puesto que a partir del siglo XII se la va transformando en obras de mejora y conversión, entre otras la construcción y ampliación del campanario. Las pinturas murales góticas, se pueden ver hoy en día al Museo Episcopal de Vic. Restaurada a finales de los años 80 del siglo XX por los servicios de la Diputación de Barcelona, presenta un aspecto aseado. Acaban de complementar el conjunto del lugar, aparte de la vicaría, un curioso reloj de sol, el pequeño cementerio, una fuente y una pequeña cruz de hiero sobre altar de piedra, todo muy bien restaurado. El lugar es impresionante e idílico.







👏🏻👏🏻👏🏻🚲
Preciosa ruta!!! 🤗
Muchas gracias!!