Ruta circular en BTT por el Valle de Pineta, Pirineo de Huesca

Mountain bike route through the Pyrenees of Huesca (Aragón, Spain)

IMG_0599

Impresionante ruta circular de alta montaña por el Pirineo Oscense que, partiendo de Bielsa, atraviesa los valles del Río Real y de Pineta.

El valle del Río Real es un bello paraje con poca vegetación (especialmente al final del valle) donde la piedra y los prados toman protagonismo. Podremos ver restos de bosque de coníferas que sobreviven a duras penas entre las rocas hasta que son arrancados por el avance de la pedrera.

Es un recorrido en el que deberemos andar casi 5 km. por una senda que se deteriora cada año más y que salvo a pequeños tramos, es imposible de pedalear. Podemos ver gran cantidad de madrigueras de marmota y si prestamos atención no es difícil ver alguna. La vertiente del valle de Pineta es más arbolada y a pesar de estar jalonada por picos de más de tres mil metros, su fondo es más acogedor y menos agreste.

Si el cuerpo nos lo permite, podemos realizar el ascenso a las Minas de Parzán situadas a 2600 metros, aprovechando que la pista ha sido arreglada hace poco y no se sabe cuánto tiempo durará ciclable. Este es punto más alto al que se puede ascender por pista en el pirineo de Huesca.

Por si acaso alguien quiere hacer la ruta por su cuenta, al final de las fotografías he incluído la descripción, mapa y perfil de la travesía.

 

IMG_0583
El diminuto pueblo de Chisagués

 

IMG_0587
Ascensión por la pista del Valle del Río Real

 

IMG_0594

 

IMG_0592
La pista no deja de subir en una espectacular y larga ascensión

 

IMG_0600
Llegamos a la Plana de Pietramula 1.900 m., base de subida a las minas y luego al Pico de Pietramula

 

IMG_0601
Desde Pietramula el camino sigue ascendiendo hasta las Minas de Parzán

 

IMG_9410
Instalaciones de las antiguas minas de plomo y plata de Parzán, totalmente en ruinas. 2.600 m. de altitud

 

IMG_0602
Descendemos de nuevo a Pietramula para subir a pié por la vertiente opuesta, unos 300 m. más arriba

 

09-SIERRA DE LIENA DESDE LA CIMA
Desde aquí la panorámica es majestuosa. Vemos abajo, el caminos de ascenso por el Valle de Río Real y más arriba, el camino que lleva a las minas

 

14-VALLE DEL RIO REAL Y DE PINETA DESDE LA CIMA
Desde aquí, al pie del pico Pietramula, podemos observar a la izquierda, el Valle de Río Real y a la derecha, el Valle de Pineta.

 

QUEBRANTAHUESOS EN VUELO *** Local Caption *** QUEBRANTAHUESOS ADULTO
El quebrantahuesos, un tipo de buitre típico de estos contornos

 

15-MACIZO DE MONTE PERDIDO DESDE LA CIMA
El macizo de Monte Perdido, conocido por Las Tres Sorores o Treserols, lo componen los Picos de Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), y Añisclo (3.263 m). Es el macizo calcáreo más alto del Pirineo y de Europa

 

IMG_0606
De nuevo en la Plana de Pietramula, el GPS de nuestra bici nos estaba aguardando

 

IMG_0604
Por el sendero que transcurre por la derecha retomamos de nuevo la ruta prevista

 

IMG_0609
Sendero con tramos impracticables para bicicleta

 

descarga
Este tramo de sendero estaba repleto de madrigueras de marmota. Descubrimos varias de ellas, gracias a los típicos chiflidos que emiten al advertir del peligro de nuestra presencia

 

IMG_0611
Desde el Collado de Espierba pudimos observar de nuevo el Valle de Pineta

 

IMG_0614

 

IMG_0619
Parador de Bielsa

 

 

IMG_0615
Exhaustos y frente a este espectáculo, uno se queda como Santi. Objetivo cumplido!

 

IMG_0621
Desde el Parador, ya solo nos queda un largo tramo de carretera hasta Bielsa, pero en descenso!

 

IMG_0624
Bielsa, lugar de partida y de llegada.

 

Descripción de la ruta

 

freedom-concept-24728080

 

Participantes:   Dos,  Santi y yo
Total recorrido:   49 km.
Dificultad:  Alta
Desnivel acumulado de subida:  1.682 m.
Ciclabilidad:   90 %
Duración:  de 5 a 7 horas

 

Partimos de Bielsa tomando como km 0 la curva con fuente que hay dentro del pueblo en la carretera que va al parador. Tomamos la calle en descenso hasta llegar a la carretera donde giraremos a la izda. en dirección Francia. Evitamos el túnel rodeándolo por un caminito lateral para volver en la boca norte a la carretera y en el km. 3,68 llegamos al desvío hacia Chisagües. Lo tomamos y en un duro ascenso con repetidas curvas de 180º hasta que en el km 6,67 llegamos a Chisagües.

A partir de aquí el asfalto se trasforma en pista de bastante buena calidad (esto es muy variable de un año a otro) que de forma cómoda y relativamente suave nos lleva por la margen derecha del valle, entre árboles al principio para abrirse después algo más transformándose en prados. A nuestra izquierda, al otro lado del valle, veremos en todo momento la senda por la que cruzaremos al valle de Pineta.

En el km. 11,86 la pista empeora y se empina bastante con rampas con tramos entre el 10 y el 20 % que unido a lo suelto del terreno pueden hacer recomendable echar el pié a tierra. De esta manera y tras pasar varios barrancos que pueden tener bastante caudal, llegamos en el km14,25 a una curva a derecha muy pronunciada (si tenemos tiempo y ganas podemos seguir la pista en ascenso duro para llegar hasta las minas de plata y plomo de Parzán) donde giraremos a la izquierda por la senda para cruzar el barranco por un puentecito y tomar al otro lado un resto de camino ciclable en poquísimos tramos al principio para hacerse necesariamente a pié el resto debido a la gran cantidad de lajas que se desprenden sobre el sendero y donde pondremos a prueba la calidad de nuestro calzado. Esta senda que primero desciende algo, luego sube hasta el collado de Espierba (km 19,29) a partir del cual se trasforma en pista ciclable. En este collado hay preciosas vistas hacia los dos valles y hacia el valle de Ordiceto y límites del valle de Gistain.

Seguimos la pista en ligero ascenso para a partir del km 20, comenzar un frenético descenso por una pista de curvas cerradas entre vegetación y con un suelo con abundante gravilla y piedra suelta hasta llegar a contactar con otra pista mejor (km 23,51) que tomaremos a la izda. en descenso hasta llegar a Espierba Alto (24,31).

A partir de aquí la pista se trasforma en asfalto y seguimos descendiendo por una carreterita con gran desnivel hasta llegar a la carretera de Bielsa al Parador (km 26,76) donde giraremos a la dcha. y seguiremos hasta el Parador (km 34,37).

La vuelta la realizamos por la carretera del Parador a Bielsa (por donde hemos venido).

 

24 comentarios en “Ruta circular en BTT por el Valle de Pineta, Pirineo de Huesca

  1. Tio, estoy reventado después de leer la ruta!!!! Que envidia!!! Me tengo que hacer el ánimo y comprar una bicicleta, voy detrás de hacerlo pero no me decido. Fantástico reportaje. Un abrazo

  2. Pues… je, je, me lo estoy pensando, cualquier día de estos me da por hacerla.
    Bromas a parte, mi agradecimiento enorme por compartir paisajes tan maravillosos desde los caminos por los que sólo personas como tu pueden tener el privilegio de contemplarlos. La foto del quebrantahuesos te ha salido perfecta, es una maravilla.
    Una vez más, gracias Jacinto por este paseo fotográfico.
    Un fuerte abrazo.

  3. Hola Jacint°.
    Genial ruta, se ve espectacular, definitivamente cuando viaje a España; desarmare el juguetico para subir esos bonitos caminos,
    desde luego el mountain Bike es el mejor deporte y esto lo comprueba.
    Un gran saludo desde Colombia ;).

  4. Fantástico reportaje fotográfico por esas rutas de los Pirineos que me son tan queridas. Y muy meritorios los cincuenta kilómetros en BTT, aunque entiendo que si lo hacéis a menudo estaréis en plena forma. Hoy he estado merodeando por tus páginas, tengo que decirte que estoy disfrutando de ello y que agradezco de verdad lo que compartes. Remitente: una antigua admiradora in-crescendo. Un abrazo Jacinto.

Responder a Jacintº Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s