El Golfo y el Charco de los Ciclos

Sunset in Golfo and Charco de los Ciclos

Pocos atardeceres tienen más encanto en Lanzarote que ver la puesta del sol en el Golfo, bien sea en una de sus terrazas disfrutando de las vistas, o junto al Charco de los Ciclos (o Laguna Verde) apreciando toda la magia de las tonalidades. Su arena negra, el lago verde y la tonalidad rojiza del volcán que lo abraza.

Few sunsets have more charm in Lanzarote than watching the sunset in the Gulf, either on one of its terraces enjoying the views, or next to the Charco de los Ciclos (or Laguna Verde) appreciating all the magic of the shades. Its black sand, the green lake and the reddish hue of the volcano that embraces it.

 

El Golfo es un pequeño pueblo pesquero de menos de 200 habitantes, en el que se respira tranquilidad y sosiego, donde podemos admirar todo el poder que desprenden las olas del Atlántico y uno de los lugares de Lanzarote más recomendables  para comer pescado y el típico queso de cabra de la Isla.

Como vemos al fondo de la imagen, la villa se encuentra en el borde del Parque natural de Los Volcanes, paisaje volcánico originado por las erupciones de 1824 y que rodea al Parque Nacional de Timanfaya.

En las cercanías del pueblo, apenas un par de minutos caminando, podemos encontrar la Laguna Verde o Charco de los Ciclos, un raro ejemplo de hidrovulcanismo, restos de un volcán devorado por las aguas del océano, formando un anfiteatro abierto al mar, que se formó a raíz de las erupciones de 1730. Ocupa el fondo del semicírculo una laguna surgida de la inundación del cráter. Su color verde se debe a las algas que habitan en su superficie.

El volcán está formado por toba porosa, la cual, por acción del tiempo ha creado formaciones espectaculares.

El mar pasa por medio del cráter formando una hermosa playa negra que contrasta con el verde del Lago, comunicándose con éste por medio subterráneo.

Este lago ha sido declarado Reserva Natural, por lo que el baño está prohibido.

Otro de los atractivos de esta humilde villa son sus bellos atardeceres en la orilla del mar o en la terraza de algún restaurante, donde podrás disfrutar también de la brisa y el sonido de las olas rompiendo en la playa.

 

Junto a la playa formada por guijarros volcánicos, se acomodan humildemente, antiguas casas de pescadores.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s