Cabos de Estaca de Bares y Ortegal, entre dos mares enfrentados

Capes Estaca de Bares and Ortegal, between two seas facing each other

DSC02927

Sentía unas ganas inmensas por conocer esta zona tan escarpada e impactante de la costa de A Coruña.

I feel a huge desire to know this so steep and impressive area of the coast of A Coruña.

Desde el cabo Estaca de Bares y su vecino Cabo Ortegal hasta la frontera portuguesa, se extiende la costa más recortada del litoral español, un caso comparable en Europa solamente a las costas bretonas.

Ambos cabos abrigan en su interior la Ría de Ortigueira, salpicada de playas y calas vírgenes, con una exuberante vegetación, agrestes paisajes y pueblos con encanto.

Decir Ortegal o Estaca de Bares es mentar la mar en su más pura esencia.

Ambos cabos rivalizan en querer ser el límite entre el Océano Atlántico y el Mar Cantábrico.

 

From Cape Estaca de Bares and Cape Ortegal  until to the Portuguese border, the jagged coastline of the Spanish coast, a comparable case in Europe it extends only to the Breton coast.

Both ends shelter inside the Ria de Ortigueira, dotted with beaches and coves, with lush vegetation, rugged landscapes and charming villages.

Say Ortegal or Estaca de Bares is crease sea in its purest essence.

Both capes compete in wanting to be the boundary between the Atlantic Ocean and the Cantabrian Sea.

 

 

 

Estaca de Bares

 

Turismo.gal-2
El punto más al Norte de la Península Ibérica está emplazado en una meseta llamada Ventueiro, sobre un montículo cuya prolongación forma el cabo. Alto, escarpado, absolutamente salvaje es inabordable y sin un mal abrigo. Solamente rompientes, acantilados casi verticales y un mar espoleado por el incesante viento y en movimiento constante. (fotografía de Turismo.gal)

 

DSC02942
El faro de Estaca de Bares está levantado a 101 metros del mar sobre el montículo Ventureiro, que se prolonga en un extenso pedregal hasta la mismísima punta. Sirve al tráfico marítimo desde 1850, y en sus dependencias funcionan hoy en día, entre otros servicios, una estación meteorológica y una estación transmisora de correcciones diferenciales DGPS para la navegación marítima, última tecnología mundial de ayuda a la navegación.

 

DSC02931
Como si formasen parte del cabo, se ven dos islotes altos y puntiagudos, los Sigüelos. En muchas de las puntas gallegas, las piedras que despiden toman casi siempre el nombre de un animal, marisco o cualidad (centolo, boi, cabalo, aguillón, herbosa…) pero la Estaca es diferente, su punta se conoce como Estaquín; no podía ser de otra manera en un saliente especial como este.

 

DSC02940
En Estaca de Bares se instaló uno de los primeros parques eólicos de la Península y junto a él, estuvo ubicada una base militar americana de comunicaciones que hace años se abandonó y que poco a poco el paso del tiempo está destruyendo. Pero no sólo marines y marinos son los habituales de dicho cabo, miles de aves pasan por allí en sus migraciones, hacia el norte en primavera, hacia el sur en otoño, por lo que convierte el lugar en uno de los mejores puntos de seguimiento para la migración de las aves, un lugar idílico para el ornitólogo. En la actualidad se ubica allí un observatorio ornitológico.

 

Turismo.gal (2)-2
Cormorán. En el año 2008 calculan que pasaron 2.188.745 ejemplares de diferentes especies hacia el oeste, solo en horas de luz. Depende de los vientos locales y del origen, cuando deciden emigrar. Tienen sus rutas, algunas más mar adentro y otras siguiendo el litoral. (fotografía de Turismo.gal)

 

estaca-6-2
Sus coordenadas son visibles en una de las rocas del promontorio

 

 

DSC02932
Desde Estaca de Bares podemos contemplar, al otro lado de la ría de Ortigueira, el Cabo Ortegal

 

Cabo Ortegal

 

VisionesdeFerrolTerra.com
Cabo Ortegal es un lugar muy interesante e importante dentro del ámbito de la geología, y es que allí se encuentran las rocas más antiguas de la Península Ibérica y las cuartas del mundo, algunas de ellas datadas de hace 1.160 millones de años (la Tierra se formó hace unos 4.470 millones de años). Fotografía de VisonesdeFerrolTerra.com)

 

DSC02943-3
Al llegar en coche al Faro del Cabo Ortegal nos encontramos con un cartel que nos indica que estamos en el punto geográfico en el que el Océano Atlántico se convierte en Mar Cantábrico y en los días de temporal se puede ver cómo se libra esa feroz batalla entre los 2 mares.

 

DSC02958
Las excepcionales vistas desde el faro se disfrutan mirando a cualquiera de los cuatro puntos cardinales. Al oeste el comienzo de los acantilados que separan Cariño de Cedeira, los más altos de la Europa continental (unos 620 metros).

DSC02960

 

 

DSC02974-2
A la derecha de la imagen, cara al norte tenemos os tres Aguillóns, un trío de escénicas rocas en las que los percebeiros se juegan la vida todos los días.

 

 

DSC02945
En mi opinión, este es uno de los faros más emblemáticos de Galicia, construido en 1984 y con una altura de 10 m. La luz de su linterna, situada a unos 124 metros sobre el nivel del mar, es una de las muchas que guían a aquellos marinos que osan adentrarse en uno de los litorales más accidentados y peligrosos de Europa.

 

DSC02970
El faro de Cabo Ortegal es el segundo faro más septentrional de España, con permiso del de Estaca de Bares

 

Otros enlaces de interés:

Ribadeo, bienvenidos a Galicia !

DSC03210

 

 

18 comentarios en “Cabos de Estaca de Bares y Ortegal, entre dos mares enfrentados

  1. Thank you for sharing the beautiful views with us, Jacint. It’s the kind of place I love to visit. Dramatic rocky, roaring sea and a lighthouse !! But I don’t want to sail between Capes Ortegal and Estaca de Bares, in bad weather.:-) I’ve heard terrible stories about Biscayen 🙂

    1. Hanna Indeed, it is a sea that gives respect! Here also were your Danish friends Vikings! IX century in a fleet of about 150 boats Danish Vikings pillaged some villages of the north coast. When stopped the invasions, the relationship between Galicia and Scandinavia became friendly. This part of the story is very interesting (Jakobsland)

    1. La verdad es que es un faro imponente en medio de un paraje excepcional. Cuando lo ves, llegando a él por carretera, te quedas maravillado de la solemnidad del paisaje. Me alegro de que te haya gustado. Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s