La subida al Vall de Nuria desde el pueblo de Queralbs, pasando por el collado de Fontalba, es de una gran espectacularidad, sobretodo si coincidimos con un esplédido día.
Nosotros la realizamos a finales del mes de Abril, cuando la nieve aun era visible en las cimas más altas que nos acompañaron en nuestro itinerario. En algun tramo pisamos nieve.
La primera parte del recorrido entre Queralbs (1.236 m.) y Fontalba (2.070 m.) se realiza por una pista en buen estado, de unos 12 km. que va subiendo en zig-zag hasta la Collada. Se hace fácil mientras vas deleitándote de la inmensa panorámica.
Una vez en la collada, cogeremos el GR11.8 que sigue a mano derecha, después de un prado. Este tramo hasta Nuria ya es distinto del anterior. Es más corto (5,5 km.), un sube y baja constante de la bicicleta, bordeando grandes precipicios, atravesando torrentes y grandes placas de nieve. El final del tramo es un descenso muy pedregoso y empinado, pero el panorama del Vall de Nuria nos compensará con su grandiosidad.
Para volver a Queralbs no dudamos en tomar el tren-cremallera. También se puede descender por el Camí Vell, pero ya lo hicimos hace unos años y no merece la pena, es poco ciclable y peligroso.
Descripción de la ruta
Poco antes de llegar a Queralbs, coger un desvío que hay a la derecha. Al principio es un tramo asfaltado y un poquito más arriba se convierte en una pista forestal bastante ancha y en bastante buen estado, de unos 11 km. aproximados y disfrutamos de unas vistas espléndidas de Queralbs y Ribes de Freser, hasta la Collada de Fontalba.
Desde aquí enlazamos ya con el Gr11.8 y siguiéndolo a mano derecha, cruzando el prado, en poco tiempo pasamos por la Dou de Fontalba. El camino va siguiendo y cambia al entrar en un bosque de pino rojo y negro, que va subiendo hasta llegar a una cresta, donde se encuentran los restos de una antigua construcción. La vista desde este punto impresiona sobre las pozas de Núria y también sobre el recorrido tren-cremallera y el camino de Nuria en Queralbs. Ante nosotros, pero a lo lejos, vemos el albergue del Pic del Águila, y en la derecha el Pic del Torreneulles, al fondo el Balandrau. A partir de aquí, el camino va subiendo y bajando de forma moderada, hasta llegar a una loma, que nos ofrece una amplia panorámica aérea de la Vall de Núria. Empezamos la bajada entrando primero en un bosque que nos lleva a un cruce de caminos, donde dejamos a mano derecha el GR11, es el que baja en Queralbs por el Cami Vell. Seguimos a mano izquierda para entrar a la Vall de Nuria, por el lado izquierdo del lago, pasando por la ermita de San Gil del siglo XVII. Después pasamos por delante de la fuente del doctor Bassols y traspasando el arroyo por un puente, llegaremos al Santuari de Mare de Deu de Nuria.
Distancia 17,54 km.
Altitud máxima 2.148 m.
Altitud mínima 1.175 m. (Queralbs)
Subida acumulada 1.040 m.
Bajada acumulada 259 m.










Relacionado:
Ascensión en BTT al Ibón de Plan (Pirineo oscense)
¿ Subir al Puigmal en bici ? … ! estáis locos !
WoW!!Unbelievable what a beautiful and powerful nature. It must be wonderful to get around using a bicycle to get to see so much of the beautiful scenery. Mountains, water, snow, animals and magical valleys so beautiful !! 🙂
«The mountains are calling and i must go» Allways!!! 🙂
Perfect 🙂 ❤
Lo que se llega a ver subido a lomos de un par de ruedas …
Precioso campeones !!!
Nuestro sufrimiento no está en las imágenes! pero valió la pena!!!! 😉
Tes photos sont absolument superbes…bonne soirée

Merci pour vos commentaires …. Je les apprécie!
¡Peciosa excursión, amigo ciclista! No me extraña que los de vuestro club os esforcéis para pasear por ese maravilloso paisaje para conseguir estas fotos.
Naturaleza, deporte, amistad y fotografía, son unos de los mejores ingredientes para sentirme feliz. Gracias Magnolia, aprecio mucho tus comentarios! feliz finde! 😉
Ya no sé que me asombra más, si los paisajes que nos enseñas o tu fortaleza física para hacer estas rutas. Sois una «pandi» envidiable. Hoy, mi saludo y abrazos para todos.
Y muchas gracias.
Un enorme abrazo para Isabel F.B.Q. de parte de todos nosotros! ❤
Qué suerte tengo!!
Gracias.
Somos, lo que de pequeños nos hubiera gustado ser! 🙂
Somos, lo que de pequeños fuimos…. añado a tu maravillosa frase.
Bravo, Isabel! 😉
Estoy muy impresionado por la ruta que usted y sus amigos está conduciendo 🙂 El paisaje y su esfuerzo se ha ganado una ovación 🙂
Bjergene kalder, og jeg skal gå! 😉
…wrote John Muir to his Sister Sarah 🙂
Oh yes! bravo! ❤
Preciosa ruta Jacinto. Aconsejo que quien pueda hacerla que la haga!!! Un abrazo b
La cabra siempre tira al monte!!!!! Agradezco tu comentario, Luis ! 😉
El minúsculo pueblo del que hablo en mi blog estaba muy muy cerca de esa ruta.
Buena semana y un abrazo!!!
Luis, cual es la minúscula población de los Pirineos ….?
Gombren, que era Gombreny cuando yo vivía allí.
Gombrèn, por supuesto que lo conozco, he estado bastantes veces, conozco bien la zona, hasta he pernoctado en Fonda Xesc y en el Santuario de Montgrony, varias veces. Bello paisaje y buena gente. En mi post «Vuelta al Ripollés en BTT» aparecen algunas imágenes. En fin, que tengas dulces sueños amigo Luis!
Hace 50 ya existía la fonda. Era una humilde fonda, nada que ver con lo que es ahora. Yo vivía en lo que hoy es el ayuntamiento. La subida a Montgrony era muy agradable, bonita excursión.
Un abrazo y feliz semana!!!
vuelta ripolles…. just took my breath away! so lovely 🙂
Lovely ….. your commets.. thanks, many thanks ! 😉
Joo, que paisajes y rutas mas chulas . Que envidia sana… Un abrazo!!!
La cabra siempre tira al monte! y más, si es en bicicleta! un fuerte abrazo!
What an incredible spot and exciting place to ride, Jacinto. Spectacular.
Thanks, Jane …. have a happy week! 🙂
Very cool photos! 😀
Thank you! 🙂
Gracias. Buen reportaje y explicación
Gracias a tí por pasar por aquí!
Una pregunta. Cuanto tardasteis mas o menso? cuanto tiempo aproximado dedicasteis a la subida y cunato a la bajada?
Un saludo, muchas gracias