Después de haber efectuado, por dos veces, el Camino Francés, madre de todos los Caminos de Santiago, siempre hechos desde Roncesvalles, nos quedó permanente, el remordimiento de no haber realizado esta etapa.
Por supuesto, nosotros, Santi, Tomás y Jacint, el que os relata, andamos siempre en bicicleta.
En este tramo de unos 28 km. se atraviesan los Pirineos, desde Saint Jean a Roncesvalles, de un modo directo, por lo cual se puede sostener que es la etapa más dura del Camino, con diferencia, ya que el desnivel superado alcanza casi los 1.300 m. en la parte más alta (Collado Lepoeder).
Premisa indispensable a tener en cuenta es que, este tramo hay que llevarlo a cabo en un día bien claro y despejado (no es fácil), para gozar de los magníficos paisajes, a uno y otro lado del Pirineo.
Y un último consejo, en caso de lluvia, hay que optar por hacer la travesía por carretera.
Empezamos en el puente medieval sobre el río Nive. Así accedemos a la rue d’Espagne, barrio de comerciantes y artesanos que apenas ha variado su fisonomía a lo largo de los siglos. Atravesamos la calle de una punta a otra para traspasar los muros derruidos de la antigua muralla y llegar hasta un poste de madera. Clavada, junto a una concha y la marca roja y blanca del GR 65, hay una señal que indica Chemin de Saint Jacques de Compostelle.. Un terrible repecho nos recibe a continuación y conviene afrontarlo muy despacio, facilitando así el calentamiento progresivo en una etapa que va a exigirnos mucho esfuerzo y que hay que tomarse con mucha calma. Es más, para evitar un sufrimiento excesivo y hasta un probable susto se recomienda venir bien entrenado.





















¡Qué preciosidad! Un reportaje buenísimo. El Camino de Santiago es mi asignatura pendiente.
Si lo pruebas repetirás! muchas gracias Lucía!
Gracias por tu aporte.
Yo tengo planes de empezar mi camino desde Francia en primavera de 2016, Pero aún no sé si la primera semana de abril es la idonea por esto del clima. Pero tal parece ser que la segunda semana de abril funciona bien ( por Lo que veo en tus fotos) sugerencias que tengas para esta futura peregrina?
Muchas gracias.
Hola Nathaly, el mejor mes es Junio, aunque en la vertiente norte del Pirineo nunca se sabe. Si coincides con un dia claro, va a ser algo grandioso y espectacular. Nada menos, cruzar los Pirineos, hay es na! es la etapa más dura del Camino, pero haces bien en empezar desde St. Jean. Yo he hecho el Camino 2 veces desde Roncesvalles y siempre me arrependí de no empezar en St.Jean.
Si te interesa tengo varios posts en este blog de mi diario del Camino en solitario! Saludos ;-))
Hello mate niice blog
Many thanks!!