Marrakech, un mundo de sensaciones

Marrakech, a world of sensations

0

Marrakech es una ciudad única, completamente diferente al resto …

Marrakech is a unique city, completely different from the rest …

Marrakech es una ciudad única, completamente diferente al resto, el rojo de las casas y el verde de las palmeras, la menta, la canela y el cilantro, los colores, los olores y los sabores junto con sus sonidos, hacen de Marrakech una  fascinante experiencia sensorial, sus efectos no se te disiparán hasta semanas después de volver de nuevo a casa.

Es una de las ciudades más importantes de Marruecos, y junto a Rabat, Meknes y Fez, una de las cuatro ciudades imperiales.

Su ubicación entre el Sáhara, la majestuosa formación montañosa del Atlas y el Anti Atlas le hace estar en el centro de una encrucijada en la que comerciantes, mercaderes, poetas y viajeros tomaron como lugar de parada desde hace siglos.

Dos ciudades en una. Dos mundos diferentes: la Medina, la parte antigua y amurallada, y la Ville Nouvelle, la parte moderna construida por los franceses en la época colonial, donde podemos encontrar una gran variedad de hoteles para alojarnos. 

Su medina, repleta de historia, forma parte de los Monumentos Patrimonio de la Humanidad, la vistosidad de sus calles, estrechas y entrecruzadas, el colorido zoco o la ajetreada Plaza Jemma El Fna, son los puntos clave para la visita a la ciudad. Aunque la mayoría de los edificios religiosos y mezquitas solo son accesibles para los musulmanes.

 

Marrakech is a unique city, completely different from the rest, the red of the houses and the green palm trees, mint, cinnamon and coriander, colors, smells and flavors along with their sounds, make Marrakech a fascinating sensory experience, its effects do not dissipate until weeks after returning back home.

It is one of the most important cities of Morocco, and next to Rabat, Meknes and Fez, one of the four imperial cities.

Its location between the Sahara, the majestic mountain formation of the Atlas and the Anti Atlas makes you be at the center of a crossroads where traders, merchants, poets and travelers took as a stopping place for centuries.

Two cities in one. Two different worlds: the Medina, the old walled part, and the Ville Nouvelle, the modern part built by the French in colonial times, where we can find a variety of hotels to stay.

The medina is full of history, is part of the Monuments Heritage Site, the showiness of its streets, narrow and crossed the colorful souk or the bustling Jemaa El Fna, are the key points for a visit to the city. While most religious buildings and mosques are only accessible for Muslims.

 

01
La Plaza Jemma El Fna es el auténtico centro neurálgico de Marrakech, al principio te dejará algo descolocado por su falta de orden, pero poco a poco, iras descubriendo todo su encanto. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en este lugar es donde podrás apreciar todo el ajetreo de Marrakech: vendedores de pociones mágicas, puestos que te exprimen zumo de naranja recién hecho, saltimbanquis y titiriteros, sacadores de muelas, encantadores de serpientes… un verdadero espectáculo digno de apreciar y que va ganando fuerza mientras más se adentra la noche.

 

02
Puesto típico de cítricos. Los exprimen y sirven al momento.

 

03
Una típica estampa: los cuentacuentos narran historias y el público se va agolpando a su alrededor totalmente entusiasmados

 

04

 

05
Dátiles e higos secos de todas las procedencias y clases

 

06
Un ciego pide limosna en medio del trafico y la muchedumbre. Impresionante.

 

Jamaa-el-Fna-square-2
A medida que va llegando la noche, esta plaza se transforma. Las linternas de gas y el humo de las cientos de parrillas aumentan la sensación de multitud entre gaitas, tambores, gritos y el ruido de un tráfico incesante que serpentea entre la multitud.

 

10

 

11
Encantadores de serpientes encantan y hacen bailar a las cobras con su música

 

12
Tambien hay espectáculos para los niños

 

27
La Mezquita Koutoubia es la mezquita más importante de Marrakech y fue una de las mayores del mundo islámico cuando finalizó su construcción en 1158.

 

20
Una de las actividades que os recomiendo es realizar un agradable y romántico paseo en Calesa, especialmente al atardecer.

 

22
En Marrakech, como ya sabréis, hace mucho calor. Tradicionalmente, para combatir el calor existe un oficio que consiste en vender agua a la gente (los aguadores). Los que se dedican a este oficio se pasean por la ciudad con una piel de cabra que contiene agua (un odre). Cuando alguien quiere beber le pide agua y el aguador la echa en uno de los vasos que lleva colgados mediante un grifo que tiene la piel de cabra en lo que vendría a ser el cuello. Los aguadores van vestidos de una forma tradicional y muy llamativa, me imagino que será para que se les distinga fácilmente.

 

23
Marrakech es una ciudad de contrastes, entre la modernidad y las viejas y arraigadas costumbres.

 

25
Es la hora de recogerse y rezar, estamos en pleno Ramadán.

 

26
El Palacio Real, residencia oficial del rey de Marruecos cuando visita la ciudad (no está abierto al público)

 

29
Las Tumbas Saadíes son uno de los lugares más visitados de Marrakech. Es un pequeño cementerio donde está enterrada la Dinastía Saadí.

 

 

 

30
El Zoco de Marrakech es un laberinto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes donde los marroquíes hacen sus compras y donde los tenderos intentan hacer su «agosto» con los turistas. Se extiende desde el norte de la Plaza de Jamaa el Fna y ocupa decenas de laberínticas calles. En él podréis comprar todo tipo de ropa, especias, comida, artesanía y productos típicos. En el zoco encontraréis artesanos agrupados por gremios; tintoreros, cesteros y ferreteros son algunos de los oficios que se dan cita en el zoco de Marrakech. Si en Marrakech se regatea hasta en las tiendas, podéis entender que, en el zoco, la cuna del regateo, no deberéis pagar más de un tercio de lo que inicialmente os pidan. La mejor hora para visitar el Zoco es por la mañana, ya que a medida que cae la tarde se van cerrando los puestos de forma paulatina.

 

31

 

32

 

33
Si quieres pollo, escoges el que más te gusta, lo sacrifican, lo pelan y te lo sirven cuarteado a tu gusto. Más fresco imposible!

 

35

 

37

 

38

40

 

50
En el barrio de los curtidores podrás visitar una de las curtidorías y comprar sus productos. El hedor que se respira en su interior hace que el estómago exprese su más profunda protesta por haberlo trasladado a este lugar. El guía te dará unas ramas de menta para que no te la separes de la nariz durante todo el recorrido. Hay que valorar con una nota muy alta la labor que hacen estos hombres en el curtido de las pieles, teniendo en cuenta el fuerte olor que soportan y las elevadas temperaturas que tienen que padecer en verano.

 

60
Palacio El Badi. Aunque actualmente sólo quedan las ruinas de este palacio, lo cierto es que ya es suficiente para hacerse una idea de lo majestuoso que llegó a ser «El Incomparable». Fue un palacio con más de 300 habitaciones decoradas con los mejores materiales de la época: oro, turquesas y cristal. La debacle del palacio llegó a finales del siglo XVII, cuando el sultán Moulay Ismail decidió trasladar la capital de Marrakech a Meknes saqueando por completo el Palacio.

 

63
Los únicos habitantes del Palacio son las cigüeñas.

 

65

 

Related:

 

11 comentarios en “Marrakech, un mundo de sensaciones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s