Ribadeo, bienvenidos a Galicia !

Ribadeo, welcome to Galicia !

DSC02851

Ribadeo está situado al Noreste de la provincia de Lugo (Galicia), …

Ribadeo is located northeast of the province of Lugo (Galicia, Spain), …

en el extremo oriental de la comarca de A Mariña, justo en el límite con Asturias y al borde de la Ría de Ribadeo. El casco urbano ofrece numerosos puntos de interés y cuenta con varios miradores sobre esta espectacular ría. Dos paseos marítimos permiten disfrutar de la belleza del entorno y de algunos enclaves de especial importancia.

at the eastern end of the region of A Mariña, right on the border with Asturias and the edge of the Ria de Ribadeo. The town offers many attractions and has several viewpoints on this spectacular estuary. Two boardwalks allow you to enjoy the beautiful surroundings and some enclaves of particular importance.

 

DSC02853
En la Plaza España nos encontramos con el edificio más emblemático de Ribadeo, la Torre de los Moreno, un edificio con un cierto estilo ecléctico, cercano al estilo modernista. Típico ejemplo de arquitectura indiana que engalanó el noreste gallego y occidente asturiano, a principios del siglo XX

 

DSC02854
Desde uno de los miradores podemos disfrutar de esta extraordinaria panorámica: el puerto de Ribadeo y el Puente de los Santos, que a través de sus 612 metros de longitud, es el punto de unión entre Asturias y Galicia.

 

DSC02855
Y ya al atardecer, cuando la luz se suaviza no lo dudes. A través del ascensor panorámico que conecta el casco histórico con el puerto, ve al muelle y pregunta por Francisco. Y súbete a su barco y disfruta de un paseo por la ría. Un consejo. Ten preparada la cámara para fotografiar el contorno de los pueblos que reinan al otro lado de la orilla, ya propiedad del Principado de Asturias como Vegadeo (palabra que significa a la vega, orilla, del Eo) Figueres o Castropol.

 

DSC02868
Desde el puerto vemos una bella perspectiva ascendente de Ribadeo, que culmina en lo alto, con la Torre de los Moreno.

 

DSC02867
Al otro lado de la ría, en Asturias, podemos admirar la silueta inconfundible de Castropol

 

 

DSC03242a
Situado a 3 kms. del centro urbano, el monte y mirador de Santa Cruz ofrece una de las mejores vistas de la Ría de Ribadeo

 

DSC03241-2
Panorámica donde podemos divisar, a traves del Puente de los Santos, Ribadeo, a la derecha y Castropol, al fondo a la izquierda.

 

DSC03234
A la izquierda, el Fuerte de San Damian, situado en la boca de la ría, tenía como misión la defensa de la ría ante posibles ataques por mar, siendo precisamente en una de estas incursiones cuando fue destruido, a manos de los ingleses, en 1719.

 

DSC03198
Desde Ribadeo, podemos acceder a Isla Pancha mediante una estrecha carretera que pasa por debajo del Puente de los Santos, bordenado la costa y llega a la isla 2 kms. despues.

 

DSC03210
En la isla, a pesar de lo pequeña que es, hay dos faros: el primitivo, el de la derecha, el cuadrado; empezó a funcionar en 1860. Su luz era roja. Y a su lado tenemos el faro actual, que entró en servicio en 1983; Su luz es blanca, y gracias a él se pasó de un alcance de 9 millas a otro de 21. Desde 1993 dependen de la Autoridad Portuaria de Ferrol; en 2002 ambos fueron rehabilitados y actualmente el faro está automatizado.

 

DSC02835
La playa de las Catedrales es una de las playas de Ribadeo, está a escasos 5 kms del nucleo urbano y son miles los visitantes que se acercan a esta playa a contemplar el hermoso trabajo que han realizado el viento, mar y tiempo.

 

" The Cathedrals" beach. Ribadeo,Galicia. Spain.
Para acceder a esta espectacular playa, hay que reservar entrada por internet, debido a la gran afluencia de público. Es primordial visitarlas con marea baja, para poder pasear por la arena bajo las bóvedas, arcos, galerías y cavernas, que el agua y el viento han esculpido en las rocas a través de los años.

 

Relacionado:

Cudillero, típica villa marinera asturiana

San Vicente de la Barquera

_DSC8194

15 comentarios en “Ribadeo, bienvenidos a Galicia !

  1. No es «lugar» son lugares los que nos muestras, Jaciento, y por los que se ha paseado mi vista y mi corazón al mismo tiempo. Como asturiana, conozco muy bien esos lugares limítrofes en los que se mezclan las aguas, los acentos y los amores.
    Para visitar La playa de las Catedrales no creo que se necesite permiso para ir a ella en días no festivos o fuera de temporada alta, que es cuando yo siempre he ido. A no ser que hayan cambiado las cosas.

    Gracias una vez más por este paseo fotográfico, Jacinto.
    Un abrazo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s