A lowly and lovely weed
Su nombre científico es Taraxacum officinale, aunque existen multitud de nombres dependiendo del país, de la región, de su uso medicinal o de la forma de la flor:
En España:
- Castellano: Diente de León, Achicoria amarilla, Achicoria amarga, Achicoria silvestre, Pelosilla, Amairon
- Catalán: Pixallits, dent de lleó, ferrrexacó,pixacà, Bufallums, Angelets, Xicoira d’ase
- Vasco: Galkidea, aitañi lili.
- Gallego y portugués: dente de läo, tarrelo, mexacán, almeirán, paciporca, Almeirón, Tarrela, Paciporca
- Mallorquín: Bruixes
En el otros países:
- Francés: Pissenlit, dient de lion.
- Inglés: dandelion, blowball, milk witch, yelow gowan, cankerwort, priest’s crown, swine’s snout.
- Holandés: paardebloem, pissebloem.
- Alemán: Löwenzahn, Plaffenröhrlein.
- Italiano: Tarassaco, castracani, capo de frate, grugno di porco.
- Argentina y Uruguay: Panaderos
- Chile: Carteros
- Lituania: pienė
- Ruso: парашютики (paracaídas)
Existen muchísimas más maneras de nombrar a esta flor, yo sólo he recopilado éstas.
HISTORIA
De origen euroasiático. En la actualidad se ha extendido prácticamente por todos los continentes.
Los médicos árabes recomendaban su uso terapéutico desde los siglos X y XI.
Ningún texto de botánica occidental menciona el diente de león con anterioridad al siglo xv, y más tarde se cita como diurético y vulnerario, aunque sus supuestas virtudes se ponen en tela de juicio y la planta cae en el olvido hasta que, en los últimos años del XIX, es redescubierto y se le atribuye multitud de virtudes. Los herbolarios hablan incluso de «taraxoterapia», es decir, curación mediante el diente de león.
ORIGEN DEL NOMBRE
Su nombre en catalán “pixallits” o en francés “pissenlit”, equivale a algo así como «pipí-en-la-cama», en alusión a sus propiedades diuréticas.
Amargón, nombre con el que es conocido en algunas regiones americanas de habla castellana, hace referencia al amargo sabor de sus hojas.
El nombre de diente de león (dandelion en inglés) se refiere a las hojas que asemejan dientes fuertes de león.
El nombre Taraxacum se deriva de las palabras griegas taraxos y Akos, es decir, el desorden y la reparación.
My favorite ….Thankyou:)
It is also my favorite, along with poppy! 🙂
Ha yes ……both wild, vibrant and pop up in the most unexpected of places …….wonderful images you have capture there tho …they’re beautiful:)
Elles sont magnifiques ces photos. bonne soirée
Merci …. Bon dimanche!
wow!!
Amazing!
😉 Happy Sunday!
Amazing… wow
Dzięki! Szczęśliwa niedziela!
Magnificent study, Jacinto. The backlit shots and monochrome are especially appealing to me. Beautiful work!
I never get tired of photographing dandelions! It has for me something special! Happy Sunday, Jane!
Hay mucho arte en tus fotografías, me han entusiasmado las imágenes, y ellas me han llevado a recordar una pequeña entrada en los comienzos de mi blog dedicada a los frutos de Taraxacum. Te dejo el enlace por si te apetece verla. Muchas gracias, Jacinto.
Hoy, un día especial para todos nosotros. Un fuerte abrazo.
https://destinolanaturaleza.wordpress.com/2013/06/02/tragopogon-frutos-2/
Gracies Isabel ! ….. día especial???
Quizá sí, porque me voy recuperando. A ver si me animo a hacer alguna entrada.
Gracias y brazos.
Espero no sea nada grave. Te encontramos a faltar! Ánimo! 🙂
Bien chulas estas fotos. Sabes, creo que cuando la cogíamos en el campo nos encantaba soplar y que volaran 🙂
Sí es lo típico, soplábamos a la vez que pedíamos un deseo.
Splendid. 🙂
Thanks!
Precioso trabajo, Jacinto. Un abrazo amigo.
Gracias! otro abrazo para tí! 😉
Menuda serie!!!! La del fondo amarillo y la 5ª ,B&W, son una pasada, me encantan
Un abrazo y no pases mucha calor…..
Es horrorosa! este año me ha cogido desprevenido! bufffff !!! Un abrazote Pepe!