El atardecer siempre es un momento único para el aficionado a la fotografía .
El tipo de luz que se crea en el ambiente es propicio para coger nuestra cámara y lanzarnos a la búsqueda de motivos e inmortalizar fascinantes tomas.
Cuando hablo del atardecer, me refiero, desde que el sol aun es omnipresente, ya en el declive del horizonte, hasta que desapareció, hace ya algún tiempo, pero que aún nos queda su claridad, aquella luz orbital que hace resplandecer el cielo, las nubes, las estelas de los aviones y resaltan las siluetas en el horizonte de las montañas, arboles, seres vivos o edificios, además de los reflejos en el mar, lagos, ríos, estanques, …..
Al mismo tiempo, hemos de recordar que en ese momento, corto instante, al que llamamos crepúsculo, es cuando las zonas pobladas empiezan a resplandecer con su iluminación artificial. Es cuando puedes sacar las mejores fotografías urbanas, pues se mezclan las dos clases de luz. Espectacular circunstancia para no parar de tomar instantáneas, aquí y allá.
Consejos a tener en cuenta hay muchos, pero los más importantes podrían ser :
- Siempre con nuestro trípode
- Escoger bien el lugar, la perspectiva y el ángulo, desde donde tomaremos las fotos
- Tener muy en cuenta la duración del lapso de tiempo, recordando que en verano dura menos que en invierno
- Dispara siempre en manual, compensando algo la exposición. Hay mucho contraste de luz
- Nunca pongas el sol en el centro, acuérdate de la regla de los tercios
- Recuerda no colocar la línea del horizonte en mitad de la foto. Siempre a un tercio o dos tercios
- Utiliza el gran angular o el teleobjetivo, si quieres que el sol salga pequeño o grande
- Si queréis que el sol destelle, cerrar el diafragma a valores altos, bastante altos.
Expongo algunos de los momentos que me motivaron.
Una serie magnífica, muy buena. Saludos.
Gracias, me alegro que te hayan gustado. Lo mismo digo de tu Málaga. Fotos increibles. Saludos.