Pasionaria, flor de la pasión o pasionaria azul, en España, Passion flower (ingles), Passiflore (francés), Passionskraut (alemán), Passiebloem (holandés), Passiflora (italiano), Flor da paixao (portugués), Amabirjin-aztapar, pasio-lore (euskera), Flor de la passió, passionera (catalán), Flor da paixao (gallego), ……
Desde que era niño, siempre he sentido admiración y a la vez curiosidad por esta original y llamativa flor. Hacía muchos años que no la veía, cuando de pronto la descubrí en un jardín de la costa de Tarragona. No pude resistirme a tomar unas cuantas fotografías y mostrarlas en este post.
Esta aromática planta ha sido usada desde tiempos muy antiguos no sólo por su belleza para adornar jardines ornamentales, sino por sus grandes bondades para la salud y la belleza.
La palabra passiflora proviene del latín passio (pasión) y floris (flor).
Originaria de América, cultivada por los aztecas y traída al viejo continente por los misioneros españoles a principios del siglo XVII. Fue bautizada así por los jesuitas españoles quienes encontraron gran semejanza entre los elementos de la flor y diversos instrumentos de la Pasión de Cristo: su corona floral que se asemeja a la corona de espinas, sus estambres a las cinco llagas, su pistilo a la cruz, los estigmas a los tres clavos y las brácteas a la Santísima Trinidad.
La passiflora es una de las plantas más reputadas como remedio en toda clase de disturbios nerviosos por su acción ansiolítica, sedante, antiespasmódica y somnífera. En casos de ansiedad actúa como un ansiolítico ligero, sin riesgo de dependencia. Es la planta ideal para toda persona sometida a tensión nerviosa.
Since childhood, I have always felt both admiration and curiosity for this original and striking flower. For many years since I saw her, when suddenly discovered in a garden of the coast of Tarragona. I could not resist taking a few photographs and display them in this post.
This aromatic plant has been used since ancient times not only for its beauty to decorate ornamental gardens, but for its great benefits for health and beauty.
The word comes from the Latin passio (passion) and Floris (flower).
Originally from America, cultivated by the Aztecs and brought to Europe by spanish missionaries in the early seventeenth century. It was so named by the Jesuits who found great similarity between the elements of the flower and various instruments of the Passion of Christ: the floral crown that resembles the crown of thorns, stamens the five wounds, the pistil to the cross , the stigmas three nails and the bracts to the Holy Trinity.
Passionflower is one of the most reputable as a remedy in all kinds of nervous disturbances by its action anxiolytic, sedative, antispasmodic and somnífera plants. In cases of anxiety it acts as a light anxiolytic without risk of dependence. It is ideal for anyone subjected to stress plant.
c’est merveilleux….bonne journée
🙂 bonne journée à toi, aussi …
Wow so beautiful! Thanks for the great info 🙂
Thank you, Annica! 🙂
y ‘passiebloem’ en holandés 😊
Gracias Ilona, ya lo añadí al post! 😉
Preciosa colección de pasionarias con mariquita incluida en una de ellas. 🙂
Gracias Magnolia, un abrazo! 🙂
Simply amazing…beautiful flora ☺️
Casualmente este verano la vi adornando los muros de un jardín. Tomé unas fotografías pensando en volver al día siguiente… ya no estaban. Revisaré cómo me quedaron, desde luego las tuyas son geniales y qué suerte que en una de ellas se posara una mariquita. Felicitaciones y gracias. Un abrazo.
Espero ver esas fotografías pronto, aderezadas con un toque literario de los tuyos! gracias por estar aquí, de nuevo!